La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe" (23/09/14) | Esta tarde a las 16:30 horas, en Cyrano Café, se realizará un nuevo café científico, en esta oportunidad bajo el título "¿Pasado pisado? Arqueología en Santa Fe", a cargo del Dra. Julieta Sartori, docente-investigadora de la FICH-UNL. | Castellanos (Rafaela) |
#30A: Qué gremios adhieren al paro y qué servicios se verán afectados en Santa Fe (25/04/19) | Amsafé, gremio de los docentes santafesinos, confirmó que se suma al plan de lucha nacional y por lo tanto no se dictarán clases en las escuelas oficiales de la provincia de Santa Fe el próximo martes. | Uno (Santa Fe) |
#ALasAulas ratifica la importancia de priorizar la educación (14/04/21) | La campaña impulsada por 130 organizaciones de la sociedad civil refuerza su apoyo a las clases presenciales basándose en evidencia sobre la importancia de mantener las escuelas abiertas | El Litoral |
#EducarEsPrioridad: llega el XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050 (27/11/24) | En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada | Rosario3 |
#EduWiki la nueva campaña de Wikipedia para las aulas (09/09/16) | Una red de educadores de 17 países, en el Día Mundial de la Alfabetización de la Unesco, lanzaron la campaña #EduWiki en América Latina, una iniciativa que busca fomentar el uso de Wikipedia como herramienta educativa. | LT10 |
$ 1,5 millón para comprar libros (02/09/09) | El Consejo Superior aprobó ayer la distribución de 1,5 millón de pesos para la adquisición de bibliografía para las bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
$ 120 millones para investigadores (27/11/07) | Un total de 685 proyectos fueron premiados ayer con subsidios de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y que este año superarán los 120 millones de pesos, destinados a emprendimientos de unos 10 mil investigadores de todo el país. | La Voz del Interior (Córdoba) |
$ 7 millones para ampliar 4 escuelas (03/04/08) | El Ministerio de Educación provincial anunció la inversión para la ampliación y finalización de obras largamente esperadas por cuatro establecimientos educativos. Se trata de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 452 de Cañada de Gómez, la Nº 371 Soldados de | El Litoral |
'Abriremos las puertas hacia el universo oscuro' (19/11/14) | El hallazgo del bosón de Higgs ha dejado tal resaca en la comunidad científica, que el LHC no ha dejado de ser noticia a pesar de que lleva fuera de uso desde febrero de 2013. Desde entonces, un Premio Príncipe de Asturias, un Nobel y el 60 aniversario de | El Mundo (España) |
'Ahora sabemos qué es el cáncer y cómo atacarlo' (04/02/15) | Día Mundial contra el Cáncer. Josep Baselga, director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center. El científico español está convencido de que el conocimiento genético del cáncer abrirá la puerta a la curación de la enfermedad. | El Mundo (España) |
'Amistades peligrosas' (02/12/08) | Los adolescentes cuyos amigos consumen tiene 13 veces más probabilidades de beber que aquellos con amistades abstemias, según un estudio español. | El Mundo (España) |
'Antes o después, encontraremos un 'gemelo' de la Tierra' (15/04/15) | Entrevista con Willy Benz, director del Instituto de Física de la Universidad de Berna. El astrofísico suizo, experto en formación de sistemas planetarios, cree que es una cuestión de tiempo hallar un análogo terrestre fuera del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
'Apagar' una molécula para acelerar la curación de heridas sin cicatrices (08/02/08) | Un grupo de científicos británicos ha descubierto la importancia que tiene una molécula llamada osteopontina en el proceso de regeneración de la piel después de que se produzca una herida. Sus trabajos podrían permitir desarrollar alguna sustancia que, in | El Mundo (España) |
'Bailando' al son de una nanoguitarra (31/05/11) | Seguramente no sea la guitarra idónea para marcar el ritmo en un concierto al más puro estilo 'rock and roll'. | El Mundo (España) |
'Bicentenaria argentina', un nuevo dinosaurio de hace 90 millones de años (27/06/12) | El Museo Argentino de Ciencias Naturales ha anunciado el hallazgo de los restos de un dinosaurio carnívoro que se puede considerar como una nueva especie. | El Mundo (España) |
'Cambia las cifras': un manifiesto para dar visibilidad a las mujeres científicas (24/09/15) | Más de 300 personalidades de todos los ámbitos han dado su apoyo a la iniciativa que defiende la necesidad de acortar las distancias entre hombres y mujeres y que la sociedad reconozca la aportación de las científicas al progreso de la humanidad. | El Mundo (España) |
'Caos cognitivo' por culpa del cannabis (26/10/11) | Como el caos que se crearía en una orquesta si la percusión desafinase, lo mismo le ocurre al cerebro con el consumo de cannabis. | El Mundo (España) |
'Clones' marinos en el Ártico y en la Antártida (16/02/09) | Los océanos del Ártico y la Antártida comparten más de 200 especies pese a que están separados por más de 13.000 kilómetros de distancia. El hallazgo de vida idéntica en ambos polos se ha convertido en un nuevo misterio cuyos orígenes están tratando de de | El Mundo (España) |
'Colchones' con repelente de insectos de hace 77.000 años (12/12/11) | Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en un asentamiento de la Edad de Piedra, a unos 40 kilómetros de la ciudad sudafricana de Durban. | El Mundo (España) |
'Con Ciencia hay futuro': nueva movilización de los investigadores españoles contra los recortes (16/10/14) | El colectivo Carta por la Ciencia ha convocado una movilización en Madrid para el próximo viernes, día 17, que coincidirá con otras protestas en Francia, Grecia, Italia y Portugal, para reclamar "mayores inversiones" de I+D+i. | El Mundo (España) |