LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Uader se complementará con la Universidad de Córdoba (17/04/15) | En la capital de la provincia serrana se rubricó ayer un acta intención entre la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Autónoma de Entre Ríos para trabajar en el intercambio de experiencias y proyectos científicos, culturales y educativos. | El Diario (Paraná) |
Los docentes definen entre aceptar la propuesta salarial o nuevas jornadas de paro de 48 horas (15/03/22) | En La Capital docentes de Amsafé eligen entre dos mociones. El rechazo contempla dos paros de 48 horas. El miércoles se desarrollará la asamblea provincial. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes de Amsafé votan entre aceptar o realizar paros (18/03/15) | En La Capital existen dos mociones, una para tomar lo que ofreció el gobierno y otra para concretar medidas de fuerza de 48 y 72 horas. Los maestros decidirán en las escuelas hasta el jueves temprano | Uno (Santa Fe) |
Maestros a favor y en contra del paro en Capital (07/03/14) | En la Capital Federal, tal como había sucedió el miércoles, el acatamiento al paro ayer también fue dispar. Clarín hizo una recorrida para determinar los alcances de la medida de fuerza y encontró situaciones diversas | Clarín |
Amsafé define los días de paro (26/02/10) | En La Capital la mayoría de los afiliados se inclinaron por la moción que establece dos paros de 48 horas, uno de 72 horas y una marcha al Ministerio de Educación el lunes. Las clases no arrancan. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes votan entre aceptar la propuesta salarial o ir a un paro de 24 y otro de 48 horas (05/10/21) | En La Capital los maestros de Amsafé eligen entre dos mociones. La primera propone la aceptación del 17% en tres tramos; la segunda, paros el 13, 20 y 21 de octubre | Uno (Santa Fe) |
Docentes: las mociones van al paro (21/02/13) | En La Capital y Rosario -los distritos más importantes- todas las mociones presentadas plantearon medidas de fuerza, con propuestas de paros que van desde 48 horas (lunes y martes próximos) con continuidad en la segunda semana, de 72 horas y, también, med | El Litoral |
Los docentes públicos santafesinos votan entre el rechazo de la oferta y una aceptación condicionada (06/10/22) | En La Capital, de las cinco mociones, tres son por la negativa. En Rosario, de seis, sólo una plantea la aprobación. Aun en el caso de aceptar, se advierte que la propuesta del gobierno es insuficiente y se plantea continuar con medidas de protesta | El Litoral |
Los docentes públicos santafesinos votan entre el rechazo de la oferta y una aceptación condicionada (05/10/22) | En La Capital, de las cinco mociones, tres son por la negativa. En Rosario, de seis, sólo una plantea la aprobación. Aun en el caso de aceptar, se advierte que la propuesta del gobierno es insuficiente y se plantea continuar con medidas de protesta. | El Litoral |
Alarma nuclear: se extiende la radiactividad por el país y ya alcanzó a Tokio (16/03/11) | En la capital, donde viven 34 millones de personas, el nivel es 20 veces mayor a lo normal, aunque en el gobierno dicen que aún no afecta a la salud. Es un drama sin precedentes desde Hiroshima. | Clarín |
Docentes votan entre mociones de aceptación y rechazo de la oferta (03/11/21) | En La Capital, se plantea avalar la propuesta del gobierno, o rechazarla y volver a las medidas de fuerza. En Rosario, de cinco mociones, cuatro sugieren volver al paro. Amsafe pide mediación nacional para destrabar el conflicto. | El Litoral |
Docentes: predominan las mociones de paro en las principales departamentales (23/02/23) | En La Capital, tres de las cuatro generadas proponen el rechazo de la oferta y la realización de medidas de fuerza con el no inicio del ciclo lectivo. En Rosario y Castellanos no hay mociones por la aceptación. La decisión se conocerá el viernes. | El Litoral |
Diseñaron réplicas en 3D de huesos humanos para prácticas educativas (18/12/14) | En la carrera de Diseño Industrial de la Católica. Son reproducciones impresas tridimensionales de piezas óseas -procesadas en computadora- que se usarán en prácticas académicas para los alumnos de Ciencias de la Salud. | El Litoral |
Cámara Gesell en UCES Rafaela (12/08/10) | En la carrera de Psicología de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales se ha instalado una Cámara Gesell que será compartida con la comunidad. | La Opinión (Rafaela) |
Vitamina D, en clave femenina y masculina (16/11/10) | En la carrera por encontrar una dosis adecuada de vitamina D como arma contra la esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso central, un equipo de médicos argentinos suma un nuevo desafío: diferenciar esa búsqueda entre ho | La Nación |
Intentan poner en marcha la Universidad Provincial (02/06/11) | En la Casa de Gobierno se formalizó ayer el lanzamiento del nuevo centro de estudios. Hasta que sus títulos tengan validez nacional, financiará algunos tramos de licenciaturas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Siete de cada diez con nivel satisfactorio (13/12/11) | En la Casa Rosada, la Presidenta recibió de manos del ministro de Educación, Alberto Sileoni, acompañado de sus pares de todas las provincias, el informe del ONE 2010. Mejoras en Matemática, Ciencias Sociales y Naturales, leve baja en Lengua. | Página 12 |
Se realiza una nueva edición del Premio Itaú "Cuento Digital" (18/08/23) | En la categoría Sub-20 podrán participar estudiantes del nivel secundario que tengan hasta 20 años | Rosario3 |
Maestros 2.0: el desafío de crear aulas virtuales (19/12/11) | En la Católica, capacitan a docentes en el uso del entorno Moodle, una plataforma destinada a la enseñanza a distancia. Ahora, para enseñar se usan desde fotos y videos, hasta foros y redes sociales. | El Litoral |
7 procesados por la explosión en la UNRC (02/09/09) | En la causa por las fatales explosiones de la planta piloto de Ingeniería en la Universidad Nacional de Río Cuarto, el juez federal Carlos Arturo Ochoa, procesó ayer a cinco autoridades de la Casa de Altos Estudios y a dos ingenieros de la empresa De Smet | La Voz del Interior (Córdoba) |