El Litoral
Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe
La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.
Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias
Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos
Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza
Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En
Rosario3
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global
En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida
Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula
El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela
Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles
La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral
Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo
Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e
Rosario 12
Educación y creatividad en acción
El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las tribus ocultas amenazadas por el oro negro (19/11/13) | La explotación petrolífera en el Parque Nacional Yasuní de Ecuador pone en riesgo el futuro de comunidades indígenas que hasta ahora no han tenido ningún contacto con la civilización. | El Mundo (España) |
Las tres radios de la UNER podrán escucharse on line (01/07/10) | El secretario de Extensión Universitaria de la UNER, Daniel De Michele, considera que en octubre a más tardar estarán al aire las tres radios de la universidad. Más allá de su área de cobertura por aire, las emisoras podrán ser escuchadas desde la página | El Diario (Paraná) |
Las tres mociones que votan los docentes incluyen paros (22/02/24) | La asamblea de Amsafe La Capital definió votar entre cinco mociones que en su totalidad contempla medidas de fuerza. El viernes se sabrá cuántos días de paro anunciarán los docentes. | LT10 |
Las tres asambleas (03/11/17) | Elección de consejeros superiores en la UBA. Los consejeros profesores, graduados y alumnos elegirán el lunes a sus representantes en el cogobierno. La minoría docente advirtió sobre maniobras para evitar su presencia en el Consejo Superior. | Página 12 |
Las tomografías elevarían el riesgo de cáncer (30/11/07) | Un nuevo informe, publicado en la revista New England Journal of Medicine, advierte que millones de estadounidenses, niños en especial, están recibiendo innecesariamente peligrosas radiaciones de "súper rayos X", que elevan el riesgo de cáncer y son utili | Clarín |
Las tomas siguen hasta la reunión (19/09/17) | Unos 30 colegios están tomados por alumnos secundarios que reclaman explicaciones racionales sobre el plan del Futuro. Los estudiantes no las levantarán hasta ser recibidos por la ministra de Educación porteña. | Página 12 |
Las tomas siguen hasta la prórroga (22/09/17) | Los estudiantes decidieron continuar con las tomas luego de que la ministra de Educación no diera respuesta al pedido de prórroga de la reforma. El ministerio publicó la propuesta en una dirección solo accesible a quien tenga el link. | Página 12 |
Las tomas siguen en Sociales y Filo (24/09/10) | Suspendieron la vigilia frente al Ministerio de Educación de secundarios y universitarios. Los reclamos por más presupuesto llevaron a la ocupación estudiantil de dos facultades de la UBA. En Filo, el consejo directivo recibirá las demandas de la asamblea | Página 12 |
Las tomas se ampliaron a 14 escuelas (24/08/10) | Reclaman arreglos definitivos que hagan seguros a los colegios donde estudian. Y no piensan descolgar las banderas de “colegio tomado” hasta tanto el Gobierno de la Ciudad les dé una fecha concreta de inicio de obras. La bandera flameará, dicen, hasta que | Clarín |
Las tomas que siguen (28/09/10) | “Planteamos la realización de clases públicas fuera de los edificios y si por alguna razón los docentes no quieren dar clases de esta manera, por una cuestión personal o física, se resolvió que se pueden abrir algunas aulas”, afirmó Martín Sánchez, secret | Página 12 |
Las tomas en Tucumán (17/09/13) | Estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán mantenían ayer la toma de las facultades de Psicología y de Filosofía y Letras, en el marco de una protesta en reclamo de un comedor universitario y de un boleto estudiantil. | Página 12 |
Las tomas continúan hoy en 13 colegios (15/10/10) | Hasta anoche, 13 colegios secundarios y terciarios continuaban tomados después de otra larga jornada de debates fuera y dentro de las escuelas. En muchas, se repitieron las escenas de discusión entre grupos de padres a favor y en contra de la medida de pr | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las tizas se suman a la huelga (22/05/09) | La CTERA confirmó que adherirá al paro nacional convocado por la CTA. El próximo miércoles no trabajarán los docentes en Buenos Aires, la Capital y varias provincias. Los maestros porteños harán mañana “una caravana por la escuela pública”, en rechazo al | Página 12 |
Las tizas manchadas (04/10/07) | Los trabajadores de la educación demostraremos este 4 de octubre el repudio unánime al responsable del asesinato de Carlos Fuentealba. Entregaremos al Congreso de la Nación miles y miles de firmas recolectadas en todo el país en la Campaña contra la Impun | Página 12 |
Las tinturas causarían infertilidad (05/06/07) | Las peluqueras tienen un mayor riesgo de patologías relacionadas con su salud reproductiva, como tener hijos con malformaciones congénitas o sufrir infertilidad o trastornos menstruales. Así lo asegura un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo de | Clarín |
Las tierras de la UNCu (25/06/10) | Autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCu) realizaron en Mendoza una marcha en defensa de 32 hectáreas de terrenos en litigio judicial, ubicadas entre el campus de la institución y la empresa inmobiliaria Dalvian S.A. | Página 12 |
Las TIC’s en Educación: hacia la inclusión digital (23/06/09) | Jornadas de talleres en la UNL. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) y su incidencia en las perspectivas educativas del siglo XXI es el tema abordado en dos días de conferencias y mesas de trabajo: pertinencia social de la era digit | El Litoral |
Las TICs están en el aula pero se usan poco y nada (16/12/15) | Nueve de cada 10 escuelas del país, primarias y secundarias, cuentan con dispositivos como TV y PC para uso pedagógico, pero menos de la mitad de los maestros trabaja con computadoras a la hora de dar clase. | El Diario (Paraná) |
Las TIC en la formación docente (23/02/16) | El documento reune una serie de estudios llevados adelante por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay durante 2013 y 2014. | Rosario3 |
Las tesis de historia (14/11/14) | El Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani (UBA-Conicet) puso en línea la serie Las tesis del Ravignani, que busca difundir las trabajos doctorales producidos por sus integrantes en forma integral y totalmente libre, para facilitar su | Página 12 |