Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

19881 a 19900 de 49722

Título Texto Fuente
Las retenciones y la educación  (03/07/08) Editorial. Es bien sabido que la educación pública depende en buena medida de los recursos que aportan el Estado nacional y los estados provinciales. Por otra parte, los recursos que corresponden al sector educativo deben crecer gradualmente hasta represe  La Nación
Las resistencias bacterianas avanzan  (09/06/10) Las bacterias son un ejemplo de supervivencia. Desde que en los años 40 Fleming descubriera el primer antibiótico -la penicilina-, muchos han sido los fármacos a los que los patógenos han conseguido 'rebelarse'. El siguiente en esta larga lista, según apu  El Mundo (España)
Las renuncias y las acusaciones sacuden la política en la UBA  (13/05/15) A las salidas del vicerrector y del decano de Económicas se sumó una denuncia contra la titular de Derecho; una trama en la que se imponen palabras como "operaciones" y "carpetazos".  La Nación
Las renovables se convirtieron en la principal fuente energética en 2010  (29/03/11) La producción a partir de energías renovables experimentó durante 2010 un "fuerte incremento".  El Mundo (España)
Las renovables podrán cubrir el 80% de la energía en 2050, según la ONU  (10/05/11) Esa es una de las conclusiones del informe 164 del IPCC, el panel intergubernamental sobre cambio climático de la ONU  El Mundo (España)
Las religiones en los colegios estatales: ¿Un debate que se viene?  (12/05/17) El ministro de Educación se manifestó partidario de que se brinden conocimientos sobre los credos en las escuelas públicas. Entre las diversas confesiones suscitó opiniones a favor y en contra.  Clarín
Las relaciones tormentosas dañan el corazón  (09/10/07) De todos es sabido que los gritos, las peleas y los conflictos constantes ponen en riesgo a la más sólida de las parejas y pueden acabar rompiendo más de un corazón. Por si alguno aún lo dudaba, un estudio científico acaba de confirmarlo.  El Mundo (España)
Las regalías y las universidades  (18/12/09) Hay que recordar que estos fondos no son regalos de las empresas mineras, sino regalías que nos pertenecen con todo derecho y que por ley se distribuyen a las universidades. Entrando en el tema y analizando la situación y el deseo de recibir fondos "limpi  La Voz del Interior (Córdoba)
Las reformas en los colegios preuniversitarios de la UNC  (03/09/09) Las reformas propuestas a los reglamentos de los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba deben interpretarse tomando como base el contexto institucional en el que se enmarcan. Los cambios propuestos tienden a mejorar los instrumen  La Voz del Interior (Córdoba)
Las redes sociales más elegidas por los universitarios  (27/07/16) Según un relevamiento de la Universidad Nacional de La Matanza, tanto Facebook como Twitter son las plataformas sociales más elegidas para intervenir en las programaciones radiofónicas.  Rosario3
Las redes sociales inciden en el bajo puntaje de los secundarios  (16/12/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, admitió que la lectura en nuevos soportes, las redes sociales y la segmentación de textos son algunos de los factores que inciden negativamente en el bajo rendimiento de los estudiantes secundarios.  El Diario (Paraná)
Las redes sociales en educación  (04/07/23) Es fundamental que los estudiantes comprendan la importancia de mantener la privacidad y la seguridad en línea.  Rosario3
Las redes sociales cambian los hábitos alimenticios  (11/04/11) Un estudio de Rochester Institute of Technology es uno de los primeros en analizar cómo las nuevas tecnologías están cambiando los hábitos de comer.  La Opinión (Rafaela)
Las redes no deterioran el lenguaje   (02/12/15) El director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, rechazó la idea de que el uso impreciso del idioma en las redes sociales vaya a provocar un deterioro en el futuro.  El Diario (Paraná)
Las razones de por qué las clases se iniciaron más temprano en la provincia de Santa Fe  (17/03/25) El ministro de Educación provincial, José Goity, destacó que la provincia está entre las que darán más horas de clase en todo el país y explicó por qué decidieron comenzar el calendario escolar en febrero  Uno (Santa Fe)
Las razones de Maiorana  (26/09/07) Según el rector Maiorana "se debatió sin ningún problema hasta que empezamos a discutir el manejo de los fondos. Hubo una moción que planteaba reformar algunos puntos del estatuto para establecer un manejo claro de los fondos, y otra que planteaba que no   Rosario 12
Las ratas, la frustración y la ansiedad  (03/08/11) ¿Las ratas son sujetos o no? Aunque no se pueden comparar con los sujetos humanos y la conciencia, hay conductas y estados emocionales muy primitivos que comparten con nosotros.  Página 12
Las ratas son solidarias  (04/07/07) Investigadores de la Universidad de Berna, Suiza, han descubierto que las ratas no emparentadas pueden ayudarse unas a otras.  El Mundo (España)
Las ratas se convierten en catadoras de comida  (14/08/13) En la película 'Ratatouille' las ratas eran excelentes cocineras, y no es de extrañar porque estos animalillos tienen unos gustos muy parecidos a los de las personas.  El Mundo (España)
Las ratas que se envían información con el cerebro de un continente a otro  (01/03/13) Los científicos lo llaman un "vínculo cerebral", y es lo más cerca que ha estado la ciencia de alcanzar el sueño de la conexión mental en la vida real: los pensamientos de una rata que pasea y retoza en un laboratorio de Brasil son capturados por sensores  El Mundo (España)

Agenda