Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

19901 a 19920 de 50190

Título Texto Fuente
Escuelas locales obtuvieron el premio Luchemos por la Vida  (04/12/09) Se trata de la Nº 6 Mariano Moreno y del taller de educación manual 11 de Septiembre. Es por la labor realizada en la difusión y promoción de la educación vial. Un orgullo para toda la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Escuelas manejarán fondos a través de tarjetas recargables  (26/03/10) Para gastos de funcionamiento y comedor escolar. Desde abril se entregarán los plásticos a unos 1.200 establecimientos. Servirán para retirar el dinero de cualquier cajero automático y para comprar en comercios que posean postner. Se pretende reducir la c  El Litoral
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (15/02/18) Instituciones de jornada extendida que se crearon en 2012. En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar los cargos directivos de esas instituciones educativas, pero luego se decidió dar marcha atrás.  El Diario (Paraná)
Escuelas NINA: otra vez conflicto  (16/02/18) En 2016 había acuerdo entre el CGE y Agmer para concursar cargos directivos de esas instituciones educativas, y luego se decidió dar marcha atrás. El sindicato fue a la Justicia, pero en Tribunales no le dieron la razón.  El Diario (Paraná)
Escuelas Nina: suspenden el concurso y se genera un conflicto político gremial  (03/02/16) Agmer pidió que todos los cargos se concursaran, incluidos los de escuelas Nina, surgidas en 2012. Educación aceptó la petición. Pero los directivos de esas escuelas rechazaron la decisión.  El Diario (Paraná)
Escuelas no confesionales pedirán un amparo para evitar la quita de aportes porteños  (02/05/13) Lo admitieron asociaciones que agrupan a ese tipo de establecimientos luego de que el gobierno de la ciudad anunciara la suspensión de subsidios específicos.  La Nación
Escuelas normales, “fábricas” de maestros  (14/12/15) Nacieron para formar docentes para el nivel primario. Los edificios del Alberdi, el Carbó y el Olmos fueron diseñados acorde a la importancia de su misión.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuelas pierden senderos seguros  (17/03/08) Editorial. La eliminación de senderos seguros que funcionaban en varias escuelas, por la desaparición de la Guardia Urbana, aumenta la inseguridad de los chicos. Es de esperar que se restablezcan o que se los reemplace por otro sistema.  Clarín
Escuelas porteñas: admiten que 7 mil chicos no tienen vacantes  (04/02/14) Son del nivel inicial. El ministro de Educación pidió disculpas y dijo que la matrícula creció 20%.  Clarín
Escuelas pre-universitarias de la UNL continuarán sus clases de manera virtual  (19/05/21) La medida alcanza a las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario. Responde a la situación epidemiológica en la que se encuentra el Departamento La Capital y se toma en consonancia con las decisiones adoptadas por las autoridades  LT10
Escuelas preuniversitarias continuarán sus clases de manera virtual  (07/06/21) La medida responde a la situación epidemiológica por la pandemia de COVID-19, se extiende hasta el viernes 11 de junio y alcanza a EIS, Secundaria, Primaria y EAGG. La decisión responde a la situación epidemiológica generada por la pandemia de COVID-19.  LT10
Escuelas preuniversitarias UNL: extienden llamado a cobertura de suplencias  (08/02/24) La presentación de la documentación se extiende hasta el viernes 9 de febrero en el Aulario Común de la UNL, ubicado en la Costanera Este de la ciudad de Santa Fe, de 8 a 12; y en la sede de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (Esperanza) de 8 a  LT10
Escuelas preuniversitarias UNL: llamado a cobertura de suplencias  (01/02/24) Del 1° al 5 de febrero, la UNL mantendrá abierto el llamado a cobertura de suplencias en cargos y horas cátedra en sus escuelas preuniversitarias.  LT10
Escuelas primarias con jornada extendida: la CTERA plantea postergar la implementación  (07/07/22) No se puede avanzar sólo con una medida de extensión horaria en las condiciones de precariedad que existen hoy en muchas escuelas y sin la planificación de un diseño pedagógico-curricular previo, señaló el gremio que preside la santafesina Sonia Alesso.  La Opinión (Rafaela)
Escuelas privadas carenciadas, en alerta por la pérdida de la asignación  (10/09/10) La quita de la asignación universal por hijo a los alumnos que concurren a escuelas de gestión privada puso en alerta a unas 40 instituciones educativas de Rosario que no cobran cuotas o tienen aranceles mínimos y que reciben a más de 7000 chicos carencia  La Capital (Rosario)
Escuelas privadas de Santa Fe afirman que hubo una migración del 10% en la matrícula respecto a 2023  (25/03/24) La Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas informó una migración interna en escuelas privadas y un 5% de cambio hacia la escuela pública.  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas defienden la vuelta a clases presenciales  (05/05/21) Apoderados de escuelas afirman que los contagios en el ámbito educativo han sido bajos. Acuerdan que la medida favorece a reducir la circulación de personas  Uno (Entre Ríos)
Escuelas privadas dicen no tener cupo para el ciclo lectivo 2016, antes de abrirse la inscripción  (08/10/15) Para el año lectivo 2016. Hay instituciones que advierten que no hay más vacantes. Sin embargo, desde el Ministerio de Educación aclararon que las inscripciones son en diciembre y que se debe respetar el calendario escolar.  Uno (Santa Fe)
Escuelas privadas eligen hoy nueva conducción  (27/09/10) La futura conducción de la Asociación de Establecimientos Privados de Enseñanza de Entre Ríos se definirá hoy durante una asamblea de la entidad que tendrá lugar en Paraná y en la cual el actual presidente, el concordiense Osvaldo Bodean, hará pública su   El Diario (Paraná)
Escuelas privadas evaluarán cuánto saben sus alumnos  (05/03/10) Con la idea de que las escuelas necesitan evaluaciones para poder mejorar y el reclamo de que los resultados de las pruebas nacionales se devuelven poco y tarde a las escuelas, un grupo de colegios privados decidió crear su propio sistema de evaluación.  La Nación

Agenda