El Litoral
Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto
Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.
La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos
A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.
Castellanos (Rafaela)
Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal
El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.
Rosario3
TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes
Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las posibles alternativas (29/05/08) | Además de intentar que la intendencia de Merlo garantice la continuidad de las clases –como dispuso una medida cautelar de la Justicia–, las autoridades de la UBA comenzaron a sondear otros municipios para intentar cerrar un nuevo convenio en el oeste bon | Página 12 |
Las posibilidades de paros son un problema que cruza el país (12/02/10) | En todo el país hay una gran expectativa acerca del acuerdo salarial docente ya que lo que ocurra entre el gobierno nacional y los cinco gremios de alcance nacional se proyectará a las provincias. Hay conversaciones pero las clases corren el riesgo de no | Clarín |
Las polémicas que envuelven desde su origen hasta sus usos (09/10/12) | Alentado por falsas aplicaciones de las células madre, sigue creciendo el turismo médico. | Clarín |
Las plantas y el ozono (26/07/07) | Los niveles de ozono superficial, que se acumula en la capa más baja de la atmósfera, aumentarán en 2100 tanto como para atrofiar el crecimiento de las plantas de todo el mundo y reducir su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2). | La Nación |
Las plantas huyen del calor (27/06/08) | El cambio climático está haciendo que las plantas de los bosques de Europa occidental crezcan en áreas cada vez más elevadas, según la investigación de un equipo franco-chileno que hoy publica Science. Trepan un promedio de 29 metros por década, afirman l | La Nación |
Las plagas de chinches afectan a los principales cultivos (26/10/11) | Tras invernar en los rastrojos y con el calor de la primavera aparecen las chinches, que son plagas que afectan a los principales cultivos de la región pampeana: soja, trigo y maíz. | El Diario (Paraná) |
Las piscifactorías que 'devoran' peces salvajes (24/04/12) | La disyuntiva entre la acuicultura y la pesca parece no tener solución, a tenor de las últimas investigaciones. Si la primera, durante mucho tiempo, se pensó que podía ser la alternativa ecológica para evitar el colapso de los océanos. | El Mundo (España) |
Las pioneras del 'corta y pega' genético, premio Princesa de Asturias de Ciencia (28/05/15) | La estadounidense Jennifer Doudna y la francesa Emmanuelle Charpentier han sido galardonadas por el desarrollo de un método que permite editar el ADN y abre la puerta a tratamientos contra múltiples enfermedades. | El Mundo (España) |
Las personas más deprimidas comen más chocolate (27/04/10) | Un pequeño trabajo, recogido en la revista 'Archives of Internal Medicine', estudió los hábitos de consumo de esta sustancia por parte de 931 sujetos. Ninguno de ellos tomaba antidepresivos ni presentaba problemas cardiovasculares, diabetes o trastornos e | El Mundo (España) |
Las personas con migraña, más propensas a padecer sensibilidad extrema en la piel (22/04/08) | La alodinia cutánea, un trastorno que provoca una sensibilidad extrema en la piel, es más común y severo entre quienes sufren migrañas, según señala un estudio estadounidense. | El Mundo (España) |
Las penas dejan huella: comprueban que sufrir de amor duele en el cuerpo (15/04/11) | La ruptura amorosa activa los mismos sectores del cerebro que se disparan con el dolor físico. | Clarín |
Las películas de sus vidas, elegidas por cineastas argentinos para los alumnos (29/06/11) | Un libro con los filmes será repartido como material didáctico en los secundarios del país. | Clarín |
Las peleas por la libertad de expresión (24/06/14) | En Sociales se presentó el libro El derecho a comunicar, de Damián Loreti y Luis Lozano. Los autores consideraron que el libro sería “impensable” sin la historia de las luchas por la comunicación libre en la Argentina. | Página 12 |
Las PC escolares serán más caras que lo prometido (27/11/09) | Dos años después de la promesa oficial, con una cantidad acotada de beneficiarios y a un precio mayor que los 100 dólares promocionados en 2007, el Gobierno optó por las computadoras escolares Classmate, del gigante informático Intel, para su plan de dist | Clarín |
Las patas de lagartijas inspiran un nuevo modelo de apósitos quirúrgicos (19/02/08) | Como las patas de las lagartijas, que se adhieren a cualquier superficie sin problemas. Así funcionan los nuevos apósitos o bandas para suturar heridas desarrolladas por investigadores del MIT, que han querido copiar la capacidad de estos reptiles para cr | El Mundo (España) |
Las pastillas que usan los jóvenes para mezclar con alcohol salen del botiquín casero (13/08/13) | Según un estudio provincial, el 23% de los estudiantes secundarios admite que usa fármacos para drogarse. El caso de la escuela Normal. | La Nación |
Las pasantías no son la solución (04/10/17) | Existe abundante evidencia relativa de la importancia del "aprender haciendo" sobre las capacidades individuales. Sin embargo, no se desprende que sea conveniente reemplazar aun parcialmente métodos convencionales de aprendizaje por pasantías. | La Nación |
Las pasantías en la secundaria, un aprendizaje complementario (22/09/11) | Las anunció el Gobierno; según los especialistas pueden ser muy positivas. | La Nación |
Las pasantías educativas tendrán un nuevo marco legal (01/12/08) | Con el objetivo de proteger el carácter formativo de las pasantías de estudiantes de Educación Superior, de Adultos y de Formación Profesional, y así evitar que se generen relaciones laborales encubiertas, la Cámara de Senadores nacionales sancionó un nue | El Diario (Paraná) |
Las partidas para comedores escolares aumentan un 30 por ciento (19/07/10) | El gobierno provincial anunció un refuerzo presupuestario del orden del 30% para los comedores escolares, mientras que las copas de leche también verán incrementado sus recursos a partir de un aumento del aporte de la Nación en ese sentido. El incremento | La Capital (Rosario) |