Título |
Texto |
Fuente |
"Las academias sirven como custodias de la civilización"
(19/03/08) |
“Los académicos somos custodios de la civilización. La heredamos, la mantenemos y la transmitimos. Pero hay un problema: la civilización evoluciona, y hay que pensar no sólo en la de ayer, sino también en la de hoy y en la de mañana”, dice el príncipe Gab |
La Nación |
Santiago Cafiero ratificó la continuidad de las clases presenciales, pero pidió minimizar las actividades fuera del aula
(29/03/21) |
“Las actividades educativas son prioritarias”, aseguró el jefe de Gabinete, pero hizo hincapié en los cuidados individuales |
La Nación |
Estalló un laboratorio universitario: 24 heridos
(06/12/07) |
“Era una bomba de tiempo. No entiendo cómo se le puede ocurrir a alguien dejar adentro los tanques con hexano.” La queja, cuando apenas acababa de escapar de las llamas, es de Dean Fernández, uno de los investigadores de la Universidad de Río Cuarto que a |
La Nación |
Las universidades, a examen
(09/05/12) |
¿Son buenas las universidades argentinas? Frecuentemente, esta pregunta se responde "con el bolsillo", "con el estómago" o "con el corazón". |
La Nación |
Ciencia para futuros presidentes
(20/07/11) |
¿Se siente intimidado por la física? ¿Lo intrigan los terremotos? ¿Lo inquietan los pronósticos apocalípticos sobre el calentamiento global y el fin de los combustibles fósiles? |
La Nación |
La historia académica, al contraataque
(11/10/07) |
¿Se puede contar la historia argentina con relatos sencillos y atractivos que a la vez no simplifiquen ni difundan estereotipos ni se queden en la superficie de los hechos? Otra mirada sobre el pasado argentino. Una colección de libros reúne textos de inv |
La Nación |
Un nuevo estudio permite medir la edad real de las arterias
(16/04/10) |
¿Sabe qué edad tienen sus arterias? Un nueva herramienta para prevenir los problemas cardiovasculares demuestra que no siempre coincide con la cantidad de años vividos. Lo está validando un equipo de especialistas locales; podría estar disponible en mayo. |
La Nación |
Por ahora, el informe sólo muestra una radiografía general de la crisis de los aprendizajes
(22/03/17) |
¿Qué podemos saber a partir de ahora con los resultados iniciales de Aprender en la mano? El informe difundido sólo divulga los resultados de la evaluación de sexto grado y del último año de secundaria a nivel nacional. |
La Nación |
Por qué la escuela expulsa a los chicos
(09/10/09) |
¿Qué pasa cuando es la propia escuela la que los expulsa? Para identificar los factores, dentro de los colegios, que provocan la exclusión educativa, la Fundación Cimientos presentó una investigación realizada entre jóvenes que asisten a escuelas públicas |
La Nación |
Lo que se pierde cuando se deja de escribir a mano
(04/06/14) |
¿Qué importancia tiene la escritura manuscrita? No demasiada, en opinión de muchos educadores. Los estándares educativos adoptados en Estados Unidos exigen la enseñanza de una escritura legible, pero sólo para jardín de infantes y primer grado. |
La Nación |
Bajo presión, lo mejor es seguir la "corazonada"
(22/09/11) |
¿Qué es más efectivo a la hora de tomar una decisión rápida, bajo presión? Lo mejor es seguir la "corazonada". Es la estrategia recomendada, según un experimento científico. |
La Nación |
Develan un misterio del planeta rojo
(26/06/08) |
¿Por qué Marte tiene dos caras? Tres equipos de científicos estadounidenses hallaron evidencia que confirma la teoría de que un único impacto cataclísmico dejó una huella indeleble en el planeta rojo, quizá la más grande en el sistema solar. |
La Nación |
Los polinesios trajeron a América los primeros pollos
(06/06/07) |
¿Por qué cruzaron los pollos el océano Pacífico? Para llegar al otro lado, a América del Sur. ¿Cómo? En las canoas polinesias, que aparentemente llegaron por lo menos 100 años antes de que los europeos colonizaran el continente. Tal es la conclusión de un |
La Nación |
Hipertensión: bajar de peso, la medida más útil
(11/03/09) |
¿Les habló el médico a esos pacientes sobre la importancia de sacarse de encima los kilos de más, mantener un peso saludable y optar por una alimentación rica en vegetales? Poner en práctica estos consejos ha demostrado tener un impacto aún más importante |
La Nación |
Preocupa la gravedad de la neumonía
(25/06/07) |
¿La neumonía es la misma a toda edad? No, aunque el tratamiento suele ser el mismo para abuelos, padres y nietos. Sin embargo, los primeros resultados de un nuevo estudio en nuestro país muestran que a partir de la séptima década de vida esa inflamación d |
La Nación |
Están todos aplazados
(09/08/17) |
¿Fue sólo una casualidad la que sentó en la misma aula a un genio de la matemática y a este pobre mortal, que empalidecía de terror tan pronto el profesor arrancaba con esas ecuaciones que tenían más incógnitas que nuestros romances adolescentes? |
La Nación |
Cada vez hay menos alumnos en el CBC
(18/12/07) |
¿Estarán en vías de extinción las aulas repletas y las largas filas para hacer trámites en el Ciclo Básico Común (CBC)? Si las cifras siguen la tendencia que vienen mostrando, la unidad académica más poblada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) podría |
La Nación |
La plata no es todo...pero ayuda
(07/07/10) |
¿Están contentos los científicos con su profesión? Por primera vez, 10.500 investigadores contestaron a ésta y otras preguntas sobre su trabajo que planteó una encuesta de la revista Nature. El relevamiento permitió analizar la calidad de la experiencia l |
La Nación |
El ejercicio no contrarresta los efectos de fumar
(14/02/08) |
¿Es de los que piensan que si transpira en el gimnasio dos veces por semana o sale a trotar en la plaza controlará los daños que produce el cigarrillo? Entonces debe saber que la actividad física, sumada al tabaquismo, no sólo no le dará resultado, sino q |
La Nación |
El impacto del trabajo científico
(15/08/07) |
¿Cuánto vale un trabajo científico? Una medida de lo complicado que es contestar esta pregunta reside en la controvertida vigencia de los instrumentos estadísticos que se desarrollaron hasta ahora para evaluarlo, ninguno de los cuales logró salir indemne |
La Nación |