Ya está on line

El Cemed lanzó la versión 2.0 del Campus Virtual de la UNL

Lunes 9 de noviembre de 2009

Se trata de un nuevo entorno desarrollado para la modalidad a distancia. Ofrece a la comunidad universitaria nuevas dimensiones de interacciones y comunicación, aprovechando potencialidades de Internet para la enseñanza, el aprendizaje y la gestión.

La configuración tradicional universitaria requiere de aulas, oficinas y dependencias para dar cuenta de las necesidades de los distintos actores. La modalidad de educación a distancia, por lo tanto, debe darse nuevas estrategias para sus necesidades académicas y de gestión. En este contexto, el Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed) de la UNL desarrolló e implementó una nueva versión del Campus Virtual. Se trata de un entorno reestructurado desde dimensiones académicas, comunicacionales y tecnológicas que contiene espacios donde docentes, alumnos, personal administrativo y de gestión realizan las actividades relacionadas al quehacer universitario, basado en el soporte virtual.
Según la directora del Cemed, María Alejandra Ambrosino “la versión 2.0 del Campus Virtual responde a la experiencia de diez años de implementación de propuestas a distancia a través de UNL Virtual, en los que prevalecieron políticas de innovación de esta modalidad de enseñanza y gestión a través de tecnologías. El camino construido en este tiempo, hace posible que proyectos que se están desarrollando puedan crecer y consolidarse, como en este caso la versión 2.0 del Campus Virtual", remarcó.
Señaló también que estudios sobre la relación educación y tecnologías muestran que deben darse ciertas condiciones para que, bajo usos de tecnologías web, un grupo de actores conformen una comunidad académica: "Condiciones mediadoras, en tanto canales y formas de comunicación académica, prácticas sociales y perspectivas tecnológicas que den cuenta de la identidad; condiciones políticas e históricas propias de las personas que interactúan en un marco institucional, en este caso, del tipo universitario; y condiciones de espacio y lugar que permitan a los actores reconocerse como miembros que interactúan y organizan sus actividades universitarias. En esta línea se han desarrollado las políticas académicas, comunicacionales e informáticas que conforman el Campus Virtual UNL versión 2.0", graficó.

Para cada actor
La versión 2.0 del Campus Virtual se encuentra on line desde el 6 de noviembre. Se puede ingresar desde www.unlvirtual.edu.ar, donde los distintos actores encontrarán espacios y funcionalidades para llevar adelante sus actividades universitarias.
-Alumnos: Aulas virtuales de las materias / SIU Guaraní (inscripciones a cursado, a exámenes, etc.) / Espacio de Coordinación Académica / Atención al Estudiante / Gestión financiera, impresión de cupones / Calendario Académico / Información sobre envíos de materiales.
-Docentes y tutores docentes: Aulas virtuales de las materias que dicta / SIU Guaraní (carga de regularidad y calificaciones) / Consultas y reportes (listados de alumnos, envíos de materiales, Calendario Académico, etc.)
-Coordinadores y directores académicos: Espacio de Coordinación Académica / SIU Guaraní (monitoreo académico de las carreras, gestión de alumnos) / Consultas y reportes gerenciales (totales de aspirantes y alumnos, situación financiera, estado de las materias, envío de materiales, etc.).
-Coordinadores de Centro de Apoyo: Espacio para la Gestión de la Red / Consultas y reportes (aspirantes/alumnos del CAT, envío de materiales, etc.)
-Tutores de sistema: Atención al Estudiante / Reportes administrativos-operativos   (aspirantes/alumnos, situación académica-administrativa y financiera de los alumnos, etc.)
.

Agenda