Noticias Ciencia (3234)
Se realizará la apertura del Año Académico en la FCJS
Jueves 15 de marzo de 2018 / Actualizado el viernes 16 de marzo de 2018
En el acto disertará el Dr. Roberto Gargarella, quien tendrá a cargo la conferencia "Constitucionalismo y la nueva conciencia democrática".
Los bosques nativos santafesinos
Viernes 16 de marzo de 2018 / Actualizado el viernes 16 de marzo de 2018
Así se denomina la charla que se brindará en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL). Será el miércoles 21 de marzo a la hora 18, en la Sala de posgrado de Cooperadora FCA (Edificio externo, frente al Pabellón de Química).
Llegaron nuevos integrantes a la Unidad Académica Productiva
Jueves 15 de marzo de 2018 / Actualizado el jueves 15 de marzo de 2018
Se trata de Caprinos de la raza Boer, los mismos se suman al hato que el grupo de Estudios Dirigido Caprinos cuenta en la Unidad Académico-Productiva.
Asumen Alliot y Lavanchy al frente de la EIS
Miércoles 14 de marzo de 2018 / Actualizado el miércoles 14 de marzo de 2018
El miércoles 21 de marzo, a las 10.45 horas, se llevará a cabo el acto de asunción del director Mario Alliot y del vicedirector Carlos Lavanchy, electos para el período 2018-2022.
Jornadas de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines
Martes 13 de marzo de 2018 / Actualizado el miércoles 14 de marzo de 2018
Serán el viernes en la FIQ y buscan el acercamiento de los estudiantes con temas de interés de la carrera, a través de conferencias y visitas técnicas a empresas de la zona
Está abierto el concurso “La Ciencia va a la Plaza”
Miércoles 14 de marzo de 2018 / Actualizado el viernes 24 de agosto de 2018
Hasta el sábado 15 de septiembre de 2018 está abierta esta convocatoria, destinada a escuelas secundarias de Santa Fe y la región al concurso “La Ciencia va a la Plaza”.
Estudiante de la FADU recibió un Premio de ArCiTec
Viernes 2 de marzo de 2018 / Actualizado el lunes 5 de marzo de 2018
Camila Picco, estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial de FADU, fue distinguida con el primer Premio del Concurso de Arte, Ciencia y Tecnología ArCiTec 2018, en la categoría "Tecnología aplicada al arte" con su dobladora de alambre D3D 2.0.
Matemática, creatividad y cooperación para escapar de una habitación
Viernes 2 de marzo de 2018 / Actualizado el lunes 5 de marzo de 2018
Un proyecto ideado por integrantes del Departamento de Matemática de la FIQ ganó una convocatoria del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación.
Comenzaron las estancias del Programa de Becas Posdoctorales
Miércoles 28 de febrero de 2018 / Actualizado el miércoles 28 de febrero de 2018
Las becas contribuyen a la consolidación de las capacidades científico-tecnológicas de la Universidad, a partir de procesos de formación de nivel posdoctoral en las grandes áreas del conocimiento.
Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas: orden de mérito
Miércoles 28 de febrero de 2018 / Actualizado el miércoles 28 de febrero de 2018
En esta convocatoria la UNL definió como criterio el otorgar al menos dos becas a cada una de sus diez facultades. Estas becas están dirigidas a estudiantes de carreras de grado que deseen iniciar su formación en investigación en universidades públicas.
Convocatoria a becas Posdoctorales
Viernes 16 de febrero de 2018 / Actualizado el lunes 19 de febrero de 2018
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 15 de marzo y se realizarán en el Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química INTEC. Además hay una beca destinada al INCAPE. El inicio está previsto para el 1 de abril de 2018.
Avanza la organización del VI Congreso de AsAECA
Viernes 7 de abril de 2017 / Actualizado el viernes 16 de febrero de 2018
Será del 7 al 10 de marzo. En oportunidad de celebrarse los 10 años de la entidad, el congreso convocará a especialistas internacionales para el abordaje del los estudios audiovisuales latinoamericanos.
Mujer y Ciencia, un binomio necesario para el futuro
Miércoles 14 de febrero de 2018 / Actualizado el jueves 15 de febrero de 2018
La humanidad se enfrenta a desafíos que exigen un desarrollo sostenible de nuestro planeta. La clave para conseguirlo es derribar definitivamente los prejuicios y estereotipos que atentan contra el acceso irrestricto de las mujeres y niñas a la ciencia
Optimizan una planta de efluentes cloacales
Jueves 8 de febrero de 2018 / Actualizado el jueves 15 de febrero de 2018
Con aportes claves de investigadores de la FIQ, el pasado 3 de febrero comenzó la extracción de barros de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Gualeguaychú para garantizar su óptimo funcionamiento.
Convocatoria a becas doctorales y posdoctorales
Jueves 8 de febrero de 2018 / Actualizado el jueves 8 de febrero de 2018
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 2 de marzo y se realizarán en el ICIVET-Litoral (UNL-CONICET). El inicio de las becas está previsto para el 1 de abril de 2018.
CAI+D 2016: depósito de subsidios
Miércoles 27 de diciembre de 2017 / Actualizado el miércoles 27 de diciembre de 2017
Se realizan los depósitos a los proyectos CAI+D 2016 (PI, PE, PJov., PIC además de programas PACT)
Se aprobó la creación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral
Jueves 21 de diciembre de 2017 / Actualizado el jueves 28 de diciembre de 2017
Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados. Es una iniciativa pionera en el país, que sigue una tendencia impulsada por las Universidades más prestigiosas.
CAI+D 2011: tercer y último informe de actividades
Jueves 14 de diciembre de 2017 / Actualizado el viernes 15 de diciembre de 2017
El informe de las actividades correspondiente al período mayo 2016- abril 2017 se realizará a través de la plataforma SIGEVA-UNL, que estará habilitada hasta el 30 de marzo de 2018.
La UNL lanza el primer PAITI enfocado a Género y Ciencia
Jueves 14 de diciembre de 2017 / Actualizado el jueves 14 de diciembre de 2017
El Consejo Superior aprobó la primera convocatoria del Programa de Promoción y Apoyo a la Investigación en Temas de Interés Institucional (PAITI) enfocado a temáticas de género y ciencia.
Se puso en funcionamiento una máquina papelera
Martes 12 de diciembre de 2017 / Actualizado el miércoles 13 de diciembre de 2017
Está instalada en la Planta Piloto del Edificio Damianovich de FIQ. El equipo será de gran utilidad para la realización de trabajos prácticos por parte de docentes y estudiantes, y para ensayos a escala piloto para los investigadores.