Noticias Ciencia (3228)
Internet de las cosas, cada vez más cerca
Viernes 16 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 16 de diciembre de 2016
Parece un objetivo lejano pero la idea de que todo esté conectado para mejorar el estándar de vida no está tan lejos. Un especialista de la UNL explica detalles de cómo se gesta IoT.
La UNL lanza un programa de becas posdoctorales pionero en el país
Jueves 15 de diciembre de 2016 / Actualizado el jueves 15 de diciembre de 2016
Se trata de un programa para investigadores extranjeros que quieran realizar estancias posdoctorados en la UNL o docentes-investigadores de la UNL que quieran viajar al exterior para completar su formación científica.
Convocatoria Abierta: Solicitud de inscripción Incentivos – Año 2016
Jueves 15 de diciembre de 2016 / Actualizado el jueves 15 de diciembre de 2016
Está disponible la carga online hasta el 10 de marzo de 2017, a las 12 horas.
Abrió la convocatoria 2016 a los CAI+D Orientados
Jueves 15 de diciembre de 2016 / Actualizado el lunes 20 de febrero de 2017
Hasta el 31 de marzo de 2017 los docentes-investigadores podrán presentar las Ideas-Proyectos (IP), en el marco del Programa de CAI+D Orientado a Problemas Sociales y Productivos de la UNL.
Profesor Visitante de la UNL recibió el premio RAICES
Martes 13 de diciembre de 2016 / Actualizado el martes 13 de diciembre de 2016
El Dr. Berbery, de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, fue premiado por sus aportes al fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas del país. Colabora en proyectos de investigación y formación de posgrado de la FICH.
Héctor Goicoechea recibió el Premio Dr. Reynaldo Vanossi
Miércoles 7 de diciembre de 2016 / Actualizado el martes 13 de diciembre de 2016
Se trata de una distinción que otorga la Asociación Química Argentina en reconocimiento a quienes dedican sus esfuerzos a la química y se han destacado en sus especialidades.
UNL y el Ministerio de Medio Ambiente trabajarán colaborativamente
Lunes 12 de diciembre de 2016 / Actualizado el lunes 12 de diciembre de 2016
La realización de asistencia técnica, asesoramiento y formación de recursos humanos son el motivo de la firma de los convenios entre UNL, a través de FIQ, y el Ministerio de Medio Ambiente. Se suma también el Centro Universitario Reconquista Avellaneda.
Funcionan dos cromatógrafos para docencia e investigación
Martes 6 de diciembre de 2016 / Actualizado el miércoles 7 de diciembre de 2016
Fueron adquiridos a través del programa DoctorAR y constituyen un avance significativo para el análisis de calidad de agua, aire y suelo, procesos de control de contaminación, entre otras aplicaciones.
El trombón se sumará a la oferta académica del ISM
Jueves 3 de noviembre de 2016 / Actualizado el martes 6 de diciembre de 2016
La institución ofrecerá la Licenciatura en Música con orientación en Trombón. Los interesados en la propuesta deben comunicarse a la brevedad con la institución.
La Licenciatura en Química renovó la acreditación de CONEAU
Jueves 1 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016
Fue como resultado de un arduo trabajo para cumplimentar los compromisos asumidos y adecuarse a los estándares de calidad establecidos.
Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones
Viernes 2 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016
La tragedia del Chapecoense puso nuevamente en debate la seguridad del transporte aéreo. ¿En qué se basa la afirmación de que es el más seguro del mundo?
Funcionario de organización multinacional visitó la FIQ
Jueves 1 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016
Se trata del Grupo de Sur América del Global Food Safety Initiative, cuyo representante fue recibido en nuestra Facultad por el Rector, Decanos y Directores de Centros Universitarios de la UNL.
Más de 30 alumnos de UNL ganan becas CIN de iniciación a la ciencia
Miércoles 30 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 30 de noviembre de 2016
33 estudiantes de grado de distintas carreras de la UNL obtuvieron becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional, correspondientes a la convocatoria 2016.
Vinca: estudian cómo aumentar sus propiedades anticancerígenas
Viernes 25 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 25 de noviembre de 2016
Investigadores santafesinos analizan la mejor manera de que Catharanthus roseus aumente la producción de dos alcaloides muy utilizados para quimioterapias. Hasta el momento hallaron que es mejor someter las plantas a estrés hídrico.
La UNL se suma al libre acceso de la información científica
Miércoles 23 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 23 de noviembre de 2016
Esta semana se reglamentó la ley de “Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto”. La UNL adaptó su biblioteca digital para adecuarla a los nuevos requerimientos hace cinco años y ahora lo hará a esta nueva normativa.
Jornada de cierre de “Los científicos van a las escuelas”
Miércoles 23 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 23 de noviembre de 2016
Investigadores y docentes que participaron de la edición 2016 de este programa, se reunieron para evaluar su trabajo y presentar propuestas para el año que viene.
Estudian en Santa Fe una vacuna contra la clamidia
Viernes 18 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 18 de noviembre de 2016
En la UNL trabajan para lograr “memoria inmunológica” contra Chlamydia trachomatis,la bacteria que provoca una de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más comunes en el mundo, que es asintomática y que puede generar infertilidad.
Más de 250 especialistas debatieron sobre mecánica de suelos
Lunes 14 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 16 de noviembre de 2016
Fue en el marco de un congreso organizado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica, en conjunto con la FICH y la UTN-FRSF. Esta edición 23 del evento fue la primera que se realizó en la ciudad de Santa Fe.
Ganadores del concurso de nanotecnología visitan Santa Fe
Martes 15 de noviembre de 2016 / Actualizado el martes 15 de noviembre de 2016
En el marco del premio “Nanotecnologos por un día”, un grupo de estudiantes secundarios de tres provincias visitarán este miércoles el IFIS y el INTEC y trabajarán junto a investigadores. El viernes estarán en la empresa Lipomize.
Rabia del garbanzo: plantean estrategias para erradicarlo
Viernes 11 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 11 de noviembre de 2016
Investigadores de la UNL realizaron recomendaciones a productores con el fin de combatir hongos de la legumbre generados por el clima húmedo del centro de la provincia. Se exporta a países como México, España e India.