Noticias Ciencia (3275)

1781 a 1800 de 3275

Un máster para abogados comprometidos con el medio social

Miércoles 22 de marzo de 2017 / Actualizado el lunes 27 de marzo de 2017

El posgrado en Derecho Ambiental, Urbanismo y Tutela del patrimonio cultural es una opción para abogados con un fuerte perfil social, que quieran litigar o investigar en causas colectivas vinculadas al ambiente, urbanismo y al patrimonio cultural.

Encuentran nuevos beneficios de la semilla de chía

Viernes 17 de marzo de 2017 / Actualizado el viernes 17 de marzo de 2017

Un reciente estudio realizado por investigadores de la UNL en ratas proporciona nueva información sobre los beneficios de la semilla de chía para reducir la acumulación de grasa en el organismo.

Tesis de posgrado, un vínculo entre el aula y el sector productivo

Martes 14 de marzo de 2017 / Actualizado el martes 14 de marzo de 2017

La tesis de Lisandro Seluy, del Doctorado en Ingeniería con mención Ambiental (FICH), fue un aporte fundamental para una acción de transferencia de la UNL, basada en procesos de tratamiento y valorización de efluentes líquidos de la industria cervecera.

La UNL participó del segundo foro por una ley provincial de aguas

Martes 14 de marzo de 2017 / Actualizado el miércoles 15 de marzo de 2017

La actividad se llevó a cabo en Rosario y se enmarca en un convenio firmado entre la Universidad y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la revisión integral del Proyecto de Ley de Aguas, en tratamiento en Diputados.

Buscan producir biohidrógeno a partir de residuos agrícolas

Lunes 13 de marzo de 2017 / Actualizado el lunes 13 de marzo de 2017

Investigadores santafesinos trabajan para desarrollar un sistema mediante catálisis para producir combustible económico y verde a partir de biomasa de desecho. Es un paso más para reemplazar los insumos derivados de los fósiles.

Categorización 2014: notificación para docentes Categoría V -Ingreso

Miércoles 8 de marzo de 2017 / Actualizado el miércoles 8 de marzo de 2017

El resultado de las categorías V ingreso se notificará a los docentes interesados la semana del 13 al 17 de marzo de 9 a 12 en el Rectorado.

Estudian un método para mejorar la producción de manzanas

Viernes 3 de marzo de 2017 / Actualizado el lunes 6 de marzo de 2017

Por medio de lo que se conoce como “raleo químico”, investigadores de Esperanza lograron optimizar el cultivo de manzanos. Las pruebas se desarrollaron durante tres años.

El súper lector de la UNL al servicio de la comunidad

Miércoles 1 de marzo de 2017 / Actualizado el viernes 3 de marzo de 2017

La etapa de validación y puesta a punto del MALDI-TOF fue completada y el equipo ya dispone del Servicio de tipificación de Microorganismos. Está emplazado en el Laboratorio de Espectrometría de Masas de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas.

La UNL participó de un foro por una ley provincial de aguas

Viernes 24 de febrero de 2017 / Actualizado el miércoles 1 de marzo de 2017

La actividad forma parte de un convenio firmado entre la Universidad y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la revisión integral del Proyecto de Ley de Aguas, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Senadores.

Pago de incentivos a los Docentes-Investigadores

Miércoles 1 de marzo de 2017 / Actualizado el miércoles 1 de marzo de 2017

El lunes seis de marzo se acreditará el pago de la segunda y tercera cuota del año 2015.

Nuevo test revela el sexo del bebé en la quinta semana de gestación

Viernes 24 de febrero de 2017 / Actualizado el viernes 24 de febrero de 2017

Investigadores de la UNL desarrollaron un método para conocer tempranamente detalles del ADN. Se realiza mediante una extracción de sangre de la madre.

Posgrados UNL, la posibilidad de seguir avanzando

Martes 21 de febrero de 2017 / Actualizado el miércoles 22 de febrero de 2017

Con más de 80 carreras acreditadas, la oferta de posgrado en la UNL se diversifica para hacer frente a las necesidades profesionales y académicas de los graduados.

Se conoce muy poco sobre ETS relacionadas con la infertilidad

Lunes 20 de febrero de 2017 / Actualizado el lunes 20 de febrero de 2017

Un trabajo de la UNL demostró que pacientes de un hospital santafesino y estudiantes universitarios poseían escaso conocimiento sobre cómo prevenir o tratar enfermedades como clamidia, micoplasma o ureaplasma, entre otras.

Logros en excelencia académica y nuevos desafíos

Viernes 17 de febrero de 2017 / Actualizado el lunes 20 de febrero de 2017

La carrera de Ingeniería Agronómica obtuvo la máxima acreditación posible a nivel Mercosur por un período de seis años y el Doctorado logró la acreditación de CONEAU con categoría “A” por 6 años.

Buscan fortalecer las capacidades científicas de la región

Miércoles 8 de febrero de 2017 / Actualizado el lunes 13 de febrero de 2017

Es a través de la adquisición de un equipamiento de última generación, un Espectrómetro de Resonancia Paramagnética Electrónica Pulsada. Fue solicitado por el Departamento de Física de la Facultad en el marco de la adjudicación de fondos de la ANPCyT.

UNL se suma al Día internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia

Viernes 10 de febrero de 2017 / Actualizado el viernes 10 de febrero de 2017

La ONU adoptó la resolución en 2015 con el fin de fomentar la participación plena y equitativa de las mujeres en la ciencia. En el marco de su proyecto de desarrollo “Ciencia y Género”, la UNL prepara un proyecto específico dedicado a las niñas y jóvenes.

Estudian el mejor tratamiento contra hongos del maíz

Viernes 10 de febrero de 2017 / Actualizado el viernes 10 de febrero de 2017

Investigadores de la UNL analizaron el impacto de tratamientos químicos contra roya polisora y tizón en maizales tardíos santafesinos durante 2015 y 2016.

Los «jammers» se congregaron nuevamente en la FICH

Lunes 23 de enero de 2017 / Actualizado el martes 24 de enero de 2017

Alrededor de 40 jóvenes participaron de la Global Game Jam 2017, que se realizó en la FICH por séptima vez consecutiva, del 20 al 22 de enero. Se crearon 13 videojuegos. El tema de esta edición fue «ondas».

UNL contribuye a formar ingenieros en Angola

Miércoles 11 de enero de 2017 / Actualizado el miércoles 11 de enero de 2017

La cooperación se enmarca en un convenio entre la Universidad Nacional del Litoral y la José Eduardo Dos Santos, para contribuir al desarrollo sostenible de los recursos hídricos y al fortalecimiento de las instituciones que gestionan el agua en África.

Estudian enfermedades transmitidas por vectores en la región

Viernes 30 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 30 de diciembre de 2016

Investigadores de la UNL y del INTA realizan un sondeo para conocer la situación de zoonosis producidas por garrapatas y flebótomos en Entre Ríos y Santa Fe. De ese modo, se pueden diseñar acciones de prevención y erradicación.

Agenda