Noticias Ciencia (3315)

1921 a 1940 de 3315

Santa Fe se prepara para celebrar una nueva Semana de la Ciencia

Jueves 1 de septiembre de 2016 / Actualizado el lunes 5 de septiembre de 2016

El tradicional evento que organiza la UNL será el 22 y 23 de septiembre con un formato renovado, al aire libre, llamado “Primavera Científica”. Podrán participar escuelas primarias, secundarias y terciarias.

¿Qué es el CHONS?

Miércoles 31 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 31 de agosto de 2016

Se trata de tres equipos conocidos como CHONS que pueden analizar cinco elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre en muestras de diferentes tamaños. La UNL es la única institución del país que tiene este tipo de instrumental.

La UNL puso en funciones un equipamiento único en el país

Miércoles 31 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 7 de septiembre de 2016

Se trata de un instrumento de análisis elemental conocido como CHONS, que puede analizar carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre en muestras de diferentes tamaños. Se compró en el marco del Plan de Mejoras de la UNL y costó 230 mil dólares.

Ministros de justicia iberoamericanos trabajarán en conjunto con UNL

Miércoles 31 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 31 de agosto de 2016

Con el objetivo de impulsar mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, el decano de la FCJS, Javier Aga, fue invitado por el Ministerio de Justicia de la Nación para participar de la firma de este acuerdo.

La UNL pone en funciones un nuevo equipamiento de Análisis Elemental

Martes 30 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 31 de agosto de 2016

Se trata de tres equipos conocidos como CHONS que pueden analizar cinco elementos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre en muestras de diferentes tamaños. La UNL es la única institución del país que tiene este tipo de instrumental.

Producen brócolis fortificados para ayudar a prevenir enfermedades

Viernes 26 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 26 de agosto de 2016

Es la hortaliza acumuladora de selenio por excelencia, por eso investigadores de Esperanza trabajan en su biofortificación. Será un alimento ideal para ayudar a disminuir los altos índices de dolencias cardiovasculares y cáncer.

Becas doctorales en Institutos UNL-CONICET

Miércoles 24 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 24 de agosto de 2016

En el marco de los Proyectos de Investigación de Unidades Ejecutoras, se abre nuevamente la posibilidad de aplicar a una de las once becas doctorales ofrecidas en institutos de doble dependencia UNL-CONICET. El plazo vence el 26 de agosto.

La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología se renueva

Miércoles 24 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 24 de agosto de 2016

Este recurso nacional del cual la UNL es parte, suma publicaciones en el área de ingeniería y ciencias químicas.

La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Robert Alexy

Jueves 7 de julio de 2016 / Actualizado el miércoles 24 de agosto de 2016

El destacado jurista y filósofo alemán recibirá la máxima distinción que otorga la Universidad y dictará una conferencia el próximo 24 de agosto, en el marco de la inauguración del Seminario Internacional de Argumentación Jurídica.

El Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales está en funciones

Viernes 19 de agosto de 2016 / Actualizado el lunes 22 de agosto de 2016

Víctor Fernández asumió como director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Además se inauguró una parte de las nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria.

Buscan nuevos probióticos para animales

Viernes 19 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 19 de agosto de 2016

Investigadores santafesinos trabajan en la producción de nuevas bacterias beneficiosas indígenas para la cría intensiva de bovinos, porcinos y aves. Son una buena alternativa a algunos antibióticos.

Se pone en marcha el IHUCSO Litoral

Miércoles 17 de agosto de 2016 / Actualizado el jueves 18 de agosto de 2016

Este viernes se pondrá en funciones al nuevo director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral y se estrenarán instalaciones en Ciudad Universitaria.

Santa Fe será sede del Congreso Argentino de Horticultura

Martes 16 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 17 de agosto de 2016

El encuentro se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre. Bajo el lema “Valorización para nuevas oportunidades” se darán diálogos e intercambios acerca de avances en la investigación científica en horticultura, fruticultura, floricultura y aromáticas.

"La ideología no se ve, pero nos maneja”

Viernes 12 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 12 de agosto de 2016

La afirmación corresponde a Annabelle Lukin, una especialista australiana que visitó la UNL en agosto. Estudiar la interacción ideología-lenguaje puede servir para entender desde las relaciones entre médicos y pacientes hasta cómo se justifica una guerra.

La UNL participó del Hydro-Latin America 2016

Jueves 4 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 5 de agosto de 2016

Cuatro estudiantes y un docente de la FICH trabajaron en conjunto con alumnos y profesores de Brasil, Colombia, México y Perú en la resolución de problemas de drenaje urbano.

Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía

Viernes 5 de agosto de 2016

Un proceso muy específico investigado por santafesinos puede significar un gran impacto tecnológico para la biorremediación y las biorefinerías.

El problema del uso continuo de glifosato en la agricultura

Miércoles 6 de julio de 2016 / Actualizado el jueves 4 de agosto de 2016

Una investigación de la UNL analiza la resistencia, tolerancia y sensibilidad de malezas al herbicida más nombrado. Los resultados son de gran importancia para comprender el problema del uso reiterado del mismo herbicida.

Una búsqueda se suma al registro de becarios de la UNL

Miércoles 3 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 3 de agosto de 2016

Se trata de un ofrecimiento del INTA para una beca cofinanciada con el CONICET. El viernes cierra la convocatoria a las becas doctorales y el 12 de agosto las post-doctorales.

CAI+D 2011: Informe de avance enero 2015 – abril 2016

Miércoles 3 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 3 de agosto de 2016

El informe de las actividades se realizará a través de la plataforma SIGEVA-UNL, que está habilitada hasta el 31 de agosto.

Propuesta innovadora: posgrado en grandes síndromes

Lunes 1 de agosto de 2016 / Actualizado el martes 2 de agosto de 2016

Reúne a la FCM, el Ministerio de Salud de Santa Fe, el Colegio de Médicos 1° Circunscripción y la Sociedad de Medicina Interna. Ya cursan más de 100 residentes y concurrentes de clínica médica de la provincia.

Agenda