Con dos secciones de primer grado
Abrió sus puertas la Escuela Primaria de la UNL
Lunes 5 de marzo de 2007
Esta mañana quedó inaugurada la escuela creada el año pasado a partir de una propuesta del rector Barletta. El acto de inauguración e inicio de clases se desarrolló en la flamante sede de San Martín 3365. Barletta destacó el desafío y la responsabilidad, pero
"Quiero comenzar como vamos a comenzar cada día: buenos días chicos" Á‚"“dijo emocionada esta mañana la Directora de la Escuela Primaria de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Laura Corral a los flamantes alumnos en el acto de comienzo del ciclo lectivo.
Como no podría ser de otra manera, a las 8 de la mañana el patio de la escuela Á‚"“ en San Martín 3365- se pobló de chicos de primer grado con sus remeras con el número 1 en el pecho, y no faltó nada de lo que suele estar presente en todo acto de inicio de clases: padres y abuelos también emocionados buscando el mejor ángulo de la foto, los pequeños abanderados, el izamiento de la bandera y el sonido de la campana, en este caso a cargo del rector Mario Barletta.
Además, en el acto estuvieron presentes los decanos de distintas facultades, funcionarios universitarios, docentes y representantes del Concejo Municipal.
Al respecto el rector enfatizó la necesidad de "superar las divisiones de jurisdicciones y niveles y pensar en la educación desde un enfoque integral y articulador de todo el sistema".
"Debemos poner en valor el lugar de los contenidos en la enseñanza y superar el vaciamiento y la fragmentación del sistema que lamentablemente ha sido una constante en los últimos años. Debemos recuperar la experiencia de los propios actores de la educación, jerarquizar el rol docente y promover el protagonismo de los niños, que han sido muy poco escuchados en el diseño de las propuestas curriculares", expresó Mario Barletta.
Por último, el rector de la casa de estudios destacó: "El desafío es enorme, como tantos otros que hemos asumido desde la Universidad y que hemos logrado concretar, por eso sabemos que este desafío es posible. Y esa realidad es hoy ni más ni menos que la construcción del futuro, porque pensar en la educación es indiscutiblemente pensar en el porvenir".
A continuación, la Directora de la Escuela leyó unas palabras enviadas especialmente por la Dra. Edith Litwin, quien es asesora pedagógica de la escuela y ha trabajado en el proyecto desde el inicio. "El compromiso que asume la universidad no sólo refiere a la creación de su primera escuela primaria Á‚"“expresó Litwin- sino el de transformarse en un claro y contundente referente para la educación de la región y por qué no de nuestro país".
Asimismo, la reconocida pedagoga indicó en su misiva: "El compromiso más grande lo tenemos con los chicos que ingresan, creemos con fuerza en la educación y su poder para ser más inteligentes, más creativos, por su fuerza para hacernos más libres y mejores personas".
Por último, Laura Corral no quiso dejar de agradecer: "A las familias por confiar en esta propuesta, al señor rector Barletta, al Consejo Superior de la Universidad que confió en este grupo de profesionales para lograrlo, a la secretaria académica Isabel Molinas por su ayuda constante, a la Facultad de Humanidades y Ciencias, a su decana, a los miembros de su consejo directivo y docentes. Gracias al Instituto Superior de Música, a la profesora Leonor Chena que supo darle estímulo y fuerza al proyecto como sólo ella sabe hacerlo. Gracias al pequeño grupo de maestras que con profesionalidad construyeron el primer proyecto de trabajo de la escuela".
Además, en el acto estuvieron presentes los decanos de distintas facultades, funcionarios universitarios, docentes y representantes del Concejo Municipal.
Construyendo futuro
"Muchos son los motivos por los cuales entendimos que la creación de esta escuela debía formar parte del proyecto de nuestra universidad Á‚"“destacó Barletta. La preocupación en la calidad de la enseñanza, cualquiera sea el nivel del sistema educativo ha estado presente en nuestra universidad desde sus orígenes". En este sentido, si bien la escuela primaria fue creada el año pasado por el Consejo Superior, la Universidad nunca se limitó sólo a la formación de grado y posgrado, sino que en todo momento de su historia estuvo presente la preocupación por la educación sin discriminación de niveles, como lo muestra la existencia de la Escuela Industrial Superior (EIS), la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja con sede en Esperanza y el Jardín de Infantes "La Ronda".Al respecto el rector enfatizó la necesidad de "superar las divisiones de jurisdicciones y niveles y pensar en la educación desde un enfoque integral y articulador de todo el sistema".
"Debemos poner en valor el lugar de los contenidos en la enseñanza y superar el vaciamiento y la fragmentación del sistema que lamentablemente ha sido una constante en los últimos años. Debemos recuperar la experiencia de los propios actores de la educación, jerarquizar el rol docente y promover el protagonismo de los niños, que han sido muy poco escuchados en el diseño de las propuestas curriculares", expresó Mario Barletta.
Por último, el rector de la casa de estudios destacó: "El desafío es enorme, como tantos otros que hemos asumido desde la Universidad y que hemos logrado concretar, por eso sabemos que este desafío es posible. Y esa realidad es hoy ni más ni menos que la construcción del futuro, porque pensar en la educación es indiscutiblemente pensar en el porvenir".
Emoción y agradecimiento
Por su parte, Laura Corral resaltó la emoción de estar en un momento fundacional como este, ya que "los que participamos del proyecto desde el principio nos hemos encontrado en estos momento que parecen de puro futuro. Este momento va a ser pensado recién con el paso del tiempo, cuando estos niños sean treintañeros".A continuación, la Directora de la Escuela leyó unas palabras enviadas especialmente por la Dra. Edith Litwin, quien es asesora pedagógica de la escuela y ha trabajado en el proyecto desde el inicio. "El compromiso que asume la universidad no sólo refiere a la creación de su primera escuela primaria Á‚"“expresó Litwin- sino el de transformarse en un claro y contundente referente para la educación de la región y por qué no de nuestro país".
Asimismo, la reconocida pedagoga indicó en su misiva: "El compromiso más grande lo tenemos con los chicos que ingresan, creemos con fuerza en la educación y su poder para ser más inteligentes, más creativos, por su fuerza para hacernos más libres y mejores personas".
Por último, Laura Corral no quiso dejar de agradecer: "A las familias por confiar en esta propuesta, al señor rector Barletta, al Consejo Superior de la Universidad que confió en este grupo de profesionales para lograrlo, a la secretaria académica Isabel Molinas por su ayuda constante, a la Facultad de Humanidades y Ciencias, a su decana, a los miembros de su consejo directivo y docentes. Gracias al Instituto Superior de Música, a la profesora Leonor Chena que supo darle estímulo y fuerza al proyecto como sólo ella sabe hacerlo. Gracias al pequeño grupo de maestras que con profesionalidad construyeron el primer proyecto de trabajo de la escuela".