En el predio Ferial Municipal

Abrió sus puertas la XI edición de la Feria del Libro

Martes 13 de septiembre de 2005

Actividades, presentaciones, conferencias y charlas se realizarán hasta el domingo 18. La Feria es organizada por la UNL, la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de la ciudad y el Centro Comercial. Además de ser una de las entidades organizadoras, la UNL es

El jueves 8 de septiembre quedó inaugurada la XI edición de la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe en el Predio Ferial Municipal, y por diez días vuelve a convertirse en el referente cultural de los santafesinos y el centro obligado para aquellos que entienden que la opción por el libro es imprescindible y necesaria.

El acto inaugural se llevó a cabo en la sala Luis Di Filippo del Predio Ferial, y fue presidido por las autoridades de las instituciones organizadoras: el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, el Intendente de la ciudad de Santa Fe, Ing. Martín Balbarrey, el Subsecretario de Cultura de la provincia de Santa Fe, Arq. Carlos Falco, y el Presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Bioq. Daniel Bustamante.

En la oportunidad, el rector Barletta expresó que "la continuidad de la Feria del Libro es un acontecimiento que no sólo debe ser un permanente compromiso de las instituciones aquí reunidas para reeditarla año a año con una decidida voluntad de crecimiento y de sustentabilidad, sino que debe convertirse en el corolario de un año de trabajo de todos los actores involucrados en el libro: autores, editores, instituciones literarias, lectores".

Por su parte, el Intendente de la ciudad, Ing. Martín Balbarrey, destacó que "hoy nos vuelve a corresponder el honorable compromiso de compartir la organización de este evento, que hemos logrado hacerlo realidad e integrarlo como un evento cultural de organización anual, gracias a la gestión en red de los esfuerzos realizados por las distintas instituciones y actores. Es un acontecimiento para el intercambio cultural santafesino con el país y por qué no con el mundo".

En tanto, el presidente del Centro Comercial Daniel Bustamante afirmó que "la continuidad en el tiempo demuestra en hechos concretos que cuando el objetivo es claro, puntual y libre de cualquier tipo de connotaciones, se puede trabajar y emprender grandes realidades en beneficio de toda la comunidad".

Cronograma y actividades

La Feria podrá ser visitada entre las 9 y las 21, los días hábiles y de 14 a 22, sábados, domingos y feriados. La entrada será de $ 2 y las delegaciones educativas no abonarán la entrada.

La UNL tiene prevista la realización de diferentes actividades entre las que se destacan, la distribución gratuita de 10 mil ejemplares del libro "El señor de los picaflores" de Gastón Gori, publicado por Ediciones UNL, el homenaje al escritor recientemente fallecido Juan José Saer, conferencias y paneles así como la presentación de libros y revistas.

A través de su sello editorial Ediciones UNL se presentarán nuevos títulos como ser "La creciente" de Horacio Guarani, "Las trazas del agua" de César Bisso, "Las aves de la reserva de Esperanza" de Martín de la Peña, "Lecturas de El Quijote: investigaciones, debates y homenajes" de Melchora Romanos, Juan Diego Vila y Nora González, "La letra del malestar docente" de María Angeles Rougier y otros Co-edición UNL - Acción educativa y la Revista "De signos y sentidos, Cuadernos de proyecto" de Carlos Caudana.

Por otro lado, la UNL auspicia las presentaciones de los libros " La Argentina en emergencia permanente" de Hugo Quiroga y "Protextos" de Lulú Colombo y Sergio Luis Fuster.

Agenda