Vinculación con la comunidad

Actividades de las Acciones de Extensión al Territorio

Martes 21 de junio de 2005

Se realizan a partir de convenios entre la UNL y diferentes organizaciones de la ciudad. El objetivo es la formación de nexos entre el mundo académico y la comunidad. A fines de junio se llevarán a cabo "Cocina Móvil", "Construyendo ciudadanía" y "Capacitando

La Secretaria de Extensión de la UNL conjuntamente con diferentes organizaciones de la ciudad de Santa Fe está desarrollando actividades de las Acciones de Extensión al Territorio (AET).

Las mismas están orientadas a la formación de actores de la comunidad que operen de nexo entre el contexto académico y el social y a la vez reporten necesidades específicas de los grupos en que se insertan.

Las AET tienen variadas temáticas y se llevarán a cabo hacia fines de junio.

Tres actividades

Las AET impulsadas desde la Secretaria de Extensión son tres y están previstas para realizarse entre el 22 y 25 de junio.

La AET "Cocina Móvil. Un viaje hacia la prevención cardiovascular" estará coordinada por la Prof. Mónica Sosa y tendrá por objetivo capacitar recursos humanos sobre los conocimientos y prácticas que permitan lograr una mejor utilización de los alimentos disponibles en pro de un descenso en el riesgo cardiovascular. Esta actividad se realizará el próximo miércoles 22 de junio a las 18 hs, en la Vecinal Guadalupe Oeste.

Una segunda actividad se denominará "Construyendo Ciudadanía: conocer y ejerces derechos y garantías" y está coordinada por la Prof. Adriana Molina. Esta AET tiene como meta principal el fortalecimiento de la ciudadanía social mediante la formación de agentes multiplicadores de alfabetización legal. En el marco de las actividades de capacitación se realizará el jueves 23 de junio a las 9.30 hs en el centro cultural "la Teja" en San José del Rincón el taller sobre Derechos de Familia.

En tercer y último lugar se llevará adelante "Capacitando para el Cambio", coordinada por la Prof. María Laura Birri. Esta actividad se plantea abordar desde una perspectiva interdisciplinaria los problemas específicos y relacionados con la sexualidad a través de un trabajo de capacitación dirigido a los profesionales del distrito alto verde que se desempeñan en diferentes instituciones.

En tanto, en el marco del programa de capacitación se desarrollará el taller "Concepciones sociales acerca de la sexualidad y sus implicancias en la vida cotidiana" a cargo de la Dra. Teresa Suarez. El mismo tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio por la mañana en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC).

Agenda