Día Mundial del Medio Ambiente

Acto en la Reserva Ecológica

Martes 10 de junio de 2003

Se conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente. Se llevó a cabo un acto y se plantaron árboles en la Reserva Ecológica de la UNL que administra la Fundación Hábitat y Desarrollo. Á‚¿Los procesos de deforestación diminuyeron la capacidad de retención del río Sa

Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado jueves se llevó a cabo en la Reserva Ecológica de la UNL un acto organizado por la Fundación Hábitat y Desarrollo en el que se conmemoró la fecha y se plantaron distintos ejemplares arbóreos.
El acto contó con la participación del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, del presidente de la Fundación Centro, CPN Pablo Tabares, del decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Arq. Julio Talín, del coordinador de la Reserva Ecológica, TST Ernesto Gamboa, y del director de Obras y Servicios Centralizados, Arq. Marcelo Saba.
Según indica un parte de prensa enviado por la Fundación, “a modo de ejemplo fueron plantados en la Reserva treinta ejemplares de Timbó colorado (Enterolobium contortisiliquum). Este aporte intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: "Á‚¿los procesos de deforestación y reemplazo de vegetación nativa que padecieron las tierras a lo largo de la cuenca del río Salado disminuyeron excesivamente la capacidad de retención de agua de esos ecosistemas?. Á‚¿La canalización rutinaria de todo espejo de agua que estorbe a la producción agropecuaria es motivo para que miles de metros cúbicos de lluvia no encuentren más reservorios, o esponjas naturales, antes de llegar al río?. Á‚¿No será la hora de analizar costos y beneficios de extender la frontera agropecuaria hacia ecosistemas frágiles con el objetivo de producir commodities?".

Agenda