En la EIS
Aniversario de la Noche de los Lápices
Lunes 19 de septiembre de 2005
Tuvo lugar en la Escuela Industrial Superior. Fue un acto en conmemoración del 29Á‚º aniversario de la Noche de los Lápices. Participaron directivos, docentes y estudiantes.
El pasado viernes 16 de septiembre, en un acto realizado en la Escuela Industrial Superior (EIS) se conmemoró el 29Á‚º aniversario de la Noche de los Lápices.
El acto, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de la EIS (CEEIS), contó con la presencia del director de establecimiento Ing. Jorge Basílico, docentes y estudiantes.
"Cada generación debe llegar como ola vigorosa a romperse contra la mole del pasado, para hermosear la historia con el iris de nuevos ideales. Juventud que no embiste, es peso muerto para el progreso de su pueblo". (José Ingenieros)
A través de ciertas etapas nefastas de la vida nacional, el contexto histórico y político aniquiló a quienes alzaron su voz en un justo reclamo, dando lugar a atroces hechos, los cuales es preciso no olvidar para evitar que se repitan. Una página negra en la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX es la que se recuerda entonces, a 29 años de sucedido aquel aberrante acto, engendrado en la etapa inicial del último gobierno de facto en suelo nacional.
En la madrugada del 16 de septiembre, siete adolescentes (estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata) son secuestrados y desaparecidos bajo órdenes del poder imperante, tras haber velado por sus derechos tomando parte de una campaña pro boleto escolar. Estos jóvenes son despojados de sus hogares bajo un operativo de escarmiento, cuyo argumento era el de erradicar lo que las Fuerzas Armadas catalogaban como "Subversión en las Escuelas"; pasan a ser para el terrorismo de Estado, "una incógnita, algo sin identidad, que no está ni muerto ni vivo. Algo que sólo está desaparecido".
Al cumplirse un nuevo aniversario de "La Noche de Los Lápices", es necesario revitalizar la memoria y acompañar a los estudiantes de hoy en la lucha por hacer valer sus derechos, para poder construir un sólido porvenir.
"A 29 años de la noche, sólo nuestras manos han de empuñar aquellos Lápices."
Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial Superior
El acto, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Centro de Estudiantes de la EIS (CEEIS), contó con la presencia del director de establecimiento Ing. Jorge Basílico, docentes y estudiantes.
Pronunciaciones
En la ocasión, que tuvo como oradores al secretario de Derechos Humanos y al presidente del CEEIS, se entregó a los asistentes el texto que se reproduce a continuación:"Cada generación debe llegar como ola vigorosa a romperse contra la mole del pasado, para hermosear la historia con el iris de nuevos ideales. Juventud que no embiste, es peso muerto para el progreso de su pueblo". (José Ingenieros)
A través de ciertas etapas nefastas de la vida nacional, el contexto histórico y político aniquiló a quienes alzaron su voz en un justo reclamo, dando lugar a atroces hechos, los cuales es preciso no olvidar para evitar que se repitan. Una página negra en la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX es la que se recuerda entonces, a 29 años de sucedido aquel aberrante acto, engendrado en la etapa inicial del último gobierno de facto en suelo nacional.
En la madrugada del 16 de septiembre, siete adolescentes (estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata) son secuestrados y desaparecidos bajo órdenes del poder imperante, tras haber velado por sus derechos tomando parte de una campaña pro boleto escolar. Estos jóvenes son despojados de sus hogares bajo un operativo de escarmiento, cuyo argumento era el de erradicar lo que las Fuerzas Armadas catalogaban como "Subversión en las Escuelas"; pasan a ser para el terrorismo de Estado, "una incógnita, algo sin identidad, que no está ni muerto ni vivo. Algo que sólo está desaparecido".
Al cumplirse un nuevo aniversario de "La Noche de Los Lápices", es necesario revitalizar la memoria y acompañar a los estudiantes de hoy en la lucha por hacer valer sus derechos, para poder construir un sólido porvenir.
"A 29 años de la noche, sólo nuestras manos han de empuñar aquellos Lápices."
Centro de Estudiantes de la Escuela Industrial Superior