Política nacional
Apoyo de la UNL a la candidatura de Lorenzetti
Martes 9 de noviembre de 2004
El Consejo Superior se expresó a través de una resolución. El jurista rafaelino es Profesor Ordinario de Civil II y Civil III de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue propuesto por el Gobierno Nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia de
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral expresó su apoyo a la candidatura Á‚"“presentada por el Poder Ejecutivo NacionalÁ‚"“ del Dr. Ricardo Lorenzetti como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Atendiendo al plazo establecido hasta el 10 de noviembre para expresar apoyos e impugnaciones a la candidatura del jurista rafaelino, la casa de altos estudios aprobó la resolución NÁ‚º 266. En tal sentido, los consejeros estudiantiles y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ya habían expresado su apoyo.
- "la nominación formulada en la persona del Dr. Ricardo Luis Lorenzetti resulta, además de un trascendente hito institucional, un hecho de marcada importancia para la UNL y en particular para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales;
- "el Dr. Ricardo Luis Lorenzetti es graduado de la FCJS Á‚"“unidad académica en la que obtuvo su máximo título académico de Doctor en Ciencias Jurídicas y SocialesÁ‚"“ y además, se desempeña ininterrumpidamente desde 1986 a la fecha, como Profesor Ordinario de las asignaturas Derecho Civil II y Derecho Civil III;
- "es autor de numerosas obras de Derecho Civil, Derecho de la Responsabilidad Médica, Derecho de los Consumidores, algunas de ellas traducidas a idiomas extranjeros, así como también su pertenencia a academias de Derecho nacionales y extranjeras;
- "tiene una intensa vida académica en el país, donde las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Tucumán, Nordeste, lo cuentan como permanente disertante, a la par de su responsabilidad académica en la dirección de posgrados y maestrías;
- "este reconocimiento se extiende fuera del territorio de nuestro país, destacándose las invitaciones recibidas de los más importantes centros académicos de la República Oriental del Uruguay, Brasil, Chile, Perú, así como también de Estados Unidos de América, España e Italia;
- "para esta casa y en especial para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales resulta una distinción académica insoslayable de considerar que, un Profesor de su planta docente sea propuesta para integrar el máximo Tribunal de Justicia de la Nación y que la iniciativa y el propuesto se inscriban en el marco pleno del funcionamiento del Estado de Derecho;
- "el Dr. Lorenzetti, además de sus méritos y trayectoria académica, ha acreditado su pertenencia al ideario democrático como ciudadano y como universitario, dando permanentes muestras de su apoyo a la Universidad Pública, en la cual se formó y es parte activa".
Atendiendo al plazo establecido hasta el 10 de noviembre para expresar apoyos e impugnaciones a la candidatura del jurista rafaelino, la casa de altos estudios aprobó la resolución NÁ‚º 266. En tal sentido, los consejeros estudiantiles y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ya habían expresado su apoyo.
Los motivos
En los considerandos expresados en la resolución NÁ‚º 266, el Consejo Superior de la UNL señala su apoyo argumentando que:- "la nominación formulada en la persona del Dr. Ricardo Luis Lorenzetti resulta, además de un trascendente hito institucional, un hecho de marcada importancia para la UNL y en particular para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales;
- "el Dr. Ricardo Luis Lorenzetti es graduado de la FCJS Á‚"“unidad académica en la que obtuvo su máximo título académico de Doctor en Ciencias Jurídicas y SocialesÁ‚"“ y además, se desempeña ininterrumpidamente desde 1986 a la fecha, como Profesor Ordinario de las asignaturas Derecho Civil II y Derecho Civil III;
- "es autor de numerosas obras de Derecho Civil, Derecho de la Responsabilidad Médica, Derecho de los Consumidores, algunas de ellas traducidas a idiomas extranjeros, así como también su pertenencia a academias de Derecho nacionales y extranjeras;
- "tiene una intensa vida académica en el país, donde las Universidades Nacionales de Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Tucumán, Nordeste, lo cuentan como permanente disertante, a la par de su responsabilidad académica en la dirección de posgrados y maestrías;
- "este reconocimiento se extiende fuera del territorio de nuestro país, destacándose las invitaciones recibidas de los más importantes centros académicos de la República Oriental del Uruguay, Brasil, Chile, Perú, así como también de Estados Unidos de América, España e Italia;
- "para esta casa y en especial para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales resulta una distinción académica insoslayable de considerar que, un Profesor de su planta docente sea propuesta para integrar el máximo Tribunal de Justicia de la Nación y que la iniciativa y el propuesto se inscriban en el marco pleno del funcionamiento del Estado de Derecho;
- "el Dr. Lorenzetti, además de sus méritos y trayectoria académica, ha acreditado su pertenencia al ideario democrático como ciudadano y como universitario, dando permanentes muestras de su apoyo a la Universidad Pública, en la cual se formó y es parte activa".