Nuevo titular del Palacio Pizzurno

Asumió Daniel Filmus y se abre una nueva esperanza

Lunes 26 de mayo de 2003

Estará a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Juan Carlos Pugliese seguiría al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias. Todavía no está definido quién será el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiv

En un acto que, según reportaron las crónicas periodísticas, no respetó a rajatabla las reglas protocolares de ocasión, el Lic. Daniel Filmus asumió como ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
A pesar del escepticismo de algunos sectores, la designación de Filmus generó expectativas en la mayoría de los actores vinculados a la educación pública y privada de nuestro país. En consultas periodísticas, rectores universitarios, docentes, estudiantes y algunos representantes gremiales expresaron dicha conformidad. La trayectoria académica y científica de Filmus y su gestión al frente de la Secretaría de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son algunos de los muy buenos antecedentes con los que cuenta el flamante ministro.
En sus primeras apariciones públicas como ministro, Filmus fue cauteloso y prometió cumplir con “ciertas cuestiones básicas para el funcionamiento de la educación”: 180 días de clase, autonomía y gratuidad universitaria y pago del incentivo docente, entre otras. Asimismo, fue enfático en cuanto a la necesidad de resolver el grave problema educativo de la provincia de Entre Ríos, y las dificultades a resolver en la ciudad de Santa Fe y alrededores generadas a partir de la inundación. Resta aún dilucidar la incógnita que se extiende a toda la gestión de Kirchner: si efectivamente se atenderán las demandas y anhelos ciudadanos que la buena imagen de los flamantes funcionarios despertaron.

Definiciones

A pesar de que no trascendieron nombres para los cargos que deberá designar el flamante ministro, se pudo saber que el Dr. Juan Carlos Pugliese seguiría al frente de la Secretaría de Políticas Universitarias que ya venía dirigiendo desde la asunción de Graciela Gianettasio. Por su parte, Filmus tampoco tenía resuelto la persona que ocupará el cargo de secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Diversas fuentes indican que el Dr. Julio Luna una continuaría al frente de dicha secretaría, pero aún no hay nada confirmado al respecto.

Trayectoria

Daniel Filmus es Licenciado en Sociología egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Especialista en Educación para Adultos (CREFAL, México) y Master en Educación por la Universidad Federal Fulmínense de Brasil.
Hasta su designación en el gobierno de Kirchner fue Secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, es Profesor Titular de Sociología en el Ciclo Básico Común de la UBA, e investigador Categoría I de dicha casa de altos estudios y del CONICET.
Se ha desempeñado con anterioridad como Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –Sede Académica Argentina, fue Consultor y Asesor en distintas Organizaciones Nacionales e Internacionales. Entre las distinciones recibidas más importantes se destacan el Primer Premio Academia Nacional de Educación por el trabajo: “Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de Fin de Siglo. Proceso y Desafíos” en 1995, y el mismo galardón en el año 2000 por el trabajo “Educación y empleo en el marco de la globalización”. Entre sus libros más destacados como autor y compilador se destacan “Sindicalismo Docente y Reforma en América Latina”, “Cada vez más necesaria, cada vez más insuficiente. Escuela Media y Mercado de Trabajo en épocas de globalización”, “América Latina 2020. Escenarios, alternativas y estrategias”, “Los Noventa. Política, Sociedad y Cultura en América Latina y Argentina de fin de siglo”,“La Argentina que viene”, "Estado, Sociedad y Educación. Proceso y Desafíos".

Agenda