Encuentro en el Arzobispado
Barletta se reunió con Monseñor Arancedo
Lunes 26 de mayo de 2003
Analizaron la actuación de la Universidad y la Iglesia durante la emergencia hídrica. Acordaron establecer mecanismos de coordinación para el futuro. Buscan mejorar la atención de los sectores más postergados.
El Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, mantuvo una reunión el viernes pasado con Monseñor José María Arancedo, en la cual analizaron las acciones desempeñadas por ambas instituciones durante la emergencia hídrica. Cabe señalar que tanto la Iglesia Católica como la UNL han tenido un rol importante durante la emergencia, junto a otras instituciones de la sociedad civil, tanto en aspectos de organización de centros de evacuados como de recepción de donaciones y distribución de la ayuda social para los damnificados por las inundaciones, en especial durante los primeros días de la catástrofe.
Al respecto, ambas autoridades acordaron establecer mecanismos de coordinación para estar mejor preparados ante las situaciones de desastre y en la atención a los más necesitados, considerando las diferentes funciones de cada institución.
Asimismo, señalaron que es fundamental que las instituciones sociales avancen en la articulación de las acciones de ayuda social y atención en la emergencia, que permitan mejorar también la colaboración con el Estado, de manera que cada uno pueda desempeñar con responsabilidad y eficiencia el rol que le corresponde. “Cada uno desde lo suyo, sin ánimo de reemplazar las funciones que le corresponden al Estado, podremos brindar una mejor contención social ante situaciones de crisis como la que ha vivido nuestra ciudad en las últimas semanas”, explicaron.
Finalmente, analizaron la posibilidad de concretar acciones académicas conjuntas.
Al respecto, ambas autoridades acordaron establecer mecanismos de coordinación para estar mejor preparados ante las situaciones de desastre y en la atención a los más necesitados, considerando las diferentes funciones de cada institución.
Asimismo, señalaron que es fundamental que las instituciones sociales avancen en la articulación de las acciones de ayuda social y atención en la emergencia, que permitan mejorar también la colaboración con el Estado, de manera que cada uno pueda desempeñar con responsabilidad y eficiencia el rol que le corresponde. “Cada uno desde lo suyo, sin ánimo de reemplazar las funciones que le corresponden al Estado, podremos brindar una mejor contención social ante situaciones de crisis como la que ha vivido nuestra ciudad en las últimas semanas”, explicaron.
Finalmente, analizaron la posibilidad de concretar acciones académicas conjuntas.