Para estudiantes y graduados

Becas tecnológicas en la FIQ

Lunes 29 de agosto de 2005

Serán entregadas por la FIQ y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe. Son tres becas de $10.000 cada una por un año. Buscan incentivar la generación de "Ideas Proyecto", premiando la creatividad de los estudiantes y egresados de la facultad.

La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL y la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe entregarán tres becas de $10.000 cada una por un año. Se trata de un sistema de Becas Tecnológicas dirigidas específicamente a alumnos y graduados recientes de las diferentes carreras de la FIQ. Los becarios realizarán sus actividades en el ámbito de la FIQ o en institutos pertenecientes al CONICET, y serán supervisados por docentesÁ‚"“investigadores de la unidad académica de la UNL.

El sistema de becas, financiado por la Fundación Nuevo Banco de Santa Fe, surge como iniciativa del presidente de la entidad, Ing. Enrique Eskenazi, con el objetivo primordial de contribuir al desarrollo y creación de nuevos negocios, con fuerte base tecnológica e importante integración regional.

Aporte a la comunidad

"A partir de los festejos del 85Á‚º aniversario de la facultad, se establecieron contactos con egresados de esta casa, entre los que se encontró Eskenazi. Estas relaciones continuaron y en marzo, la facultad recibió una propuesta de la Fundación a fin de otorgar becas orientadas a la concreción de posibles negocios de base tecnológica", comentó el vicedecano de la FIQ, Ing. Alejandro Bernabeu. En este sentido, el decano de la unidad académica, Ing. Pedro Mancini, comentó que las tratativas para el lanzamiento de esta propuesta se concretaron "en marzo cuando se estableció el acuerdo entre la FIQ y el NBSF, con el ofrecimiento de tres becas de $10.000 cada una, para que un futuro profesional (o recientemente recibido) presentaran un proyecto de desarrollo tecnológico y pudiera llevar adelante el mismo".

"Esta oferta, cuyo designio principal es forjar nuevos productos, nuevos procesos y/o servicios, destinados a generar tanto un crecimiento económico como así también potenciales nuevas fuentes de trabajo, que permitan agregarle valor a la producción primaria de Santa Fe. Por lo tanto, hay que destacar la iniciativa de Eskenazi y el hecho de que haya elegido nuestra casa para canalizar dicha inquietud", agregó el vicedecano. La relevancia del desarrollo tecnológico para la comunidad es insoslayable. En tal sentido se refirió el decano de la FIQ: "Todo desarrollo tecnológico lleva implícito un aporte para la comunidad. Dicho aporte puede ser directo e inmediato o puede devenir en un tiempo un poco más prolongado en función del aprovechamiento de ese desarrollo tecnológico, para soportar otros desarrollos más complejos, desarrollos complementarios, etc".

Oportunidad

El plazo para la inscripción de las becas se extenderá hasta el 5 de octubre, y se estima que para fines de octubre, las becas deberían estar en pleno funcionamiento.

En cuanto a la incumbencia y la importancia de entregar estas becas a graduados o alumnos que se encuentran finalizando la carrera, Bernabeu estimó que "significan un enorme incentivo para alumnos que transitan el final de la carrera o para recientes egresados. Las becas ponen al alcance de quienes estén interesados $10.000, la dirección de docentes con experiencia y la posibilidad de participación de empresas o instituciones, en la generación de posibles emprendimientos que no sólo signifiquen resolver su situación laboral particular, sino un aporte a la economía regional, generando fuentes de trabajo y agregando valor a las materias primas locales, entre otras". Así también, destacó que, "en definitiva, las becas son un reconocimiento a la creatividad y al espíritu emprendedor, que mediante una visión de progreso superadora, intenta promover la cultura del trabajo".

Los bases para acceder a las becas

Tanto el plan como el tema que presenten los interesados deberán ser de interés comercial y significar algo novedoso para la actividad productiva de la región, o constituir una modificación de interés a un proceso, producto o aplicación tendiente a mejorar un servicio.

Cabe mencionar que los trabajos deberán ser presentados en la secretaría de Decanato de la FIQ (Santiago del Estero 2829Á‚"“1Á‚º piso, de 8 a 13) y serán evaluados por una Comisión "ad hoc", que expedirá los resultados para la adjudicación en un período de 15 días.

Las bases para el otorgamiento de las becas se encuentran publicadas en las páginas de la FIQ y de la Fundación NBSF, donde se llama a concurso de "IdeasÁ‚"“Proyecto", y quienes estén interesados en inscribirse a las becas, pueden consultar las bases y acceder a los formularios en: www.bancobsf.com.ar (Nuevo Banco de Santa FE) y www.fiqus.unl.edu.ar (Facultad de Ingeniería Química de la UNL).

Agenda