En territorio
Bio IDEATÓN Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles
Viernes 9 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 día, 14 horas
El viernes 13 de junio nuevamente en la ciudad de Rafaela estudiantes de escuelas secundarias tendrán la posibilidad de participar en la maratón de ideas. Las inscripciones están abiertas.
El día viernes 13 de junio, a las 8.30 horas, se llevará a cabo una nueva edición del “Bio IDEATÓN Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”, la maratón de ideas se llevará a cabo en la Sala 4 del Complejo Cultural del Viejo Mercado –Sarmiento 544, Rafaela–.
Este año, la actividad se enmarca en el Día Mundial del Ambiente con el objetivo de que las nuevas generaciones se involucren activamente en la construcción de un futuro más sustentable. El Bio IDEATÓN es una propuesta dirigida a estudiantes de 4to., 5to. y 6to. año de todas las escuelas secundarias de la ciudad de Rafaela. El principal propósito es integrar a las y los jóvenes con el objetivo de idear y proponer soluciones creativas a distintas problemáticas identificadas dentro de su ámbito escolar. No solo es una oportunidad para mejorar el entorno de la institución educativa, sino también una instancia clave para fomentar la conciencia ciudadana y el compromiso con la comunidad.
La propuesta es una instancia de trabajo articulada y organizada entre la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través del Programa UNL Bio de la Secretaría de Vinculación Tecnología e Innovación y la Sede Rafaela-Sunchales, junto al Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDS) de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Además, el evento cuenta con la colaboración del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), la Asociación Civil de Productores Unidos de Rafaela (ACPUR) y la Secretaría de Educación y Cultura. Delegación Regional Educativa III.
Sobre el Bio IDEATÓN 2025
Podrán participar estudiantes de 4to., 5to. y 6to. año, de todas las escuelas secundarias de la ciudad de Rafaela acompañados por un docente tutor o directivo de la institución.
Se busca que las y los estudiantes despierten la conciencia ambiental y ciudadana en el cuidado del entorno; estimulen el pensamiento crítico y la creatividad promoviendo la búsqueda de soluciones viables y sostenibles a problemas cotidianos; fomenten el trabajo en equipo fortaleciendo habilidades sociales y de liderazgo entre los participantes y que vinculen la educación con la acción, permitiendo que cada equipo adquiera conocimientos teóricos y que los apliquen en la realidad de su entorno escolar y comunitario.
Para ello, se conformarán equipos y desarrollarán actividades durante la jornada del 13 de junio, con la finalidad de generar un plan de acción que pueda aportar una solución innovadora a partir de una problemática previamente seleccionada, dentro de una serie de tópicos sugeridos por el equipo organizador del evento. El trabajo realizado ese día será presentado y defendido en forma oral utilizando maquetas, prototipos, gráfico, etcétera.
Las temáticas disparadoras serán: valorización de los recursos naturales; eficiencia energética; cuidado del agua; verde urbano; gestión de residuos y mantenimiento sustentable edilicio-revalorización del patrimonio. Para realizar el trabajo, los equipos deberán analizar el contexto; proponer alternativas y validar la idea.
Inscripciones y consultas
Las escuelas interesadas en participar podrán completar la inscripción hasta el 2 de junio en el siguiente enlace. Para consultar más información y conocer las bases y condiciones se puede ingresar a www.unl.edu.ar/vinculacion.