Convocatoria en Veterinarias
Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 6 de junio a las 12, en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, para cubrir un cargo de profesor asociado con dedicación simple en el Departamento de Producción Animal, asignatura Producción de Ovinos y Caprinos. Informes: Secretaría Académica de la FCV (Kreder 2805, Esperanza). Tel.: (03496) 420 – 639/421 – 037.
Bioquímica Clínica
Se desarrollará a partir del 7 de junio el curso sobre “Bioquímica clínica de las enfermedades autoinmunes” en el Departamentos 9 de julio y San Cristóbal. El cursos estará dirigido por la Dra. Cecilia María Brissón y está organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Informes: Asociación Bioquímica (Bv. San Martín 1215 -CP 3070- San Cristóbal). Tel. (03408) 422 – 0 55. E-mail: asocbioq.@satnetsa.com.ar
Curso sobre Inmunología Básica
A partir del 14 de junio se llevará a cabo el curso sobre “Inmunología básica. Aplicaciones” en Departamentos Castellanos y San Martín. El curso estará a cargo de la Dra. María. Inés García y está organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Informes: Asociación de Bioquímicos del departamento Castellanos (Chacabuco 357, Rafaela). Tel.: (03492) 421 – 102. E-mail: bioquimicos@ciudad.com.ar
Curso de Bioquímica
Organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, a partir del 21 de junio se desarrollará un curso sobre “Sensibilidad a los antimicrobianos. Métodos de difusión en disco” en el Departamentos San Gerónimo y Las Colonias, a cargo de la Dra. María Fernanda Argarañá. Informes: Asociación de Bioquímicos del departamento San Jerónimo (Sarmiento 1724, Coronda). Tel.: (0342) 491 - 0442.
Taller en laboratorio de urgencias
Desde el 28 de junio se llevará a cabo un taller sobre “Laboratorio de urgencia en pediatría” en los departamentos La Capital, San Justo, sur Departamentos Garay y San Javier. Está organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL y será dirigido por la Dra. Andrea Papaleo.
Informes: Secretaría de Extensión de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Telefax: (0342) 457 – 5206/215, int.223. E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Reprogramación de los cursos de posgrado en FBCB
El segundo módulo del curso “Administración de Salud”, dirigido por el Lic. Mariano Monteferrario, fue reprogamado para el 13 y 14 de junio. El curso “Médicos del Trabajo”, dirigido por el Dr. Pascual Pimpinella fue reprogramamdo para el 13 y 14 de junio. Curso de Posgrado: Salud Laboral Fecha de iniciación: Reprogramada para el 27 de junio de 2003.
Programa de Idiomas para la Comunidad
A partir del próximo lunes 2 de junio, los cursos nocturnos del Programa de Idiomas para la Comunidad que funciona en la Facultad de Ingeniería Química, volverán a dictarse en sus días habituales, en el horario reducido de 20 a 21. Informes: Tel.: (0342) 457 – 1164 (Int.2507).
Pasantías en Económicas
Se encuentran abiertas las inscripciones, hasta el 3 de junio, para realizar pasantías rentadas. Es requisito para inscribirse ser estudiante de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL
Seminarios sobre matemática
Se desarrollará un ciclo de conferencias que tendrá lugar todos los viernes de junio a las 15, en la sede del IMAL. Están organizadas por el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral del CONICET y el Departamento de Matemática de la FIQ de la UNL. Las conferencias programadas para el mes de junio son: Informes: IMAL (GÁƒ¼emes 3450). Tel.: (0342) 455 – 9175. E-mail: haimar@ceride.gov.ar, ihernan@math.unl.edu.ar
Ciclo de Recitales
El 5 de junio a las 20 comienza el Ciclo de Recitales 2003 del Instituto Superior de Música (ISM)de la UNL. Se realizará en el Salón de Actos del ISM, todos los jueves a las 20 con acceso libre y gratuito. En esta oportunidad se ofrecerá una muestra de Teatro Musical Contemporáneo para piano, y piano y cinta con soporte en video del compositor Prof. Damián Rodríguez Kees. Informes: ISM (San Jerónimo 1750). Tel.: (0342) 457 – 1157.
Maestría en Didácticas Específicas
Se encuentra abierta la inscripción en la Facultad de Humanidades y Ciencias a los seminarios de la maestría en Didácticas Específicas. La dirección está a cargo de la Dra. Edith Litwin y los seminarios que se dictarán son: “Teorías Psicológicas y del Aprendizaje”, “Evaluación de Aprendizajes” y “Problemas teórico-epistemológicos de la Ciencia y la Tecnología”. Informes: Área Operativa de la FHC. Tel.: (0342) 457 – 5105 interno 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Conferencia sobre la problemática del autoempleo
En el marco del programa de inserción laboral, se realizará una charla con la titular de la Fundación Salvat, la Lic. Marité Salvat. Se tratará la problemática del autoempleo desde la perspectiva actitudinal. Se realizará el 5 de junio en el Foro Cultural Universitario. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL. Tel.: (0342) 457 – 1194. E-mail: cursos@unl.edu.ar
Taller para la Incubación de Empresa
El 6 y 7 de junio se llevará a cabo el Taller para la Incubación de Empresas Sociales a partir del reciclado de residuos para la fabricación de insumos de la construcción, en el que el Arq. Carlos Levinton expondrá la experiencia del Centro Experimental de la Producción de la UBA. El mismo trandra lugar en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Informes: FADU (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 - 5117.
Conferencia
El jueves 5 de junio a las 19 en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) (Ciudad Universitaria), el rector de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), Gabriel Ferraté, brindará una conferencia referida al uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la formación universitaria.