Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 22 de agosto de 2005

La columna contiene información sobre "Inscripción para el CELPEÁ‚"“Bras","Cursos en el ISM", "Visita de representantes de la Purdue University", "Historia y Memoria","Intercambio académico", "Reprogramación de seminarios en FHUC", "III Jornadas Uruguayas-Sant

CURSOS Y JORNADAS

Inscripción para el CELPEÁ‚"“Bras

Hasta el 18 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para rendir el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros (CELPEÁ‚"“Bras). El examen se realizará en el mes de Octubre en la Facultad de Ingeniería Químicade la UNL. Informes: Sede del Programa de Idiomas para la Comunidad (Santiago del Estero 2829) Tel: (0342) 457-1164 int. 2507. E-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar ó www.mec.gov.br/sesu/celpe

Cursos en el ISM

El Instituto Superior de Música (ISM) realizará durante el segundo semestre lectivo diversos cursos de extensión: seminarios, talleres y conferencias sobre música, arte y danza en la sede del Instituto. Informes: Coordinación de Extensión del ISM (San Jerónimo 1750) Tel: (0342) 457Á‚"“1157/58. EÁ‚"“mail: ism@fhuc.unl.edu.ar

Visita de representantes de la Purdue University

El 24 de agosto a las 16:00, en el aula Leloir de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), los profesores P.Suresh Rao, Edgar Martinez y Osvaldo Campanella provenientes de la Purdue University (Indiana, Estados Unidos), realizarán una charla abierta con el objetivo de comentar sus experiencias y dialogar en temas específicos a su competencia académica: Ingeniería y Ciencias Biológicas. El encuentro está destinado a toda la comunidad universitaria.

Historia y Memoria

En el marco del Ciclo 2005 del Programa de Historia y Memoria de la UNL, el 24 de agosto a las 19:00 en la sala del Consejo Superior de la UNL se realizará un panel sobre "Archivos y fondos documentales en la construcción de las historias institucionales", a cargo de los arquitectos Ramón Gutiérrez y Alberto de Paula, ambos investigadores del CONICET y profesores de diversas universidades argentinas y extranjeras.

Intercambio académico

Hasta el 26 de agosto, los estudiantes de Arquitectura de la UNL interesados en realizar cursos en el "Collage of Architecture and Planning" (Utah, Estados Unidos) podrán presentar la documentación necesaria en la secretaría de Investigación y Extensión de FADU. Informes: FADU (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5100/14. EÁ‚"“mail: prensa@fadu.unl.edu.ar

Reprogramación de seminarios en FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias modificó la fecha de inicio de diferentes actividades. El seminario de Posgrado: "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica: vanguardia, cine y cultura de masas en W. Benjamin" comenzará el 10 de septiembre, mientras que "Teorías Políticas del siglo XX" tendrá inicio el 16 de septiembre. Por su parte, el Seminario Taller sobre Géneros del Discurso Científico - Académico Escrito, tendrá su primer encuentro el 2 de septiembre. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105 Int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

III Jornadas Uruguayas-Santafesinas

El 25 y 26 de agosto se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) la 2Á‚º etapa de las III Jornadas Uruguayas- Santafesinas "La dignidad humana frente a los nuevos escenarios del Derecho: Globalización - Regionalización - Digitalización" organizadas conjuntamente por la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad de la República (Uruguay). Informes: Secretaría de Posgrado FCJS (Cándido Pujato 2751) Tel: (0342) 457-1206/04 E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar

Jornadas de Estudios Americanos

Se llevarán a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, las "XXXVII Jornadas de Estudios Americanos" de la Asociación Argentina de Estudios Americanos. Tendrán lugar entre el 25 y 28 de agosto, y están destinadas a profesores, investigadores y estudiantes. Informes: Asociación Argentina de Estudios Americanos (Victorino de la Plaza 1570. CP: 1428, Buenos Aires). Tel. (011) 4963Á‚"“3514. EÁ‚"“mail: estudiosamericanos@yahoo.com.ar

Curso en Veterinaria

Hasta el 30 de agosto se encuentra abierta la inscripción para el curso teórico práctico "Análisis clínicos para Veterinarios" que se llevará a cabo el 15, 22 y 29 de octubre en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL. El objetivo es aportar las herramientas básicas para la realización de estudios complementarios al diagnóstico clínico. Informes: FCV (Kreder 2805) Tel: (03496) 42Á‚"“0639, int. 125. EÁ‚"“mail: rzimmer@fcv.unl.edu.ar y mlinares@fcv.unl.edu.ar

Jóvenes Investigadores

Se encuentra abierta la convocatoria para participar de las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. La edad de los participantes no debe superar los 35 años. Informes: página web de la Universidad Nacional de Tucumán: www.unt.edu.ar, o al eÁ‚"“mail: internacional@unl.edu.ar

Jornadas de Matemática

El 1 y 2 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se realizarán las 2Á‚º Jornadas de Educación Matemática: "La Matemática: aportes para su Enseñanza". Están dirigidas a docentes de EGB y Polimodal y contarán con la presencia de Ana María Bressan, Silvia Etchegaray y Liliana Gysin, entre otros destacados especialistas. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5105, int. 107. EÁ‚"“mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar

Ciencia y Tecnología Quesera

A partir del 2 de septiembre el Instituto de Lactología de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) dictará un curso de Ciencia y Tecnología Quesera destinado a estudiantes de postgrado y profesionales de la industria láctea. Su desarrollo está previsto para los viernes de 14 a 20 con frecuencia quincenal. Informes: Instituto de Lactología Industrial, FIQ (Santiago del Estero 2829) Tel.: (0342) 453Á‚"“0302. EÁ‚"“mail: azalazar@fiqus.unl.edu.ar

Curso de Actualización

La Facultad de Ciencias Vetetrinarias (FCV), a través de las cátedras de Terogenología y Fisiología, desarrollará el 2 y 3 de septiembre el curso de actualización en Reproducción del Macho Bovino. Informes: FCV (Kreder 2805Á‚"“Esperanza) Tel: (03496) 42Á‚"“0639/1037/5337, ints. 223 ó 114. EÁ‚"“mail: cursorepromacho@fcv.unl.edu.ar

XI Feria del Libro

Entre el 8 y 18 de septiembre se realizará en el Centro de Convenciones y Predio Ferial Municipal, la IX Feria del Libro Santa Fe 2005. El evento está organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y el Centro Comercial de Santa Fe. Informes: E-mail: feriadellibro@gigared.com

Taller de Periodismo

El 6 de septiembre comenzará un nuevo ciclo del taller de Lectura y Redacción Periodística que se desarrolla en el Foro Cultural Universitario de la UNL. El taller, dirigido al público en general, se dictará durante dos meses y es coordinado por Gustavo Risso Patrón y Leandro Regalini. Tendrá un costo mensual de $15 y al finalizar el curso se entregarán certificados de asistencia. Informes: Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). Tel: (0342) 457Á‚"“1182/83. EÁ‚"“mail: cultura@unl.edu.ar

Jóvenes Investigadores

Hasta el 9 de septiembre se recepcionarán en las diversas unidades académicas de la UNL o al correo electrónico: eji2005@unl.edu.ar, la presentación de trabajos para participar en el 9Á‚º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral. El encuentro organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral, se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre en las instalaciones del complejo Cinemark, y está destinado a estudiantes becados, pasantes y graduados, que desarrollen o hayan desarrollado actividades de investigación en el ámbito de la UNL. Las áreas en las que se podrá investigar son: Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. Se entregarán certificados de presentación por trabajo y certificados de asistencia.

Investigación en Filosofía

El 23 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se realizarán las VI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía. Las mismas están destinadas a profesores e investigadores de nivel medio y superior, como así también a estudiantes avanzados de la Licenciatura. La proyectos podrán presentarse hasta el 26 de agosto. Informes: Área de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5105, int. 227. EÁ‚"“mail: jfilosofia@fhuc.unl.edu.ar

Curso de Inmunohistoquímica

Entre el 12 y 15 de octubre en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se realizará el III Curso de Posgrado en Técnicas de Inmunohistoquímica: "Aspectos técnicos y aplicaciones". La propuesta es organizada por las cátedras de Histología y Embriología y de Biología Celular, y la inscripción estará abierta hasta el 5 de octubre. Informes: FCV (Kreder 2805Á‚"“Esperanza) Tel: (03496) 42Á‚"“0639/1037/5337, ints. 223 ó 114. EÁ‚"“mail: cursoihq2005@yahoo.com.ar

Posgrados en FADU

La secretaría de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) desarrollará en el segundo cuatrimestre diversos cursos de posgrado en las áreas de Diseño, Sociales, Tecnología y Diseño Gráfico. Informes: secretaria de Posgrado FADU (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5114/00, int. 212. EÁ‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar

BECAS Y PASANTÍAS

Nuevas Pasantías en FCE

Hasta el 26 de agosto se encuentra abierta la inscripción para alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), para realizar pasantías rentadas en la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe. Informes: FCE (Moreno 2557). Tel.: (0342) 457Á‚"“1180, int. 126. Web: www.fce.unl.edu.ar

Beca Nacional

Hasta el 26 de agosto se encuentra abierta la convocatoria a una beca inicial otorgada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El tema de la beca es "Caracterización bioquímica y espectroscopicas de metaloproteinas y el sistema modelo", y está destinada a graduados en Biotecnología, Bioquímica, Biología, Química, Fisicoquímica o carrreras afines. Informes: Departamento de Física, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas(FBCB) (Ciudad Universitaria- Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5209/15. E-mail: brondino@fbcb.unl.edu.ar ó becas@agencia.secyt.gov.ar

Programa Becas CONICET

A partir de la convocatoria de Becas 2005, el CONICET implementó el programa "Becas Financiadas por Terceras Instituciones", al que la UNL adhirió. A los fines de identificar a los candidatos de UNL en los listados de CONICET, se solicita que aquellos investigadores que hayan presentado postulantes al concurso de Becas 2005 de CONICET, que remitan por correo electrónico a cytbioq@fbcb.unl.edu.ar el nombre y apellido, tipo de beca y disciplina en la que se presentado el candidato.

Becas para IdeasÁ‚"“Proyectos

La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe otorgará tres becas tecnológicas para alumnos y graduados recientes de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), para la ejecución de IdeasÁ‚"“Proyectos. Las becas, que serán entregadas en forma conjunta por ambas instituciones, tienen como objetivo contribuir al desarrollo y creación de nuevos negocios, con fuerte base tecnológica e importante inserción regional. El plazo de inscripción y presentación de proyectos se extenderá hasta el 5 de octubre. Informes: FIQ (Santiago del Estero 2829) Tel.: (0342) 453Á‚"“0302. EÁ‚"“mail: www.fiqus.unl.edu.ar ó www.bancobsf.com.ar

CONCURSOS

En Bioquímica

Se encuentra abierta la convocatoria para concursos de antecedentes y oposición en la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Para la licenciatura en Terapia Ocupacional; hasta el 24 de agosto para un cargo de profesor titular para la cátedra Informática Básica; y hasta el 26 de agosto para un cargo de profesor titular para la cátedra Pedagogía General y Especial. En tanto, hasta el 29 de agosto se abre el concurso para un cargo de profesor titular en la cátedra Saneamiento III, para las licenciaturas en Saneamiento Ambiental y en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Informes: secretaría de la Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" Á‚"“ FBCB (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo). Tel. (0342) 457Á‚"“5222

Prórroga de Concurso docente

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo posterga la fecha de inscripción a los concursos docentes desde el 20 de octubre hasta el 21 de noviembre. Los concursos son para las carreras de Arquitectura y Urbanismo y de Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual; y los cargos a concursar son para un cargo de profesor titular (dedicación simple) y dos de profesor adjunto (dedicación simple) para el área Tecnología con aplicación a la asignatura "Introducción a los Medios Digitales". También se convoca para dos cargos de profesor titular (dedicación simple) y tres de profesor adjunto (dedicación simple) para el área Diseño con aplicación a la asignatura "Urbanismo II". Por último, también está abierta la convocatoria para un cargo de profesor titular (dedicación simple) y uno de profesor adjunto (dedicación simple) para el área Ciencias Sociales con aplicación a la asignatura "Teoría y crítica". Informes: FADU. Oficina de Concursos (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel:(0342) 457-5100, int. 125. E-mail: facultad@fadu.unl.edu.ar.

OTROS

Ciclo de Cine Italiano

Continua durante el mes de agosto el Ciclo de Cine Italiano sin subtítulos, los martes a las 20:30 en la sala Ateneo de Rectorado de la UNL. En las proeycciones se entregarán al público fichas de las obras cinematográficas y los directores. La entrada es libre y gratuita.

Alojamiento estudiantil

La Universidad Nacional del Litoral solicita 10 lugares para alojar a estudiantes extranjeros que se encuentran de intercambio en nuestra ciudad. Se abonará $150 por mes por cada uno de ellos en concepto de alquiler. Aquellos estudiantes interesados y que dispongan de lugar (preferentemente en la zona de las facultades),comunicarse con la Federación Universitaria del Litoral (FUL). Informes:FUL. Tel: (0342) 457-1110 int.116. E-mail: http://www.ful.unl.edu.ar ó ful@unl.edu.ar

Auspicios de la UNL

La Universidad Nacional del Litoral auspiciará una serie de eventos del programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas que se realizarán durante el mes de septiembre en Santa Fe y Paraná. Los encuentros asupiciados son el Curso de Salud Pública "La Educación de la afectividad y de la sexualidad de los jóvenes- Pautas para padres y educadores", organizado por el Equipo Arquidisocesano de Pastoral Familiar del Arzobispado de Santa Fe de la Vera Cruz; el 7Á‚º Congreso Nacional de Enfermeros y Técnicos intervencionistas de la Argentina; el 1Á‚º Congreso Santafesino y del Litoral de Diagnóstico por Imágenes, organizados por la Asociación Civil de Enfermeros y Técnicos Intervencionistas de Argentina y el Colegio de Técnicos Radiólogos de la Provincia de Santa Fe; el Taller de Formación de Capacitadores en VIH/SIDA; y los cursos Bianual de Sexología Clínica y Educativa y de Perfeccionamiento en Sexualidad Humana, organizados por el Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida.

Proyecto comunitario

El 1Á‚º de septiembre, a las 11:00 en la sede comunal de Recreo, en Avenida Mitre 1211, se presentará el proyecto "Elaboración de Compost, recuperación de material reciclable y comercialización". El proyecto fue impulsado por la Comuna de Recreo conjuntamente con la Universidad Nacional del Litoral, en el marco del convenio suscripto por las Universidades Nacionales y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para la formulación de proyectos socio-productivos y socio-comunitarios. La propuesta comprende la instalación de una planta de residuos para la localidad de Recreo, en la zona suroeste del loteo Barrio Vinelli, 850 metros al sur de la ruta NÁ‚º 70.

Agenda