Información universitaria

Breves UNL

Lunes 28 de abril de 2003

La columna contiene información sobre "Infecciones oculares"; "Regulación fisiológica"; "Salud Laboral"; "Becas para posgrado y posdoctorados en la FIQ"; "Tesis de Magíster en Química"; "Cursos remediales"; "Elaboración de cerveza artesanal"; "Conferencia 'Cue

Infecciones oculares

Desde el 26 de abril se llevará a cabo un curso de posgrado sobre “Infecciones oculares” a cargo del Dr. Federico Nicola en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Este curso otorga créditos para la carrera de especialista en Bacteriología Clínica. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 – 5215/6, Int. 117. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Regulación fisiológica

Se desarrollará, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, el curso de posgrado “Regulación fisiológica y molecular de metabolismo de hidratos de carbono, lípidos y aminoácidos”. Será dirigido por la Dra. Yolanda Bolsón de Lombardo y comenzará el 5 de mayo. Dicho curso otorga créditos para el doctorado en Ciencias Biológicas. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 – 5215/6, Int. 117. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar

Salud Laboral

Se encuentra abierta la inscripción hasta el 30 de abril para realizar el curso de posgrado que dictará Dr Pascual Pimpinella sobre “Salud laboral” en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Informes: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Escuela Superior de Sanidad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 – 5222 / 452 – 6411.

Becas para posgrado y posdoctorados en la FIQ

Se encuentra abierta la Convocatoria a Becas 2004 en el marco del Régimen de Becas Internas Doctorales y Postdoctorales del CONICET. Dichas becas se otorgan para realizar Magister y Doctorados en Ingeniería Química, en Tecnología Química y en Química, así como también estudios post-doctorales. Las candidaturas se recibirán hasta el 9 de mayo. Informes: Comisión de Recursos Humanos del INCAPE (Santiago del Estero 2654) Tel.: (0342) 453 – 3858. Fax: (0342) 453 – 1068. E-Mail: incape@fiqus.unl.edu.ar

Tesis de Magíster en Química

El 28 de abril, a las 9, se llevará a cabo la defensa de la tesis “Efecto del estado de lactación sobre la composición de la leche de cabra y su posterior elaboración de quesos” en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL., del Lic. Daniel Alsina para la obtención del título de Magíster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. LA misma fue dirigida por el Dr. Rafael Althaus y el Ing. Carlos Meinardi.

Cursos remediales

Los alumnos ingresantes 2003 que no aprobaron o no se presentaron a los exámenes de los Cursos de Articulación Disciplinar, pueden realizar, a partir del mes de abril hasta junio los cursos tutoriales. Informes: Atención al Estudiante (Bv. Pellegrin 2750). Tel.: (0342) . Tel.: (0342) 455 – 5512 / 455 – 5334 / 455 – 5325457. E-mail: estudiantiles@unl.edu.ar o ingreso@unl.edu.ar

Elaboración de cerveza artesanal

A partir del 9 de mayo se desarrollará en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL un “Curso básico de elaboración de cerveza artesanal”, que organiza el Laboratorio de Servicios del Departamento de Industrias y Gestión Ambiental. Será dictado por el Ing. Favio Costa y está destinado a emprendedores en la etapa inicial de investigación de nuevas alternativas productivas y a público en genera. Informes: Fundación Facultad de Ingeniería Química (FuFIQ) (Sgo. del Estero 2829). Telefax: (0342) 452 – 0010. E-mail: ptaranti@fiqus.unl.edu.ar.

Conferencia “Cuerpo y anatomía

En el marco del Día Internacional de la Salud de la Mujer, la Dra. Diana Maffia desarrollara la conferencia ”Cuerpo y Autonomía. El cuerpo en primera persona .Los Derechos Sexuales y Reproductivos en el marco de los Derechos Humanos” . El evento tendrá lugar el 16 de mayo a las 19 en el Aula Mariano Moreno de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Informes: Secretaria de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563).Tel.: (0342) 457 – 1193/94

Seminario “Genero y Ciencia”

El 16 de mayo de a las 9 .30 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL se llevará a cabo el seminario “Genero y Ciencia” dictado por la Dra. Diana Maffia. Informes: Secretaria de Extensión de la UNL (9 de Julio 3563).Tel.: (0342) 457 – 1193/94

Pasantía en Ciencias Económicas

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 2 de mayo, a una pasantía rentada. Es requisito para inscribirse tener aprobadas entre 20 y 25 materias de la carrera de Contador Público Nacional de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL.

Agenda