Curso en Bioquímica
Los días 15 y 16 de noviembre se desarrollará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL un curso “Bacteriemias. Infecciones asociadas a catéteres. Infecciones de huesos y articulaciones”. En dicha ocasión disertará el Dr. Rolando Soloaga (Universidad del Salvador). El curso otorga créditos para la carrera de Especialización en Bacteriología Clínica. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel. : (0342) 457 – 5215/6 Int. 117. E- mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar
Comunicación de Proyectos de Investigación
Continuando con las Jornadas de Comunicación de Proyectos de Investigación en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, el 7 de noviembre se realizará la presentación del programa “Construcción de la Memoria”, cuya directora es la Prof. Teresa Suárez.
Organización del espacio y procesos sociales
Se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL el curso de posgrado "Organización del espacio y procesos sociales". El mismo tendrá lugar los días 1, 2, 15 y 16 de noviembre y estará a cargo de la Profesora Lidia Acuña (UNL) y del Prof. Rodolfo Bertoncello (UBA).
El curso tiene como destinatarios a profesores y licenciados en geografía, sociología, historia y especialistas de otras ciencias sociales.
Antropología filosófica
Se llevará a cabo la Facultad de Humanidades y Ciencias, los días 30 de octubre, 6 y 13 de noviembre, a las 14.30, el “Seminario Antropología Filosófica”. El mismo estará a cargo del Prof. Rubén Vasconi – docente de la Universidad Nacional de Rosario -, y está dirigido a estudiantes y graduados de esta disciplina. Informes: Área Operativa de la Facultad (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo). Tel.: (0342) 457 – 5105, int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar .
Convocatorias para plazas en España
Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 18 de noviembre, la convocatoria de la Universidad de Málaga, España, para obtener plazas de residencia para alumnos del profesorado o la licenciatura en Geografía o Historia. Las mismas tendrán una duración de seis meses. Es requisitos para inscribirse tener el 50% de la carrera aprobada, estar inscripto en el año académico y presentar en el momento de la solicitud el currículum vitae. Informes: Secretaría Académica de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).
Conviviendo con la diversidad
El Consejo Consultivo de la Oficina Municipal contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, invita a las organizaciones de la sociedad civil a participar del II Encuentro de la Ciudad “Conviviendo en la Diversidad”. Dicho evento tendrá lugar el 19 de noviembre a las 16,30 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL.
Ciclo de Conferencias en Arquitectura
En el marco del ciclo de conferencias de Arquitectura y Diseño, se comunica que se han confirmado las conferencias que por diferentes causas debieron postergarse. El 11 de noviembre a las 19,30 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, disertará Alejandro Ros, Director Gráfico suplemento Radar de Página 12, sobre diseño editorial. El 14 de noviembre a las 19, 30 en el Paraninfo de UNL, el Arq. Miguel Baudizzone expondrá sobre las ultimas obras de arquitectura.
Ofertas Librería UNL
La Universidad Nacional del Litoral informa que los libros, La Pulpo de trapo de Claudio Cherep, Octopus, ocho escritores santafesinos, y Obra Poética, de José Pedroni, se encuentran a precio rebajado en la Librería UNL.
Cambio de fecha en Arquitectura
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL informa que el curso de Posgrado “Variaciones de costos en obras de arquitectura” programado para los días 5, 6, 7 y 8 de noviembre, se postergará para los días 18, 19, 20 y 21 del mismo mes.
El diagnostico en la enteroparasitosis
Bajo la Dirección de la Prof. Bioq. Amelia Aída Hernández y la Coordinación del Prof. Bioq. Pedro Valentín Sarsotti, se desarrollará el 22 y 23 de noviembre el curso de extensión "El diagnóstico de Laboratorio en las Enteroparasitosis". El mismo es organizado por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL y el Círculo de Bioquímicos de Paraná. Informes: Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos. E-mail cober@gamma.com.ar o al Círculo de Bioquímicos de la Ciudad de Paraná. E-mail circuloparana@hotmail.com
Proteínas
El 29 de noviembre se llevará a cabo el curso de Actualización y Perfeccionamiento: "Proteínas". El mismo contará con la Dirección y Coordinación del Prof. Dr. Plácido Daniel Blanzaco y se desarrollará en la ciudad de Neuquen. Informes: Colegio de Bioquímicos de Río Negro. E-mail: orolab@infovia.com.ar. Colegio de Bioquímicos de Neuquen. E-mail colbio@arnet.com.ar
Posgrado para Bioquímicos
El 23 de noviembre se llevará a cabo el Curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento: "Hiperlipemias: enfoque actual en el diagnóstico de laboratorio". En dicha ocasión disertará Cecilia Brisson y tendrá lugar en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL. Informes: Colegio de Bioquímicos de Santa Fe (Irigoyen Freyre 2946). Tel.: (0342) 453 – 4144. E-mail: colbioqstafe@gigared.com
Ciclo de Música Contemporánea en la UNL
Continuando con el Ciclo de Música Contemporánea organizado por la Dirección de Cultura de la UNL –que tuvo comienzo el viernes 1 de noviembre con la actuación de Lucio Borgona, Jorge Velásquez, Gabriel de Pedro y Javier Alvarez–, para el viernes 8 y el viernes 15 de noviembre se podrá seguir apreciando la producción de compositores de nuestra ciudad. El programa previsto para el próximo viernes tiene como intérpretes a los compositores Jorge Velazquez, Javier Alvarez Alonso y María Soledad Fuentes. Por su parte, en el cierre del ciclo actuarán Alfonso Paz, Carolina Haidar, Micaela Piccirilli y Maximiliano Zapata. El ciclo tiene lugar en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2154) a las 21:30 y el costo de la entrada es de $1.
Norma ISO
Se encuentra abierta la inscripción hasta el 6 de noviembre al curso sobre “Norma ISO 9001:2000 - Beneficios de su implementación”, que se dictará en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL. El mismo estará a cargo del Ing. Raúl Comelli (docente de la FIQ, consultor y auditor de Normas ISO) y es organizado por la asignatura Auditorias de los Sistemas de Calidad y la Dirección de Educación Continuada de la FIQ, conjuntamente con el CETRI-Litoral. Informes: Dirección de Educación Continuada de la FIQ (Sgo. del Estero 2829). Tel: (0342) 457 - 1164 int. 2507. Fax: (0342) 457 - 1162. E-mail: continua@fiqus.unl.edu.ar