Agenda de actividades

Breves UNL

Lunes 27 de junio de 2005

La columna contiene información sobre "Taller sobre música argentina"; "Curso en Bioquímica"; "Jóvenes Investigadores"; "Taller en FICH"; "Becas de movilidad"; "Prórrogas de convocatorias"; "CAI+D 2006"; "Proyectos con Brasil"; "Pasantías"; "Prorrogan plazo pa

CURSOS Y JORNADAS

Taller sobre música argentina

El 1 y 2 de julio se llevará a cabo en el Instituto Superior de Música el Taller de improvisación y composición sobre "Música Argentina: Tango y Folklore". Estará a cargo del compositor argentino Pablo Aguirre, y se centrará en tres ejes temáticos: armonía, desarrollo melódico y formas propias de la música argentina. Informes: ISM (San Jerónimo 1750). Tel: 4571157/58. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar

Curso en Bioquímica

Se desarrollará en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL el curso "El rol docente y los primeros auxilios", los días 24 y 25 de junio. La dirección del mismo estará a cargo del Dr. Rolando Osmar Ciró. Informes: Secretaría de Extensión - FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575209 interno 223. E mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar

Jóvenes Investigadores

Se encuentra abierta la convocatoria para participar de las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre los días 31 de agosto y 2 de septiembre. Pueden presentarse trabajos hasta el 27 de junio, y la edad de los participantes no debe superar los 35 años. Informes: página web de la Universidad Nacional de Tucumán: www.unt.edu.ar, o al e-mail: internacional@unl.edu.ar

Taller en FICH

Se llevará a cabo el 27 de junio en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) el taller "Cartografía e Imágenes de Nuestros Bosques Nativos". El mismo se realiza en el marco de las actividades previstas por la Acción de Extensión al Territorio (AET) de la UNL "Bosque, Gente y Educación Ambiental y está destinado a todo público. Informes: Dpto. Cartografía (FICH) Tel. 4575233/234 int. 178. E-mail: raqueltardivo@yahoo.com.ar o Secretaría de Extensión (FICH) Tel. 4575233/234 int. 107. E-mail: exten@fich1.unl.edu.ar

BECAS Y PASANTÍAS

Becas de movilidad

La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Litoral y la Federación Universitaria del Litoral (FUL) han organizado un programa de becas de movilidad para estudiantes de todas las carreras de la UNL, consistente en la entrega de bicicletas. La recepción de solicitudes es hasta el 1 de julio. Informes: FUL (Pasaje Martínez 2649 - planta alta).

Prórrogas de convocatorias

Se prorrogó la convocatoria 2005-2006 del Programa de Movilidad Académica (PROMAC) de la UNL. Los plazos para las presentaciones en las unidades académicas vencen el 29 de julio; la evaluación a cargo de las facultades será entre el 1 y el 5 de agosto; la recepción de propuestas en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL será el 8 de agosto; y la resolución de las solicitudes, el 19 de agosto. En tanto, también fue postergada la convocatoria PROMAC-POS. Hasta el 27 de junio se reciben solicitudes en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL.

CAI+D 2006

Se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos a través del Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D). Se adjudicarán subsidios a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PI) incluidos en Programas de Actividades Científicas y Tecnológicas (PACT) y a Proyectos Especiales (PE). Los proyectos pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2005 y comenzarán a ejecutarse a principios del 2006. Informes: www.unl.edu.ar/investigacion.

Proyectos con Brasil

Hasta el 18 de julio se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos conjuntos de investigación y cooperación científica de las Instituciones de Enseñanza Superior del Brasil y de la Argentina que promuevan la formación en el nivel de posgrado, así como el perfeccionamiento de docentes e investigadores en todas las áreas del conocimiento científico. Informes: www.secyt.gov.ar/coopinter_archivos/bilateral/capes_bases_2005.doc

Pasantías

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la convocatoria para realizar pasantías en la Unión Industrial de Santa Fe y en el Ministerio de Salud de la Provincia. Ambas están destinadas a estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNL. Informes: FCE (Moreno 2557). Tel.: (0342) 4571180, int. 126. Web: www.fce.unl.edu.ar.

Prorrogan plazo para becas Banco Río

La inscripción a las becas Banco Río de Investigación Aplicada se ha extendido hasta e 15 de julio. Estas becas -que cuentan con el con el respaldo del Grupo Santander- tienen como objetivo la realización de una investigación que se encuadre en alguna de las nueve cadenas de valor señaladas oportunamente por el gobierno, y que incidan en el desarrollo regional. Se trata de 10 becas de un año de duración por un importe total de hasta 30.000 pesos cada una. Informes: www.universia.com.ar/becasypremios

CONCURSOS

Concurso en FHUC

La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a concurso, de antecedentes y oposición, para cubrir un cargo de Ayudante Alumno para la asignatura Sociedades Mediterráneas, del departamento de Historia. La inscripción se extiende hasta el 4 de julio. Informes: Oficina de Concursos - FHUC (Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 127. E-mail: concursos@fhuc.unl.edu.ar

En Bioquímica

Se encuentra abierta la convocatoria para concursos ordinarios de antecedentes y oposición en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. En la cátedra Química Analítica I, la convocatoria es hasta el 22 de julio, para dos cargos de Profesor Adjunto (dedicación semiexclusiva y dedicación simple); y hasta el 25 de julio para dos cargos de Jefe de Trabajos Prácticos (dedicación simple). Hasta el 21 de julio se encuentra abierta la inscripción para cubrir un cargo de Profesor Asociado (dedicación simple) para la Cátedra Química Biológica. En tanto, hasta el 20 de julio se llama a concurso para un cargo de Ayudante de Cátedra (dedicación simple) para las cátedras de Inmunología Básica y Tecnología Inmunológica. Informes: Prosecretaría Á‚"“ FBCB (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575206/215 Int. 121.

OTRAS ACTIVIDADES

Conciertos del ISM

Durante los próximos días se desarrollarán distintos conciertos a cargo de estudiantes y docentes del Instituto Superior de Música (ISM) de la UNL. El 27 de junio a las 20 en el Salón de Actos del ISM, se llevará a cabo un recital de flauta traversa con acompañamiento de piano y guitarra. El 28 de junio a las 20, en el Paraninfo de la UNL, tendrá lugar un concierto de la Orquesta de Cámara del ISM. El 30 de junio a las 20, en el Salón de Actos del instituto se realizará un recital de piano. El 1 de julio a las 11, también en el Salón de Actos del ISM se realizará una muestra del Conjunto Vocal Instrumental. Por último, el 5 de julio a las 20, se realizará en el Foro Cultural Universitario un recital del Conjunto Coral del ISM. Informes: ISM (San Jerónimo 1750). Tel: 4571157/58. E-mail: ism@fhuc.unl.edu.ar

Encuentro Nacional de Minibasquetbol

Se llevará a cabo en las instalaciones de la Dirección de Educación Física de la Universidad Nacional el Encuentro Nacional de Minibasquetbol "Santa Fe 2005", durante los días 25 y 26 de junio. En el mismo, participarán 80 equipos de todo el país con más de 1200 niños. Informes: Campo Universitario UNL (Estanislao Zeballos 3310). Tel: (0342) 4571169.

Premios Dupont CONICET 2005

Dupont Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas llaman a concurso para seleccionar el mejor proyecto de investigación en el área de alimentos funcionales. Los proyectos podrán ser presentados por investigadores y/o grupos con trayectoria en la realización de actividades de investigación y desarrollo del área Alimentación, pertenecientes a cualquier institución pública o privada sin fines de lucro, radicada en el país. Los proyectos se pueden presentar hasta el 30 de junio. Informes www.conicet.gov.ar, www.dupont.com.ar.

Cine Italiano

Durante el mes de junio continúa el ciclo "Cine Italiano en el Ateneo", organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El martes 28 de junio a las 20:30, en el último encuentro del mes, se podrá apreciar el film "La famiglia" (Ettore Scola). Las películas se proyectan -sin subtítulos- en la Sala Ateneo del Rectorado de la UNL, con entrada libre y gratuita.

Concurso

Hasta el 30 de junio se extiende la convocatoria para participar del segundo Concurso de Ideas-Negocio en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC). El objetivo es seleccionar emprendimientos de base tecnológica que generen un impacto positivo en la región. El concurso está dirigido a emprendedores innovadores, responsables de empresas en marcha o con nuevos proyectos, estudiantes avanzados y egresados universitarios que deseen desarrollar su idea-negocio con el asesoramiento técnico, jurídico y económico-financiero que le brindará el PTLC. Informes: (0342)4511547/6 int. 1429. E-mail: incubadoraptlc@ceride.gov.ar

Sobre Bosques Nativos

Como adhesión al Día de la Cartografía se presentará el 27 de junio la Exposición "Cartografía e Imágenes de Nuestros Bosques Nativos" que tendrá como tema central las imágenes y trabajos cartográficos representativos del Bosque Chaqueño, Espinal y Bosques Fluviales de los Ríos Paraná y Uruguay. La muestra podrá ser visitada en el horario de 11 a 19 hs, en el Departamento de Cartografía de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Planta Baja, Ciudad Universitaria). En este marco se realizarán dos talleres abiertos a todo público sobre "Fotografías Aéreas e Imágenes de Satélite" y "El Paisaje en el Mapa". Los talleres se realizarán de 9 a 11 y de 15 a 17 horas.

"El Tesoro del Bosque"

El próximo 30 de junio se realizará la Jornada "El Tesoro del Bosque" en la localidad de San Martín Norte (Dpto. San Justo). La misma consistirá en la proyección de material audiovisual lo que permitirá iniciar la reflexión sobre las cualidades y beneficios de las políticas ambientales de desarrollo sustentable y ampliará el estudio de los ambientes naturales, principalmente sobre el recurso vegetación. Participarán Docentes y Alumnos de Establecimientos Educativos de Gobernador Crespo, Colonia Dolores, San Martín Norte y La Brava. Por otro lado, la Coordinadora de la AET, Prof. Raquel Tardivo informó que los Voluntarios de la AET se encuentran realizando una encuesta en Establecimientos Educativos y OGN de la región y que las Escuelas interesadas en recibir los Videos Educativos "El Tesoro del Bosque" y "Patagonia: Inmensidad y Misterio", pueden solicitarlo al teléfono 4575233 interno 178 o la dirección electrónica bosque.gente@gmail.com.

Para mayor información dirigirse a Dpto. Cartografía (FICH). Te. 4575233/234 int. 178. Secretaría de Extensión (FICH) Ing. Marta Pujol. Te. 4575233/234 int. 107. E-mail: exten@fich1.unl.edu.ar raqueltardivo@yahoo.com.ar

Presentación de la Revista PAMPA

La Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales PAMPA será presentada el próximo miércoles 29 de junio a las 19 hs en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral(UNL). Pampa es una publicación coproducida por la UNL y la Universidad de la República (Uruguay) y tienen como objetivo dar a conocer la producción académica relacionada con los estudios territoriales, en especial aquellos referidos al desarrollo de las transformaciones en las distintas regiones del cono sur.

Agenda