Pasantía
Hasta el 3 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para realizar distintas pasantías. Están destinadas a estudiantes avanzados de Ciencias Económicas de la UNL. Informes: FCE (Moreno 2557). Tel.: (0342) 4571180. Web: www.fce.unl.edu.ar.
Curso sobre mohos contaminantes
Del 16 al 19 de noviembre se realizará el curso teórico-práctico "Recuento, aislamiento e identificación de mohos contaminantes ambientales y de los alimentos". Tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL y estará a cargo de los Dres. María de la Luz Zapata y Juan Carlos Basílico. El curso constituye una actividad previa del X Congreso Argentino de Micología y XX Jornadas Argentinas de Micología a desarrollarse en mayo del 2005. Informes: Fundación Facultad de Ingeniería Química (Sgo. del Estero 2829, 1er. Piso) 3000 SANTA FE. Tel/fax: (0342) 4520010. E-mail: smartin@fiqus.unl.edu.ar
Becas ALBAN
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Alban de la Unión Europea, para la presentación de candidaturas a becas de estudio o formación especializada para el año lectivo 2005-2006. Las candidaturas en papel pueden ser enviadas por correo hasta el 9 de diciembre, y las electrónicas, pueden ser presentadas hasta el 22 de diciembre, a través del Portal Alban. Informes: europeaid-infoalban@cec.eu.int o info@programalban.org. Web: www.programalban.org.
Llamado a concurso
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL llama a concurso ordinario de antecedentes y oposición para cubrir distintos cargos docentes. A partir del 25 de octubre se encuentra abierta la convocatoria para cubrir: tres cargos de profesor adjunto, dedicación simple para las asignaturas Geografía de Santa Fe, Ecología general, y Diversidad de Moneras, Protistas y Hongos; un cargo de Profesor asociado, dedicación simpleen Métodos estadísticos para las Ciencias Sociales y un jefe de trabajos prácticos, dedicación simple en Geometría Euclídea Plana. Informes: Oficina de Concursos FHUC (Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int.127. E-mail: concursos@fhuc.unl.edu.ar
Inmunología de la Reproducción
El curso de posgrado "Inmunología de la Reproducción" comenzará el 1Á‚º de noviembre en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Tendrá una carga horaria de 60 horas y estará dirigido por la Dra. Ana Claudia Zenclussen. Está dirigido a graduados de las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Medicina, Veterinaria, Licenciatura en Biología, o formación equivalente, preferentemente que estén realizando estudios de Doctorado. Informes: Secretaría de Ciencia y Técnica - FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).Tel.: (0342) 4575216, int. 117. E-mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar web: http://www.fbcb.unl.edu.ar
Actualización en pequeños animales
En la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la UNL se desarrollará la "Jornada de actualización en pequeños animales". Tendrá lugar el 15 de noviembre de 8 a 17, en el Aula Magna de la facultad.En la oportunidad disertarán la Dra. Laura Peruzzo y el Dr. Mario Bartolomé sobre "Oncología"; la Dra. Patricia Koncienzuk abordará "Toxicología", mientras que el Dr. Oriel Scarpone se referirá a "Giardiasis". Informes: Clínica de Pequeños Animales FCV. Tel. (03496) 420639, int. 224.
Compositores santafesinos en "Esta música"
El 6 de noviembre en el programa "Esta música" de LT 10 Radio Universidad se podrán escuchar obras de compositores santafesinos a través de grabaciones editadas por el sello discográfico de la Universidad Nacional del Litoral. "Esta música" se emite los sábados a las 22 por LT 10.
Seminario de Filosofía
Los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre se llevará a cabo el seminario "Nuevos paradigmas científicos: teoría de la complejidad y teoría del caos. Aplicaciones a las ciencias sociales y a la educación". El mismo tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL y está dirigido a docentes de nivel terciario y universitario de Ciencias Sociales, y a alumnos avanzados de estas disciplinas. En el seminario disertarán el Prof. Rubén Elz, docente de la UNL, y el Lic. Eduardo Ibánez, docente de la Universidad Católica de Santa Fe. Informes: Área Operativa FHUC (Ciudad Universitaria Paraje El Pozo). Tel: (0342) 4575105 int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Panel Interdisciplinario
El 4 de noviembre de 18 a 21, se llevará a cabo el panel interdisciplinario "Participación comunitaria para una comunidad participativa". Se llevará a cabo en el aula magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL, bajo la coordinación de Juan Carlos David. FBCB (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo).Telefax: (0342) 4575209/15/16, int. 223 E-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar Web: http://www.fbcb.unl.edu.ar
Museo interactivo de ciencias en la FIQ
En el marco del 85 aniversario de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, el Museo Interactivo de Ciencias "Puertociencia", visitará la casa de estudios del 8 al 12 de noviembre. "PuertoCiencia" es una exposición de equipos interactivos que muestran fenómenos relacionados con la mecánica, óptica, fluidos, sonido, termodinámica, electricidad, Química, magnetismo y matemática, perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos. Para solicitar turnos e informes: Oficina de Prensa y Difusión FIQ (Sgo. del Estero 2829 -1er. Piso). Tel: (0342) 4571164 int. 2508. E-mail: eedsberg@fiqus.unl.edu.ar
Diseño del isologo del Parque Tecnológico
Hasta el 15 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria para participar del concurso de diseño del isologo institucional del Parque Tecnológico del Litoral Centro. El mismo deberá reflejar el espíritu de la Sociedad, creada con el objeto de promover y facilitar la incubación y radicación de empresas de base tecnológica que desarrollen productos innovadores. El jurado evaluador de los trabajos estará integrado por profesores titulares de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UNL. Informes: Parque Tecnológico del Litoral Centro SAPEM (Ruta Nacional 168 Paraje El Pozo). 3000 Santa Fe. Tel: (0342-4511547). E-mail: incubadoraptlc@ceride.gov.ar. Web: www.ptlc.org.ar
CineÁ‚"“Debate en Derecho
El cuerpo de graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL organiza un ciclo de cine debate. El 10 de noviembre a las 19:30 se proyectará la película "Amores compartidos" en el aula 33 de la FCJS, bajo la coordinación de la Dra. Liliana L. Michelassi. Informes: Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros FCJS (Cándido Pujato 2751) 3000- Santa Fe. Tel (0342) 4571204 - E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Diagnóstico de Laboratorio
El curso teórico práctico "Micosis sistémicas. Actualización en el diagnóstico de laboratorio" se llevará a cabo el 20 de noviembre en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. Se realizará bajo la dirección de la Bioq. Norma Isabel RODRÍGUEZ de KOPP - Especialista en Micología y está destinado a Profesionales Bioquímicos, Biotecnólogos, Médicos y otros especializados en Ciencias de la Salud, como así también a estudiantes avanzados de estas disciplinas. Informes: Bioq. Norma I. Rodríguez de Kopp. Tel: (0342) 4527193 - E mail: nrodrig@fbcb.unl.edu.ar
Curso sobre marcadores tumorales
El 6 de noviembre a las 9 se llevará a cabo el curso de actualización y perfeccionamiento "Marcadores Tumorales" en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL. En la oportunidad, disertará la Dra. Alicia Daminato, egresada de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la U.N.R. y bioquímica del Departamento de Endocrinología y Oncología de Lab. Turner (Rosario). Informes: Colegio de Bioquímicos de Santa Fe-1a. Circunscripción (Irigoyen Freyre 2946) 3000 - Santa Fe. Tel: (0342) 4534144. E-mail: colbioqstafe@gigared.com