UNL Salud

Capacitación sobre infecciones de transmisión sexual y SIDA

Lunes 12 de septiembre de 2005

Comenzó el 9 de septiembre y se dictarán cuatro clases. El curso está destinado a estudiantes interesados en realizar actividades de prevención de enfermedades. Buscan capacitar en la prevención de diferentes enfermedades de transmisión sexual y SIDA.

El pasado 9 de septiembre comenzó el 1Á‚º Taller de Formación de Promotores en Prevención de ITS Á‚"“ SIDA organizado por las direcciones de Salud y de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

El mismo tiene como objetivo capacitar en la temática de las infecciones de transmisión sexual y SIDA, organizando actividades de promoción y prevención en esta temática a cargo del del equipo del Proyecto de Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el SIDA de la Universidad Nacional de Entre Riós (UNER), coordinado por el psicólogo Francisco Rodríguez.

El curso consta de cuatro clases y se abordarán las temáticas de reconocimiento de enfermedades, discriminación, sexualidad y planificación educativa y social, entre otras.

Para estudiantes

El taller, realizado en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, está a cargo del equipo del Proyecto de Prevención de las ITS y el SIDA de la UNER, coordinado por el psicólogo Francisco Rodríguez y tiene como objetivo fundamental fomentar la promoción y prevención de las enfermedades de transmisión sexual y SIDA.

De esta manera, el encuentro consta de instancias expositivas y participativas en las que, a través de variadas técnicas de dinámica de grupo, se abordan diferentes áreas temáticas. Así, en los primeros encuentros, realizados el 9 y 10 de septiembre, se trabajó sobre el reconocimiento de las Infecciones de ITS, estadísticas acerca de la epidemia del SIDA, la discriminación, sexualidad y genitalidad y Planificación Educativa y Social.

En tanto, en las próximas clases, previstas para el viernes 16 y sábado 17 de septiembre, se abordarán aspectos relacionados con las características y síntomas de las ITS, aspectos legales, derechos sexuales y acciones preventivas.

Respecto de los destinatarios, el taller está dirigido a estudiantes universitarios interesados en realizar actividades de prevención de ITS Á‚"“ SIDA. Al finalizar el encuentro, además del material de profundización y folletería recibido, se les extenderán certificados de asistencia que acreditan su condición de Promotores en Prevención de ITS Á‚"“ SIDA.

Informes

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Atención al estudiante al teléfono 0342-4555512 o al e-mail: estudiantiles@unl.edu.ar o consultar en la Dirección de Salud de la UNL al teléfono (0342) 4575252 o al e-mail salud@unl.edu.ar.

Agenda