Capacitación sobre especies leñosas en la FCA
Viernes 1 de junio de 2018 / Actualizado el martes 5 de junio de 2018
Con una importante presencia de participantes interesados en la temática, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL) la II Jornada de viveros de especies leñosas.
El objetivo del encuentro fue brindar elementos técnicos y metodológicos para la producción de plantines de especies leñosas; dar continuidad a encuentros de la Red de Viveros, respondiendo a los temas solicitados en las jornadas anteriores, fortalecer el intercambio y el conocimiento entre los actores generando confianza, facilitando la información y la comunicación con los mismos.
La reunión estuvo dirigida a viveristas privados; personal técnico a cargo de viveros oficiales (municipios y comunas) o institucionales; ingenieros agrónomos; profesionales técnicos del área y actores con intenciones de armar viveros de especies leñosas.
Tras la apertura realizada por las autoridades, se presentó el Equipo Técnico Forestal Interinstitucional y Moderador de la Jornada, por parte de Jonicélia Araújo (FCA UNL); luego se expusieron las características y manipulación de semillas forestales, a cargo de Claudia Alzugaray (Universidad Nacional de Rosario).
Con posterioridad, el tema desarrollado refirió a sustratos y las características que lo definen, por Marcela Buyatti (FCA UNL).
En tanto, desde SENASA – INASE abordaron lo pertinente a viveros y material de propagación, sus normativas, reglamentación, asesoramiento, así como realizaron una presentación general. En la oportunidad, disertaron Analía Fernández, Coordinadora Regional de Protección Vegetal, Senasa Centro Regional Santa Fe; y Luis Rista, de la Regional Pampeana Norte Inase.
Seguidamente llegaron los lineamientos generales para la producción en viveros, junto a las recomendaciones técnicas, para finalizar con los intercambios y consultas.