En la Red Multicampus

Ciclos de Licenciatura para egresados terciarios

Lunes 24 de febrero de 2003

La UNL ofrece ocho Ciclos de Licenciatura a distancia en distintos campos disciplinares. Complementan la formación científica de egresados terciarios y otorgan título de licenciado. Se pueden hacer a distancia desde 75 localidades argentinas a través de la Red

Las demandas de formación universitaria en los diversos campos del conocimiento son cada vez más acentuadas. En tal sentido, pensando en las necesidades de los egresados de carreras terciarias no universitarias que buscan capacitación y especialización, la Universidad Nacional del Litoral ofrece ocho Ciclos de Licenciaturas a término que pueden estudiarse en las localidades de siete provincias argentinas que conforman la Red Multicampus. Los interesados podrán especializarse y complementar su formación terciaria en los siguientes campos: Artes Visuales, Educación Física, Enseñanza de la Filosofía, Enseñanza de la Lengua y la Literatura, Español como Lengua Extranjera, Gestión Educativa, Inglés, y Teoría y Crítica de la Música.
A través de su modalidad a distancia, la UNL brinda a todas aquellas personas que por diversas razones no pueden acceder a las formas tradicionales de la educación superior, la posibilidad de capacitarse y especializarse desde su propio lugar de residencia, sin interrumpir sus labores cotidianas. Para esto, la UNL cuenta con campus en 75 localidades de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, San Luis y Santa Cruz.
Los Ciclos de Licenciatura son carreras a término que tienen dos años de duración. Los interesados en estudiar deben poseer título de nivel terciario no universitario en carreras de no menos de cuatro años de duración (1800 horas) en áreas afines a la propuesta que se elija.

Para docentes

“Son muchos los egresados de institutos terciarios que demandan capacitación y especialización en los saberes que se formaron. Hace tres años que comenzamos a ofrecer estos Ciclos de Licenciatura a distancia, que han tenido una muy buena recepción en la región. Ante nuevas demandas e inquietudes, para este año incorporamos más propuestas. En total suman ocho”, comenta el Arq. Alejandro Boscarol, director del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la UNL, quien agrega que “no desconocemos la realidad del sistema educativo argentino y la importancia que tiene para muchos acceder a una graduación de licenciado, por eso la mayoría de las propuestas están dirigida a docentes del nivel medio y terciario”.

Modalidad de cursado

Estos Ciclos de Licenciatura se dictan a partir del desarrollo de diferentes instancias pedagógicas–académicas combinando la utilización de diversos recursos educativos que incorporan las nuevas tecnologías de la información y comunicación: videos educativos especialmente preparados por los docentes de la carrera, materiales impresos y electrónicos, el espacio del campus virtual a través de la plataforma e–learning de la UNL e instancias presenciales. De esta manera, el sistema de educación a distancia de la UNL articula espacios reales y virtuales. La modalidad es notoriamente más flexible que la presencial, permitiendo que cada estudiante adecue sus tiempos de estudios y cursado a las posibilidades e intereses personales.
Cabe mencionar que los docentes que dictan las asignaturas de los Ciclos de Licenciatura a distancia son profesores titulares de cátedra e investigadores de la UNL y de otras universidades nacionales de prestigio. Asimismo, los títulos que se otorgan a los estudiantes que cursan a distancia tienen la misma validez que los de los alumnos que realizan las carreras en forma presencial.

Informes e inscripción

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero y las consultas se pueden realizar en la página web: www.unl.edu.ar/distancia. Además, los interesados pueden dirigirse a cualquiera de los 75 Campus que conforman la Red Multicampus, o bien comunicarse con el Centro Multimedial de Educación a Distancia de la UNL. Tel.: (0342) 457 – 1159. E-mail: cemed@unl.edu.ar

Agenda