Relaciones internacionales

Científicos de la UNL y Brasil trabajarán en proyectos conjuntos

Lunes 16 de mayo de 2005

Miguel Zanuttini y Javier Grau de la FIQ fueron seleccionados. La convocatoria es bilateral y la promueven la Secyt y su par brasilera. Trabajarán en conjunto con las universidades Federal de Paraná y de Bahía.

Dos investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) fueron seleccionados en el marco del Programa de Cooperación Científico Tecnológico Argentino-Brasileño (Comix SECyT-CAPES), destinado a fomentar la cooperación científica entre instituciones de enseñanza superior del Brasil y la Argentina. El objetivo es promover la formación en el nivel de posgrado (doctorado, doctorado sandwich y postdoctorado) y fortalecer las áreas de investigación científica, en diferentes campos del conocimiento.

Los dos proyectos que fueron seleccionados pertenecen a los docentes Miguel Zanuttini y Javier Grau, ambos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, y se ubican en el área disciplinar Tecnología Química. El primero se denomina "Análisis de acciones químicas oxidativas sobre pulpas kraft recicladas de coníferas" y el segundo "Aplicaciones catalíticas de metales soportados sobre sólidos básicos".

En cada caso, se complementan con grupos de investigación de Brasil: uno pertenece a la Universidad Federal de Paraná (liderado por Luiz Pereira Ramos, quien comparte la dirección con Zanuttini); y el otro a la Universidad Federal de Bahia (María do Carmo Rangel, junto a Grau).

Las acciones

El Programa tiene como objetivo apoyar el intercambio científico entre grupos de investigadores de 7nivel superior del Brasil y la Argentina, en todas las áreas del conocimiento. La financiación consiste, básicamente, en los pasajes y estadías de misiones de científicos y profesores en ambos países, que pueden ser tanto de investigación y trabajo como de estudio (doctorado sandwich y postdoctorado).

Los proyectos fueron evaluados por pares, en cada país, y luego por un Comité Conjunto, integrado por miembros argentinos y brasileros.

Actualmente, se encuentra en ejecución un proyecto Comix perteneciente a la Convocatoria 2003, cuya directora es la Dra. Georgina Tonarelli (de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas) y se denomina "Interacciones entre secuencias de proteínas virales y vesículas artificiales, estudiadas por técnicas espectroscópicas". El trabajo se realiza en conjunto con la Universidad de Sao Pablo.

Agenda