Ciclo lectivo 2003
Comienza a dictarse Sociología en Santa Fe
Martes 8 de abril de 2003
Es el ciclo inicial de la carrera de grado. El cursado estará habilitado sólo para estudiantes ya inscriptos en la UNL. La preinscripción se realiza en el Rectorado de la casa de estudios.
En virtud de la gran demanda y expectativa generada en torno a su lanzamiento –y luego de sucesivas postergaciones– la Universidad Nacional del Litoral comenzará a dictar a partir de este año el ciclo inicial de la Licenciatura en Sociología, a partir del cual se brindará una sólida formación general en el área de las humanidades y ciencias sociales e introduce a los alumnos en la formación disciplinar básica de sociología. Por tal motivo, desde el lunes 7 del corriente se viene realizando la preinscripción de los interesados en la secretaría Académica de la casa de altos estudios.
“Concretar el dictado de Sociología en Santa Fe era uno de los anhelos académicos más relevantes que teníamos desde hace varios años”, señaló el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta. En tal sentido, y según se informó, el ciclo inicial de Sociología –los dos primeros años de la carrera– será dictado en el ámbito de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el responsable académico será el Dr. Ricardo Sidicaro, reconocido especialista en la disciplina.
“El proyecto académico que ponemos en marcha es una cabal muestra de las ventajas que ofrece el logro de altos niveles de transversalidad entre distintas ofertas de grado en diferentes facultades”, señaló la secretaria académica de la UNL, Prof. Graciela Busaniche. Consultada sobre el comienzo de las clases y las materias que se dictarán, la funcionaria afirmó que “el cursado comenzará el jueves 8 de mayo con el dictado de la única materia específica de la carrera en primer año: Introducción a la Sociología, a cargo del Dr. Sidicaro”.
El Plan de Estudios del ciclo inicial de la carrera incluye las siguientes asignaturas: Introducción a la Sociología, Introducción a la Filosofía, Introducción a la Ciencia Política, Introducción a la Economía, Historia Mundial Contemporánea, Teoría de la Argumentación, Práctica de la Comunicación Oral y Escrita, Teoría Sociológica I, Teoría Sociológica II, Métodos Estadísticos para Ciencias Sociales, Historia Argentina I, Historia y Estructura Económica Argentina. Cabe destacar que, de las 12 materias, todas excepto Introducción a la Sociología (a dictarse este año) y Teoría Sociológica I y II (ambas a dictarse el año que viene), son homologables con las materias dictadas en las carreras antes mencionadas.
“Concretar el dictado de Sociología en Santa Fe era uno de los anhelos académicos más relevantes que teníamos desde hace varios años”, señaló el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta. En tal sentido, y según se informó, el ciclo inicial de Sociología –los dos primeros años de la carrera– será dictado en el ámbito de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el responsable académico será el Dr. Ricardo Sidicaro, reconocido especialista en la disciplina.
Articulación académica
Siguiendo los lineamientos de su política de articulación académica, el plan de estudios del ciclo inicial de Sociología fue elaborado a partir de asignaturas ya existentes en otras carreras de la UNL. Por tal motivo, la carrera podrá ser cursada sólo por estudiantes de Abogacía (de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales), de las licenciaturas en Administración y en Economíca (de la Facultad de Ciencias Económicas), y de los profesorados y licenciaturas en Geografía, Historia y Filosofía (de la Facultad de Humanidades y Ciencias). En tal sentido, el ciclo inicial de la carrera –que otorga el certificado académico de Bachiller en Sociología– es un recorrido opcional que podrán realizar los alumnos de las mencionadas carreras.“El proyecto académico que ponemos en marcha es una cabal muestra de las ventajas que ofrece el logro de altos niveles de transversalidad entre distintas ofertas de grado en diferentes facultades”, señaló la secretaria académica de la UNL, Prof. Graciela Busaniche. Consultada sobre el comienzo de las clases y las materias que se dictarán, la funcionaria afirmó que “el cursado comenzará el jueves 8 de mayo con el dictado de la única materia específica de la carrera en primer año: Introducción a la Sociología, a cargo del Dr. Sidicaro”.
Plan de Estudios
Para el diseño curricular y armado de la carrera en Santa Fe, desde la UNL se han convocado a profesores a cargo de cátedras de sociología en las distintas facultades de la casa de altos estudios. De esta manera, se comenzaron a conformar los distintos equipos de cátedra que se encargarán de trabajar en el tema.El Plan de Estudios del ciclo inicial de la carrera incluye las siguientes asignaturas: Introducción a la Sociología, Introducción a la Filosofía, Introducción a la Ciencia Política, Introducción a la Economía, Historia Mundial Contemporánea, Teoría de la Argumentación, Práctica de la Comunicación Oral y Escrita, Teoría Sociológica I, Teoría Sociológica II, Métodos Estadísticos para Ciencias Sociales, Historia Argentina I, Historia y Estructura Económica Argentina. Cabe destacar que, de las 12 materias, todas excepto Introducción a la Sociología (a dictarse este año) y Teoría Sociológica I y II (ambas a dictarse el año que viene), son homologables con las materias dictadas en las carreras antes mencionadas.