Ciclo 2003

Comienza el año académico en el Paraninfo

Martes 1 de abril de 2003

El acto se realizará el martes 1 de abril. Mario Mariscotti, doctor en Física, brindará la conferencia "Reflexiones sobre la ciencia y el futuro argentino". También se entregarán distinciones a los egresados con mejores promedios del año pasado.

Con la presencia del rector de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Mario Barletta, de los decanos de las facultades y de los secretarios del Rectorado, el 1 de abril a las 18:30 se llevará a cabo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral el acto de inicio de actividades académicas en la que el Dr. Mario Mariscottis brindará la conferencia “Reflexiones sobre la ciencia y el futuro argentino”. Asimismo, se entregarán las distinciones a los alumnos con mejores promedios del año pasado de todas las carreras de la UNL.
Mariscotti es Licenciado y Doctor en Física egresado de la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular de Física Nuclear en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA desde 1971, fue presidente de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro desde 1986, y presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Mariscotti también tiene una amplia trayectoria como investigador y profesor en instituciones académicas y científicas extranjeras: el Institute Laue–Langevin (Francia), Institut fur Kernphysik (Alemania) y en el Brookhaven National Laboratory (Nueva York, Estados Unidos), y en las universidades de Sao Paulo y Federal de Rio de Janeiro (Brasil), y Manchester (Inglaterra).
Con más de 70 publicaciones en revistas de renombre internacional en Física Nuclear; 30 publicaciones en historia de la ciencia, política científica, artículos de divulgación científica, y física aplicada; tres patentes en Argentina y una en EEUU, Mariscotti fue Director fundador de Tomografía de Hormigón Armado S.A. (1992), Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nacional a la Calidad en el período 1993–1996, y Director de Investigación y Desarrollo (Comisión Nacional de Energía Atómica) (1984–1988).
Designado por la Unesco chairman external evaluation team en el International Center for Theoretical Physics en Trieste (1999–2000), Mariscotti tiene en su haber numerosos premios que avalan su trayectoria: Premio Konex en 1983; Premio a la Gestión de la Innovación a Tomografía de Hormigón Armado (UNIDO 1995); Premio IPYME 1993 a la Innovación Tecnológica a Tomografía de Hormigón Armado; Premio Mercociudades (79 ciudades del Mercosur) a la innovación con impacto social y económico; y 2002 Tech Museum Award Laureate, San José California.

Mejores promedios

En el acto de inicio de actividades académicas se entregarán distinciones a los alumnos egresados de la UNL en 2002 con mejores promedios. En tal sentido, los recientes graduados que se distinguirán son:

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

: - Arquitectura y Urbanismo: María Georgina Bredanini Colombo

Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

: - Bioquímica: Alejandrina Florencia Real
- Licenciatura en Biotecnología: Natalia Analía Ceaglio

Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo”

: - Licenciatura en Administración de la Salud: Patricia Betiana Schnell
- Licenciatura en Saneamiento Ambiental: Zulma Elizabet Asinari
- Licenciatura en Terapia Ocupacional: Verónica Liliana Nigorra

Facultad de Ciencias Agrarias

: - Ingeniería Agronómica: Verónica Guadalupe Kern

Facultad de Ciencias Económicas

: - Contador Público Nacional: María Belén Aranda

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

: - Abogacía: Juan Manuel Oggiuni

Facultad de Ciencias Veterinarias

: - Veterinaria: Micaela Ivana Mengeon

Facultad de Humanidades y Ciencias

: - Profesorado en Biología: Romina María Genovesio
- Profesorado en Geografía: María Eugenia Gramajo
- Profesorado en Historia: Aldo Gastón Green
- Profesorado en Letras: Ivana Celene Chialva
- Profesorado de Matemática: Juan Pablo Puppo
- Licenciatura en Biodiversidad: Diana Ester Gras
- Licenciatura en Letras: Martín Miguel Acebal
- Licenciatura en Historia: Gabriel Augusto Matharan

Instituto Superior de Música

- Licenciatura en Música con orientación en Composición: Carolina Haidar
- Licenciatura en Música con orientación en Flauta: Cecilia Taher
- Profesorado de Música con orientación en Canto: Magali Balestieri
- Profesorado de Música cono orientación en Dirección Orquestal: Hugo Mickiewicz

Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

: - Ingeniería en Recursos Hídricos: Marcos Gallo

Facultad de Ingeniería Química

: - Ingeniería en Alimentos: Álvaro Daniel Toso
- Ingeniería Química: Daniel Alejandro Bouchet
- Licenciatura en Matemática Aplicada: Ivana Daniela Gomez
- Licenciatura en Química: Esteban Fernando Vega

Agenda