En el espacio Triferto-UNL

Comienza el ciclo de Café Científico 2007

Viernes 23 de marzo de 2007

Vuelven los cafés científicos organizados por la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con la UNL. La primera charla del año será "Enfermedades de Transmisión Sexual: Á‚¿De esto no se habla, no se escuch

El próximo jueves 29 de marzo, a las 19, comenzará el tercer ciclo de Cafés Científicos que organiza la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe con la colaboración de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El evento se desarrollará en el Espacio Cultural Triferto Á‚"“ UNL (San Martín y Cortada Falucho).

Teniendo en cuenta el interés despertado en la sociedad, que quedó demostrado a lo largo del ciclo 2006 y el compromiso asumido por la Subsecretaría, esta actividad se reeditará este año desarrollando diversas charlas todos los meses. "El objetivo, como en sus primeras ediciones, sigue siendo interesar para conocer, conocer para comprender y comprender para avanzar", dijo la subsecretaria de Ciencia, Tecnología en Innovación, Lic. Isabel Mac Donald.

Para este encuentro, el tema elegido es "Enfermedades de Transmisión Sexual: Á‚¿de esto no se habla, no se escucha o no se quiere ver?" y estará a cargo del Bioq. Esteban Rosso, quien se desempeña como docente-investigador de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la UNL.

Como hasta ahora, la modalidad del café será informal; luego de la charla el expositor responderá las preguntas e inquietudes que puedan llegar a surgir, ya que la idea es difundir temas que, si bien son mucho más cotidianos de lo que se cree, muchas veces están mitificados o son malinterpretados por falta de información.

Los temas

En el encuentro, el investigador se referirá a las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), las cuales constituyen un problema de salud pública de primer orden a nivel mundial. Se estima que cada año se producen en el mundo 250 millones de nuevos casos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este sentido, Rosso advirtió que "no se puede generar una idea de falsa seguridad hablando de grupos de riesgo, porque las ETS no respetan sexo, condición social o nivel cultural. Indiscutiblemente debemos seguir incidiendo en la prevención".

Informes

Para obtener mayor información sobre esta actividad, los interesados deben dirigirse a la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia (Bv. Pellegrini 3100), llamar al teléfono (0342) 4505322/23 o comunicarse vía e-mail a subcyt@santafe.gov.ar.

Agenda