En el Consejo Superior
Con visión de futuro
Lunes 23 de junio de 2003
La UNL entregó los premios del concurso Emprendedores. Tres ideas fueron distinguidas y se les entregó dinero a sus autores. Más de 40 proyectos reciben asesoramiento profesional de la UNL.
Producir instrumental para laboratorios, crear un centro de eventos culturales y alojamiento y desarrollar estructuras habitacionales flotantes fueron las tres ideas ganadoras del concurso de ideas “Emprendedores 2002” de la Universidad Nacional del Litoral. Diego Martín Salzmann, Ana María Martinuzzi y Jorge Luis Rico respectivamente, fueron los creadores de los proyectos que recibieron un aporte de dinero proveniente de empresas e instituciones de la región que les permitirá dar los primeros pasos en la implementación de sus ideas.
Las distinciones fueron entregadas en un acto llevado a cabo el viernes 20 por la mañana en la sala del Consejo Superior de la UNL del que participaron el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta, el intendente de Esperanza, Rafael De Pace, el director General del Instituto Tecnológico El Molino, Ing. Gerardo Sanguinetti, el intendente de San Carlos Centros, Jorge Alberto Placenzotti, y el secretario de Extensión de la UNL, Abog. José Corral.
Además de las tres ideas ganadoras, dentro de la cartera de proyectos con los que cuenta el Programa existen más de 40 emprendedores recibiendo asistencia personalizada del personal del Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación de la UNL (CETRI–Litoral), de los cuales la mayoría están trabajando en su idea proyecto, otros finalizando su plan de negocios y un proyecto ya ha sido evaluado y está en la etapa de búsqueda de financiamiento.
Los emprendimientos premiados fueron:
- Categoría Universitaria: "Desarrollo de instrumental para laboratorio. Producción de porta tubos de ensayo y mechero Bunsen" (Diego Martín Salzmann) - Categoría Libre: "Instalación de un centro de eventos culturales y alojamiento para promover el turismo en la región" (Ana María Martinuzzi) - Categoría Universitaria: "Apropiación territorial del Humedal del Paraná a través del desarrollo de estructuras habitacionales flotantes" (Arq. Jorge Luis Rico)
El jurado del comité evaluador del Concurso Emprendedores 2002 estuvo integrado por los doctores Román Buitrago y Enrique Mammarella. También participaron los contadores Antonia Albornoz, Miguel Czernick, Edgardo Aimar, Flavia Sánchez, José Luis Milessi, Laura García, Marcela Ambrosini, Sandra Canale, Sergio Hauque, Silvia Scalenghe y Rubén Zurbriggen. En tanto, el comité estuvo conformado por los ingenieros José Medina y Juan Carlos Retamar, el arquitecto Ramiro Piva, Carlos Zapata y el licenciado Hugo Arrillaga.
Las distinciones fueron entregadas en un acto llevado a cabo el viernes 20 por la mañana en la sala del Consejo Superior de la UNL del que participaron el rector de la casa de estudios, Ing. Mario Barletta, el intendente de Esperanza, Rafael De Pace, el director General del Instituto Tecnológico El Molino, Ing. Gerardo Sanguinetti, el intendente de San Carlos Centros, Jorge Alberto Placenzotti, y el secretario de Extensión de la UNL, Abog. José Corral.
Á‚¿Qué es Emprendedores 2002?
El Concurso Emprendedores fue organizado en forma conjunta por la UNL, el municipio de Esperanza y el Instituto Tecnológico El Molino, y surgió en el marco de las actividades de vinculación científica y tecnológica con el medio productivo regional que tiene la UNL. Su objetivo principal fue contribuir al crecimiento socio–económico de la región a partir del desarrollo de un entramado de empresas capaces de producir los insumos tecnológicos que demanda la fuerza productiva y así cubrir las necesidades de la ciudadanía en general.Además de las tres ideas ganadoras, dentro de la cartera de proyectos con los que cuenta el Programa existen más de 40 emprendedores recibiendo asistencia personalizada del personal del Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación de la UNL (CETRI–Litoral), de los cuales la mayoría están trabajando en su idea proyecto, otros finalizando su plan de negocios y un proyecto ya ha sido evaluado y está en la etapa de búsqueda de financiamiento.
Los trabajos
Emprendedores 2002 recibió especial apoyo de los municipios de Esperanza, San Carlos Centro y Sunchales. Asimismo, colaboraron prestigiosas firmas del sistema productivo empresarial de la región como son Sadesa S.A., Bolsafé Valores S.A. y Productora Alimentaria S.A., quienes avalaron económicamente esta actividad al contribuir con los premios para las ideas ganadoras.Los emprendimientos premiados fueron:
- Categoría Universitaria: "Desarrollo de instrumental para laboratorio. Producción de porta tubos de ensayo y mechero Bunsen" (Diego Martín Salzmann) - Categoría Libre: "Instalación de un centro de eventos culturales y alojamiento para promover el turismo en la región" (Ana María Martinuzzi) - Categoría Universitaria: "Apropiación territorial del Humedal del Paraná a través del desarrollo de estructuras habitacionales flotantes" (Arq. Jorge Luis Rico)
Evaluadores
Los proyectos que concursaron fueron evaluadas por profesionales provenientes del área temática en la cual se presentaron y por un grupo de expertos en proyectos empresariales. En total, el banco de evaluadores estuvo integrado por reconocidos profesionales de diferentes áreas temáticas. Asimismo, también participó un comité de adjudicación integrado por representantes del ámbito universitario, del sistema científico–tecnológico, de los Municipios y Comunas, del sistema productivo empresarial, de entidades gremiales, y de las Incubadoras y Parques Tecnológicos de la región.El jurado del comité evaluador del Concurso Emprendedores 2002 estuvo integrado por los doctores Román Buitrago y Enrique Mammarella. También participaron los contadores Antonia Albornoz, Miguel Czernick, Edgardo Aimar, Flavia Sánchez, José Luis Milessi, Laura García, Marcela Ambrosini, Sandra Canale, Sergio Hauque, Silvia Scalenghe y Rubén Zurbriggen. En tanto, el comité estuvo conformado por los ingenieros José Medina y Juan Carlos Retamar, el arquitecto Ramiro Piva, Carlos Zapata y el licenciado Hugo Arrillaga.