En Rectorado
Concluye el ciclo de Cine Francés en la UNL
Lunes 27 de junio de 2005
Culmina el ciclo organizado por la UNL y la Alianza Francesa. Se proyectará el film "Vivamos otra vez", de FranÁƒ§ois Dupeyron. De este modo, finaliza un espacio gratuito de buen cine y debate sobre reconocidos directores contemporáneos del séptimo arte francé
El lunes 27 de junio, en la sala El Ateneo de la Univerisdad Nacional del Litoral (UNL) finaliza el Ciclo de Cine Francés, organizado por la casa de estudios y la Alianza Francesa.
La muestra, que se llevó adelante durante los meses de mayo y junio, fue una propuesta de ambas instituciones con el objetivo de integrar en un proyecto los films cedidos por la Biblioteca Itinerante de la Delegación General de la Alianza Francesa en Argentina, que a partir de julio continuará su recorrido por todo el país.
De esta manera, y debido al receso de invierno, se cierra un ciclo por el cual desfilaron películas de Nicolas Philibert, Claude Chabrol, André Labarthe, Timothy Miller, Jean-Pierre Sinapi y Cédric Klapisch y en el cual, al finalizar las proyecciones, Anne-GaÁƒ«l Planche, especialista en gestión cultural de la Universidad de Lille (Francia), coordinó debates y charlas sobre los diferentes temas abordados, que incluyeron la educación argentina, el subdesarrollo y la diversidad cultural, entre otros.
La muestra, que se llevó adelante durante los meses de mayo y junio, fue una propuesta de ambas instituciones con el objetivo de integrar en un proyecto los films cedidos por la Biblioteca Itinerante de la Delegación General de la Alianza Francesa en Argentina, que a partir de julio continuará su recorrido por todo el país.
De esta manera, y debido al receso de invierno, se cierra un ciclo por el cual desfilaron películas de Nicolas Philibert, Claude Chabrol, André Labarthe, Timothy Miller, Jean-Pierre Sinapi y Cédric Klapisch y en el cual, al finalizar las proyecciones, Anne-GaÁƒ«l Planche, especialista en gestión cultural de la Universidad de Lille (Francia), coordinó debates y charlas sobre los diferentes temas abordados, que incluyeron la educación argentina, el subdesarrollo y la diversidad cultural, entre otros.