Premios SECyT al Empresario Innovador

Concurso para pequeños y medianos empresarios de todo el país

Lunes 3 de marzo de 2003

Se distinguirán emprendimientos innovadores. También se entregará un reconocimiento a los trabajadores de la pyme premiada.

Con la finalidad de alentar la gestión tecnológica que permita lograr un progreso empresarial sostenible, desde la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Secyt) del Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica de la Nación, se crearon los “Premios SECyT al Empresario Innovador”.
24 funcionarios innovadores en pequeñas y medianas empresas –una por cada provincia y una por la ciudad autónoma de Buenos Aires– serán distinguidos con una medalla, un diploma y una placa en reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores. La operatoria de los mismos estará a cargo de la Dirección Nacional de Planificación y Evaluación de la Secyt, y los premios serán entregados por el presidente de la Nación.

Participantes

En el concurso “Premios SECyT al Empresario Innovador” podrán participar las organizaciones privadas y públicas, industriales o de servicios, establecidas en el país que fruto de sus tareas de innovación demostrables, cuenten con mecanismos implementados por lo menos durante los últimos tres años, que hayan conducido a mejoras en los procesos, o en los productos, o en los sistemas de distribución y administración, que les hayan representado un incremento en su capacidad para competir en el mercado, que no hayan sido objeto de sanción grave en materia administrativa o fiscal durante los últimos tres años, que acepten una verificación de la información presentada por parte de un Grupo de Análisis, y que desarrollen sus tareas en una jurisdicción territorial (Provincia o Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que haya adherido a la gestión del Premio y colaboren en su difusión y en la evaluación de las presentaciones.
A la luz de la naturaleza sensible y de la relevancia de la información que se solicita, todos los participantes del proceso de evaluación y adjudicación del premio se comprometen a que la totalidad de la información presentada por las organizaciones aspirantes, y aquella que se genere durante dicho procedimiento, será tratada con absoluta confidencialidad y no será destinada a fines distintos a los de este concurso.

Jurado

La documentación presentada por aquellas empresas participantes será analizadas por un Grupo de Análisis que estará constituido por un cuerpo colegiado de nueve expertos de trayectoria en áreas afines al desarrollo y gestión de la tecnología. Lo integrarán académicos e investigadores, directivos de empresas públicas y privadas y representantes de las jurisdicciones territoriales (provincias y ciudad autónoma de Buenos Aires) que hayan adherido al Premio y participen de su gestión.

Premios

La entrega de los premios estará a cargo de una comisión formada por representantes de las secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; de Industria; de la Pequeña y Mediana Empresa; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos; y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Esta comisión, basada en las recomendaciones del Grupo de Análisis formada para tales fines, designará las organizaciones ganadoras. Su fallo será definitivo e inapelable. La Secyt tendrá a su cargo la coordinación de dicha comisión, teniendo doble voto en caso de empate.

Agenda