En la sala El Ateneo
Continúa el ciclo de Cine Francés en la UNL
Lunes 30 de mayo de 2005
Es organizado por la UNL y la Alianza Francesa. Se realiza durante mayo y junio. Son seis encuentros con entrada libre y gratuita en los que se proyectan películas recientes de reconocidos directores franceses. El lunes pasado, a sala llena, se proyectó la exi
Durante los lunes de mayo y junio, la Universidad Nacional del Litoral y la Alianza Francesa organizan un ciclo Á‚"“ debate de cine francés, en la sala El Ateneo del Rectorado de la UNL. Las funciones comienzan a las 19:30. Los concurrentes pueden disfrutar de películas de directores como Nicolas Philibert, Claude Chabrol, Jean-Pierre Sinapi y FranÁƒ§ois Dupeyron.
El segundo encuentro de la muestra contó con la celebrada comedia "Piso compartido" (2002), de Cédric Klapisch. El film narra la convivencia de siete jóvenes provenientes de distintas latitudes europeas en un departamento en Barcelona, donde cursan sus últimos años de estudios. En cierto sentido, la obra es una metáfora sobre la integración cultural y el respeto por las identidades en la Comunidad Europea del siglo XXI.
El ciclo es organizado por el Centro de Idiomas dependiente de la Secretaría Académica y la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNL y la Alianza Francesa. Para los próximos encuentros el cronograma es el siguiente:
6 de junio- "National 7" (2000), de Jean-Pierre Sinapi.
13 de junio- "Un siglo de escritores" (1996 / 2000), de Michelle Porte y otros.
27 de junio- "Vivamos otra vez" (1999), de FranÁƒ§ois Dupeyron.
El segundo encuentro de la muestra contó con la celebrada comedia "Piso compartido" (2002), de Cédric Klapisch. El film narra la convivencia de siete jóvenes provenientes de distintas latitudes europeas en un departamento en Barcelona, donde cursan sus últimos años de estudios. En cierto sentido, la obra es una metáfora sobre la integración cultural y el respeto por las identidades en la Comunidad Europea del siglo XXI.
El Hitchcock francés
Este lunes 30, con motivo del tercer encuentro, se proyectará "La flor del mal" (2003), de Claude Chabrol. El director, de 74 años, es reconocido por gran parte de la crítica como el "Hitchcock francés" por el suspenso psicológico de sus películas. El autor fue integrante de la redacción de los Cahiers du Cinema y partícipe central de la Nueva Ola francesa, junto a autores de la talla de FranÁƒ§ois Truffaut, Jean-Luc Godard, Eric Rohmer y Alain Resnais.El ciclo es organizado por el Centro de Idiomas dependiente de la Secretaría Académica y la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNL y la Alianza Francesa. Para los próximos encuentros el cronograma es el siguiente:
6 de junio- "National 7" (2000), de Jean-Pierre Sinapi.
13 de junio- "Un siglo de escritores" (1996 / 2000), de Michelle Porte y otros.
27 de junio- "Vivamos otra vez" (1999), de FranÁƒ§ois Dupeyron.