En la V Bienal de Arte Joven
Conversación con Juan José Saer
Jueves 26 de septiembre de 2002
El escritor santafesino radicado en París mantendrá una conversación con periodistas locales. El evento se realizará en la Bienal el próximo jueves a las 19. Saer es autor de importantes textos y dialogará sobre literatura y temas de actualidad.
El próximo jueves 26 de septiembre a las 19, Juan José Saer –el prestigioso escritor santafesino radicado en París–, mantendrá una conversación con los periodistas Jorge Conti y Paulo Ricci. La misma tendrá lugar en el Café Literario de la V Bienal de Arte Joven que se está realizando en el edificio de la ex Estación Belgrano (Bv. Gálvez entre Avellaneda y Dorrego)
Saer, autor de textos inolvidables como "La vuelta completa", "Responso", "Cicatrices", "La Mayor", "El río sin orillas", El limonero real", "La Pesquisa" y "Las nubes", dialogará sobre literatura y otros temas de actualidad.
Juan José Saer nació en Serodino, Santa Fe, en 1937 y desde la publicación de su primer libro "En la Zona" en 1960 ha publicado en la Argentina y en el extranjero. Radicado en Paris desde 1968, la literatura de Saer sigue trabajando en torno a una región literaria puntual como es el litoral. Cabe recordar que el evento cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral y el Nuevo Banco de Santa Fe.
Saer, autor de textos inolvidables como "La vuelta completa", "Responso", "Cicatrices", "La Mayor", "El río sin orillas", El limonero real", "La Pesquisa" y "Las nubes", dialogará sobre literatura y otros temas de actualidad.
Juan José Saer nació en Serodino, Santa Fe, en 1937 y desde la publicación de su primer libro "En la Zona" en 1960 ha publicado en la Argentina y en el extranjero. Radicado en Paris desde 1968, la literatura de Saer sigue trabajando en torno a una región literaria puntual como es el litoral. Cabe recordar que el evento cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral y el Nuevo Banco de Santa Fe.