Incubadora IDEAR

Convocatoria de proyectos para la incubadora de empresas

Miércoles 22 de junio de 2005

Fue presentada en Esperanza por Rafael De Pace y Mario Barletta. Dos proyectos ya fueron puestos en marcha y dos más están a punto de iniciarse. El cierre es el 31 de julio y los premios que se otorgarán serán de $3.000 para el ganador, $2.000 para el segundo

El intendente de la ciudad de Esperanza, Rafael De Pace y el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta presentaron una nueva etapa de trabajo en "IDEAR", la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional. El objetivo de la convocatoria es identificar y seleccionar ideas proyectos para el desarrollo de nuevas empresas o el fortalecimiento de existentes para su ingreso al proceso de incubación.

Para el intendente De Pace, la convocatoria "brinda la alternativa para que pequeños emprendimientos puedan ser asistidos, acompañados por el Estado, la Universidad y los socios adherentes, el CICAE y la Sociedad Rural". En este sentido, De Pace agregó que "los proyectos que resulten ganadores ingresarán al sistema de preincubación en la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional IDEAR, recibiendo asistencia técnica, económica y legal de manera gratuita a cargo de los equipos especializados" de las instituciones organizadores.

Según el rector Barletta IDEAR "es el ámbito donde se les brinda a los emprendedores las condiciones necesarias (infraestructura, capacitación, asesoramiento permanente, transferencia de tecnologías, entre otros aspectos) para que puedan desarrollar sus proyectos de inversión por un determinado lapso de tiempo".

En definitiva esta incubadora tiene que "ver con la reunión de quienes tienen responsabilidad en los gobiernos locales con quienes tienen la responsabilidad en el sistema científico tecnológico para poner esas capacidades instaladas al servicio de la comunidad y de la gente; despertar el interés a partir de una idea, ayudar desde la Municipalidad con el espacio físico y servicios, y desde la Universidad con el asesoramiento tecnológico. Es decir, ayudar a que esa idea madure en un espacio propicio, por la infraestructura y por la capacidad de asesoramiento", resaltó Barletta.

Dos proyectos

Las autoridades confirmaron que hasta el momento dos proyectos fueron puestos en marcha "con importantes perspectivas", y dos más están a punto de iniciarse, una vez que el proceso de asesoramiento tecnológico concluya.

Del acto participaron además, el concejal Carlos Catena; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. Hugo Erbetta; el secretario de Gobierno y Hacienda, Ing. Marcelo Aufranc; el subsecretario de la Producción, Ing. Luis D. Guala; el gerente de IDEAR, Lic. Abel H. Dátola; el gerente del CICAE, Ing. Guillermo Luder, e invitados.

Presentación

El Lic. Abel Dátola puntualizó que "el cierre para la presentación de proyectos será el 31 de julio y la selección de los finalistas (hasta un máximo de 10 emprendimientos) se conocerá en agosto del corriente año". Los interesados en participar deberán completar los correspondientes formularios de manera gratuita. Los premios que se otorgarán serán de 3.000 pesos para el ganador, 2.000 para el segundo y 1.000 para el tercero.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con IDEAR (Rivadavia 1390, predio "El Molino", Esperanza). Tel: (03496) 42Á‚"“0571. O con CETRI Litoral (Pasaje Martínez 2626 - Santa Fe)Tel: (0342) 4571234. E-mail: cetri@unl.edu.ar

Agenda