En Paraná

Cooperación universitaria para la realización de obras de infraestructura

Martes 28 de junio de 2005

Se firmó un convenio específico de cooperación entre la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional de Entre Ríos. Un equipo interdisciplinario de la UNL realizará el trabajo de obras de infraestructura en la Facultad de Trabajo Social de la UNE

El pasado 13 de junio, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), firmaron un convenio específico sobre obras de infraestructura universitaria en un marco de cooperación entre las universidades vecinas.

La rúbrica llevada adelante por los rectores Ing. Mario Barletta de la UNL y el CPN Eduardo F. Asueta de la UNER tuvo lugar mediante un acto en la sede del Rectorado de la UNER, en la ciudad de Paraná.

Estuvieron presentes además, el secretario de extensión de la UNL, Ing. Eduardo Matozo, el director del Centro de Transferencia de los Resultados de la Investigación (CETRI), Ing. Daniel Scacchi, la decana de la Facultad deTrabajo Social de la UNER, Lic. Eloisa de Jong y la secretaria de extensión de la UNER, Prof. Gabriela Bergomás, entre otras autoridades de ambas instituciones.

Características del trabajo

El objetivo es, según lo establece el convenio, la "realización de la documentación técnica de los Proyectos Ejecutivos -planos de Obras, Pliegos de Especificaciones y Cláusulas Técnicas - correspondientes a las obras a ejecutar en el edificio de la Facultad de Trabajo Social, ubicados en los terrenos de calle Avenida Ramirez y Almirante Brown de la ciudad de Paraná".

Este trabajo será realizado por un equipo interdisciplinario conformado por docentes con antecedentes en la producción de Legajos de Obras con alcance de Proyecto Ejecutivo de las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ciencias Agrarias e Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL. Los mismos tendrán a su cargo "la elaboración y directa supervisión del conjunto de elementos gráficos y escritos con definición precisa del carácter y finalidad de la obra, estableciendo clase, calidad, forma y dimensiones de todos sus elementos constitutivos", previéndose para su realización un tiempo acordado de tres meses.

En la ocasión, la UNER hizo entrega de los antecedentes y la documentación que servirá de base para la ejecución de los trabajos asumidos por el equipo de la UNL.

Agenda