V Bienal de Arte Joven
Cuatro días de rock en Santa Fe
Lunes 26 de agosto de 2002
El jueves 29 comenzará la Pre Bienal de Rock. Se presentarán 72 bandas durante cuatro días en la Ciudad Universitaria. Por primera vez se realizará una preselección de este tipo debido a la cantidad de inscriptos.
Desde el próximo jueves 29 de agosto y hasta el domingo 1 de septiembre se realizará en la Ciudad Universitaria de la UNL la Pre Bienal de Rock.
Durante los cuatro días, a partir de las 15, los jóvenes de nuestra ciudad y de la región podrán asistir a un anticipo de lo que se vivirá desde el 21 al 28 de septiembre en la V Bienal de Arte Joven que se desarrollará en la Estación Manuel Belgrano. Según informaron los organizadores, del total de inscriptos para concursar en esta disciplina –alrededor de 120 grupos–, el jurado realizó una preselección. De la misma, fueron seleccionadas 72 agrupaciones locales y regionales.
Por primera vez, desde 1994 –año en que se llevó a cabo la primera edición de la Bienal de Arte Joven–, y habida cuenta de las repercusiones y las expectativas que genera en el público santafesino y de nuestra región, los organizadores impulsaron la apertura de esta nueva instancia. La propuesta, no sólo tiene como objetivo realizar una preselección de las agrupaciones que concursarán durante el mes de septiembre en la Bienal, propiamente dicha. Además, pretende ser un nuevo espacio de encuentro y de intercambio para los jóvenes artistas de nuestra ciudad, como así también para quiénes se interesan por el rock hecho por santafesinos.
La tarea de evaluar el desempeño sobre el escenario de cada una de las bandas, para luego seleccionar cuáles de todas ellas tendrán la oportunidad de concursar en la Bienal, estará a cargo del jurado integrado por Eduardo Gaviola, Roberto Jaume, Marcelo González, Enzo Bergersio y Daniel Ferronato.
Plástica, con 188 concursantes, es la categoría que mayor número de inscriptos ha recibido. Cabe señalar, que esta cifra se duplica a la hora de considerar la cantidad de obras, dado que cada concursante debía presentar dos trabajos. Lo cual hace un total de 376 trabajoso en dibujo, pintura y escultura. En lo que a la categoría de música respecta, incluyendo todos los géneros (rock, tango, música urbana y folklore), suman 148 los solistas y agrupaciones inscriptos. Por su parte, poesía con 107 inscriptos; fotografía con 80; cuento con 73 y diseño gráfico con 40, resultaron las disciplinas más convocantes. En tanto, 29 jóvenes participarán en la Historieta; 26 en Video; 15 en Danza Contemporánea; 10 en Teatro; y 3 en Variedades Circenses.
Al margen de lo que representan estas cantidades, el mayor significado de las mismas se encuentra en la ganas de participar y de crear arte que los jóvenes santafesinos han demostrado. En este sentido, durante una semana Santa Fe vivirá uno de los mayores acontecimientos socioculturales. La música, el teatro, la danza, la fotografía, el video, la literatura, la plástica, las variedades circenses, las historietas, el humor gráfico y el diseño gráfico, serán los protagonistas de una serie de jornadas destinadas a reunir el arte y los jóvenes.
Durante los cuatro días, a partir de las 15, los jóvenes de nuestra ciudad y de la región podrán asistir a un anticipo de lo que se vivirá desde el 21 al 28 de septiembre en la V Bienal de Arte Joven que se desarrollará en la Estación Manuel Belgrano. Según informaron los organizadores, del total de inscriptos para concursar en esta disciplina –alrededor de 120 grupos–, el jurado realizó una preselección. De la misma, fueron seleccionadas 72 agrupaciones locales y regionales.
Por primera vez, desde 1994 –año en que se llevó a cabo la primera edición de la Bienal de Arte Joven–, y habida cuenta de las repercusiones y las expectativas que genera en el público santafesino y de nuestra región, los organizadores impulsaron la apertura de esta nueva instancia. La propuesta, no sólo tiene como objetivo realizar una preselección de las agrupaciones que concursarán durante el mes de septiembre en la Bienal, propiamente dicha. Además, pretende ser un nuevo espacio de encuentro y de intercambio para los jóvenes artistas de nuestra ciudad, como así también para quiénes se interesan por el rock hecho por santafesinos.
La tarea de evaluar el desempeño sobre el escenario de cada una de las bandas, para luego seleccionar cuáles de todas ellas tendrán la oportunidad de concursar en la Bienal, estará a cargo del jurado integrado por Eduardo Gaviola, Roberto Jaume, Marcelo González, Enzo Bergersio y Daniel Ferronato.
Más de 700 inscriptos
Por su parte, la Dirección de Cultura de la UNL ha dado a conocer el número de participantes a cada una de las disciplinas. Finalizada la inscripción: un total de 720 participantes le darán un gran marco a la V edición de una de las muestras más destacadas de la región.Plástica, con 188 concursantes, es la categoría que mayor número de inscriptos ha recibido. Cabe señalar, que esta cifra se duplica a la hora de considerar la cantidad de obras, dado que cada concursante debía presentar dos trabajos. Lo cual hace un total de 376 trabajoso en dibujo, pintura y escultura. En lo que a la categoría de música respecta, incluyendo todos los géneros (rock, tango, música urbana y folklore), suman 148 los solistas y agrupaciones inscriptos. Por su parte, poesía con 107 inscriptos; fotografía con 80; cuento con 73 y diseño gráfico con 40, resultaron las disciplinas más convocantes. En tanto, 29 jóvenes participarán en la Historieta; 26 en Video; 15 en Danza Contemporánea; 10 en Teatro; y 3 en Variedades Circenses.
Al margen de lo que representan estas cantidades, el mayor significado de las mismas se encuentra en la ganas de participar y de crear arte que los jóvenes santafesinos han demostrado. En este sentido, durante una semana Santa Fe vivirá uno de los mayores acontecimientos socioculturales. La música, el teatro, la danza, la fotografía, el video, la literatura, la plástica, las variedades circenses, las historietas, el humor gráfico y el diseño gráfico, serán los protagonistas de una serie de jornadas destinadas a reunir el arte y los jóvenes.