En el Paraninfo

Culminaron las XIV Olímpiadas Nacionales de Química

Martes 9 de noviembre de 2004

Participaron 463 estudiantes de todo el país. Fueron cuatro jornadas de exámenes y evaluaciones. Se ratificó el papel y compromiso de los jóvenes y los docentes frente a la educación.

Con un Paraninfo colmado de estudiantes, profesores, familiares y autoridades finalizaron, el viernes 5 de noviembre, las XIV Olimpíadas Nacionales de Química en la Universidad Nacional del Litoral. En las Olimpíadas, que tuvieron por primera vez a la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) como sede, participaron 19 provincias, 463 alumnos, 129 escuelas y 148 profesores de todo el país.

El acto de clausura tuvo como eje central la premiación de los alumnos participantes y contó con la presencia del rector Ing. Mario Barletta, el decano de la FIQ, Ing. Pedro Mancini, el director del Comité Olímpico Nacional, José Antonio Olave, entre otras autoridades universitarias y del Comité Olímpico Regional Litoral.

Compromiso satisfecho

Como cierre a cuatro jornadas de arduo trabajo, el decano Mancini afirmó que "desde la Facultad de Ingeniería Química tenemos el orgullo de haber aprendido en un evento de estas características. Estamos orgullosos de haber participado porque estamos hablando de conocimiento, y el conocimiento hace a los pueblos".

En el mismo sentido se expresó el rector Barletta, que manifestó que "el Paraninfo solo luce repleto cuando hay colaciones de grado. Esta vez es diferente porque hay estudiantes muy jóvenes y toda señal que veamos de jóvenes ratificando la educación es buena para el crecimiento del país". En tal sentido, el rector agregó que "quien elige la educación, elige ser libre, por eso es importante renovar el compromiso de la UNL con este certamen y agradecer el hecho de haber sido sede del mismo".

Los ganadores

Luego de las palabras de cierre, el momento más esperado de la tarde no se hizo esperar. Miembros de los comités olímpicos Á‚"“regional y nacional Á‚"“así como profesores y autoridades de la UNL se dispusieron a la entrega de distinciones.

Los estudiantes, de quienes se destacó el esfuerzo puesto y el buen nivel general en cuanto a los conocimientos demostrados, fueron premiados por niveles diseñados de acuerdo el número de horas cátedra de química que tienen en su plan de estudios, tal como estuvieron divididos a lo largo de las cuatro jornadas de evaluación.

En el nivel 1, del que participaron 293 estudiantes de 19 provincias, la medalla de oro y Mejor examen nacional fue para Ho Joonp Daniel Kim del Colegio San Jorge, de Quilmes (provincia de Buenos Aires). En este mismo nivel hubo, además, 15 distinciones de oro, 29 de plata y 44 de bronce.

Con 136 estudiantes participantes de nueve provincias, en el nivel 2, la medalla de oro y mejor examen nacional fue para Daniel Carlos Anaya, alumno de la Escuela de Enseñanza Media NÁ‚º21 de Banfield (provincia de Buenos Aires). En tanto, hubo siete medallas de oro, 16 de plata y 20 de bronce.

En el nivel 3, participaron jóvenes divididos en dos subniveles (entrenados y no entrenados). En el subnivel entrenados la medalla de oro y mejor examen nacional fue para Juan José Polari, de la Escuelas Técnicas Municipales "Raggio", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el sub nivel no entrenados, el galardón fue para Victor Oestreicher, de la Escuela Técnica NÁ‚º 27 Hipólito Yrigoyen, también proveniente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En cuanto a la participación local, la Escuela Industrial Superior (EIS) tuvo tres premiados. En el nivel 1, recibieron medalla de bronce Cesar Barrientos y Agostina Realini. En tanto, en el nivel dos fue distinguido con una medalla de plata Juan Pablo Sánchez, quien al recibir la distinción, afirmó: "Para mi es un orgullo representar a la escuela en un evento tan importante y con este premio me siento realizado".

Cabe destacar que en la ciudad de Santa Fe, recibió una medalla de oro en el nivel tres subnivel no entrenados Carlos Pieck, alumno de la Escuela de Educación Técnica NÁ‚º 479 Dr. Manuel Pizarro.

Agenda