Aniversario en la FCJS
Culminaron los festejos en la Facultad de Derecho
Lunes 18 de octubre de 2004
Con el Congreso sobre Derecho Público la FCJS había comenzado las celebraciones por su 85Á‚º aniversario. Del 12 al 15 se realizaron los actos centrales que incluyeron diversas actividades. La tradicional cena aniversario dio el cierre a una semana muy especia
Con motivo de sus 85 años de vida, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), el pasado 6 de octubre comenzaron los actos de festejo con la realización del Congreso sobre Derecho "Hacia la construcción del nuevo Estado". En tanto, del 12 al 15 se montó la muestra del artista César López Claro, se homenajeó al reconocido docente de la casa Dr. Pablo Piñón, se entregó el premio del concurso X Aniversario de la Reforma Constitucional y se llevó adelante la tradicional Cena aniversario.
"Nuestra facultad ha formado hombres y mujeres de todos los rincones de la nación, por esta razón sentimos la necesidad de seguir trabajando en la educación de ciudadanos en el respecto estricto a la convivencia, a la tolerancia y a la democracia. Este hecho hace que con cada aniversario reafirmemos nuestro compromiso", expresó el Dr. Mariano Candioti, decano de la unidad académica.
Los actos de conmemoración continuaron el 12 de octubre con la inauguración de la muestra del artista César López Claro. Es una serie que lleva el nombre de "La noche de los lápices" e intenta reflejar que tenemos a nuestro alrededor lo que aconteciera en aquella noche. En la misma jornada, en tanto, se realizó un emotivo homenaje al Dr. Pablo Benjamín Piñón, docente de la facultad desde 1959 en la asignatura Derecho Civil 1Á‚°, con la presentación de una obra sobre derecho civil que docentes de la institución escribieron en su honor.
El miércoles 13, por otra parte, los festejos tuvieron lugar con la proyección del video "La convención" y la entrega del premio del concurso X Aniversario de la Reforma Constitucional. La jornada culminó con la donación, por parte del cuerpo de docentes, de una acuarela del artista plástico Mariano Arteaga. La obra consiste en la pintura en acuarelas del frente del edificio histórico de la FCJS. La propuesta de los profesores es "instalar un ícono de reconocimiento institucional a través de la acuarela, que incluya y represente con su imagen a todos los ciudadanos y ciudadanas que han transitado y transitarán sus inolvidables claustros".
El 14 de octubre se presentaron ocho publicaciones de docentes. Las mismas fueron "Historia Argentina" de los Profesores Jorge Férnandez y Julio Rondina, "Contratos Bancarios II" de la Prof. Ma.Cristina W. de Tuler, "Argumentación Jurídica" de los profesores Eloy Suáres, Graciela Barranco de Busaniche y otros, "Introducción al Derecho" (primera reimpresión corregida) del Profesor Eloy Suárez, "Estudios de responsabilidad civil contractual y aquiliana" de los profesores Edgardo Saux y Enrique Muller, "Lecciones de Epistemología" del profesor. Ariel Alvarez Gardiol, "Revista del Instituto de Derecho Internacional de la FCJS". NÁ‚º 2. Año 2.004 y la "Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales". NÁ‚º 3 Año 2004.
La jornada finalizó con la concreción de la tradicional cena aniversario de la que participaron autoridades y docentes.
"Nuestra facultad ha formado hombres y mujeres de todos los rincones de la nación, por esta razón sentimos la necesidad de seguir trabajando en la educación de ciudadanos en el respecto estricto a la convivencia, a la tolerancia y a la democracia. Este hecho hace que con cada aniversario reafirmemos nuestro compromiso", expresó el Dr. Mariano Candioti, decano de la unidad académica.
Aniversario en Derecho
"Formar hombres y mujeres para la justicia, la libertad y la democracia" es el lema distintivo de la FCJS. Tal vez por esa razón, el 85 aniversario de una de las unidades académicas más tradicionales de la UNL comenzó el 6 de octubre con la realización del Congreso de Derecho Público "Hacia la construcción del nuevo Estado". El mismo se enmarcó, no sólo en los actos de festejo, sino también en el 10Á‚° aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional y en homenaje al Prof. Germán Vidart Campos. Participaron reconocidos panelistas de la casa de estudios, de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), de Córdoba (UNC) y de Rosario (UNR).Los actos de conmemoración continuaron el 12 de octubre con la inauguración de la muestra del artista César López Claro. Es una serie que lleva el nombre de "La noche de los lápices" e intenta reflejar que tenemos a nuestro alrededor lo que aconteciera en aquella noche. En la misma jornada, en tanto, se realizó un emotivo homenaje al Dr. Pablo Benjamín Piñón, docente de la facultad desde 1959 en la asignatura Derecho Civil 1Á‚°, con la presentación de una obra sobre derecho civil que docentes de la institución escribieron en su honor.
El miércoles 13, por otra parte, los festejos tuvieron lugar con la proyección del video "La convención" y la entrega del premio del concurso X Aniversario de la Reforma Constitucional. La jornada culminó con la donación, por parte del cuerpo de docentes, de una acuarela del artista plástico Mariano Arteaga. La obra consiste en la pintura en acuarelas del frente del edificio histórico de la FCJS. La propuesta de los profesores es "instalar un ícono de reconocimiento institucional a través de la acuarela, que incluya y represente con su imagen a todos los ciudadanos y ciudadanas que han transitado y transitarán sus inolvidables claustros".
El 14 de octubre se presentaron ocho publicaciones de docentes. Las mismas fueron "Historia Argentina" de los Profesores Jorge Férnandez y Julio Rondina, "Contratos Bancarios II" de la Prof. Ma.Cristina W. de Tuler, "Argumentación Jurídica" de los profesores Eloy Suáres, Graciela Barranco de Busaniche y otros, "Introducción al Derecho" (primera reimpresión corregida) del Profesor Eloy Suárez, "Estudios de responsabilidad civil contractual y aquiliana" de los profesores Edgardo Saux y Enrique Muller, "Lecciones de Epistemología" del profesor. Ariel Alvarez Gardiol, "Revista del Instituto de Derecho Internacional de la FCJS". NÁ‚º 2. Año 2.004 y la "Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales". NÁ‚º 3 Año 2004.
Festejo Tradicional
En tanto, el viernes 15, en la casa de Derecho, autoridades, docentes y estudiantes se dieron cita para dar el cierre a la semana de festejos. En la ocasión se realizó el acto institucional que consistió en la Muestra de Fotos Homenaje a la Facultad en el 80Á‚º Aniversario, la exposición de la acuarela donada por profesores, la entrega de distinciones a docentes y no docentes, la presentación de dos creaciones artísticas de distinto tenor: una editorial y visual realizada por un equipo de Historia de la Arquitectura de la FADU de la UNL y una obra de representación teatral y corporal. La apertura del acto estuvo a cargo de la soprano santafesina Susana Caligaris con posterior interpretación de obras de autores locales, acompañada de músicos del Instituto de Música de la UNL.La jornada finalizó con la concreción de la tradicional cena aniversario de la que participaron autoridades y docentes.