Agenda de actividades

Culturales UNL

Lunes 5 de septiembre de 2005

La columna contiene información sobre "Programa 13", "Ciclo de Psicoanálisis y Cine", "Muestra de Arte Digital", "Fragmentos de una historia" y "Fotografía, historia y ciudad".

Programa 13

Los miércoles de septiembre y octubre a las 13 horas habrá recitales en la Ciudad Universitaria con entrada libre y gratuita. Con el nombre de Programa 13, la Dirección de Cultura pretende generar un nexo entre los estudiantes de la Universidad y su gestión cultural. Las propuestas van desde tango hasta reggae, pasando por la bossanova y el jazz. Las fechas para septiembre son: 7/9 Líquido (rock pop), 14/9 Pobre Vaca (rock),martes 20/9 Fernando Conti (magia)/ Zama Nascente (música afro-latina) La Botijada (Candombe), y 28/9 Mendelebio (jazz fusión).

Informes: Dirección de Cultura de la UNL ( 9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Ciclo de Psicoanálisis y Cine

El 2 de Septiembre a las 20 comenzó la segunda parte del Ciclo de Psicoanálisis en el Foro Cultural Universitario. En el primer encuentro se proyectó "El secreto de Vera Drake", de Mike Leigh. En tanto el viernes 9 a la misma hora se podrá ver "No sos vos, soy yo", de Juan Taratuto. Con la participación de la psicoanalista Mónica Niel. La entrada es libre y gratuita.

Informes: Dirección de Cultura de la UNL ( 9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Muestra de arte digital

Hasta el 25 de Septiembre se encuentra en exposición la II Muestra Internacional de Arte Digital Orilla #5 en el Museo de Arte Contemporáneo. La misma se puede visitar de martes a viernes, de 9 a 13 y de 16 a 20; y los sábados y domingos de 16 a 20. Informes: Dirección de Cultura de la UNL ( 9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Fragmentos de una historia

Desde el 7 al 30 de septiembre la Galería de Imágenes & Objetos del Archivo Histórico de la UNL organiza la muestra "Fragmentos de una historia", imágenes de la radio LT10 Universidad. La misma propone un recorrido desde los orígenes de la radio en 1931,resoluciones de creación y funcionamiento y fotos a partir de la década del 50 hasta la fecha. Se puede visitar en el Foro Cultural Universitario de 8 a 19 hs. Entrada Libre y gratuita.

Informes: Dirección de Cultura de la UNL ( 9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Fotografía, Historia y ciudad

El 9 de septiembre a las 19:00, en el Foro Cultural Universitario se presentará el Panel: Fotografía, historia y ciudad: aproximaciones, en el marco del proyecto "la ciudad en blanco y negro. Memoria fotográfica de Santa Fe en el proceso de modernización urbana". Participan de la ponencia Alberto Monge: La Ciudad y su Representación en la imagen fotográfica; Luis MÁƒ¼ller: La ciudad en blanco y negro. Apuntes para una memoria fotográfica de Santa Fe en los años treinta; Graciela Hornia: La ciudad en colores. Las tarjetas postales y el paisaje urbano a fines del siglo XIX y comienzos del XX y Luis Príamo: Pasado, fotografía y ciudad. Imágenes de Buenos Aires del siglo XIX y principios del XX. Informes: Dirección de Cultura de la UNL ( 9 de julio 2154) Tel: (0342) 457-1182/83. E- mail: cultura@unl.edu.ar

Agenda