Masuzo Yanagida en Argentina
El 6 de septiembre a las 16:00, en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), se llevará a cabo una conferencia a cargo del Profesor Masuzo Yanagida, director del Intelligent Mechanism Laboratory, del Knowledge Ingineering Department. La visita del profesor se realiza en el marco de las actividades de cooperación de la UNL con la Doshisha University de Japón.
Inscripción para el CELPEÁ‚"“Bras
Hasta el 18 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para rendir el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros (CELPEÁ‚"“Bras). El examen se realizará en el mes de Octubre en la Facultad de Ingeniería Químicade la UNL. Informes: Sede del Programa de Idiomas para la Comunidad (Santiago del Estero 2829) Tel: (0342) 457-1164 int. 2507. E-mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar ó www.mec.gov.br/sesu/celpe
Ciclo de charlas sobre ciencia y desarrollo regional
El 8 de septiembre a las 17:00, en la sala Ceride continuará el ciclo de charlasÁ‚"“debates "Á‚¿Qué futuro tiene la Argentina?; Á‚¿Qué futuro tiene la provincia de Santa Fe?", organizado por la Asociación Mutual del Personal del Conicet de Santa Fe y el Ceride. En esta ocasión bajo el nombre: "Ciencia, tecnología y desarrollo regional en debate", disertarán representantes del sector científico- tecnológico, productivo y del gobierno provincial. Este ciclo está auspiciado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, el Banco Credicoop y Jerárquicos Salud.
Conferencias sobre física
En el marco del Año Mundial de la Física, cointinúa el Ciclo de conferencias sobre Física. El 6 de octubre a las 19:00, en la Facultad de Ingeniería Química se realizará una charla sobre "Necesidad y origen de la Física médica en Argentina" a cargo del Dr. Omar Bernaola (CNEA). Por su parte el 3 de noviembre el Dr. Mario Castagnino (UNR) disertará sobre "La flecha del tiempo". El encuentro es organizado por la Asociación Física Argentina, la Asociación de Profesores de Física de la Argentina y la Secretaría de Extensión de la UNL.
Elecciones de Consejeros Docentes en la FCJS
El 9 de septiembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se realizarán las elecciones para la renovación de Consejeros por el Claustro de Profesores Titulares y Adjuntos que vencen sus mandatos en el año 2005. En tal sentido se convoca al Claustro de Profesores (Profesores Titulares, Asociados y Adjuntos) a elecciones de seis (6) Consejeros titulares y seis (6) Suplentes por los Profesores Titulares; tres (3) Consejeros Titulares y tres (3) Consejeros Suplentes por los Profesores Adjuntos para representar al Claustro por ante el Honorable Consejo Directivo de la Facultad y ante el Consejo Superior de la Universidad un (1) Titular y un (1) Suplente. Por su parte, el 15 de septiembre serán las elecciones también para la renovación de un (1) Consejero Titular y un (1) Consejero Suplente ante el Consejo Directivo de la Facultad en representación de los Docentes Auxiliares. Se encuentran en condiciones de votar los docentes que figuran en los padrones exhibidos en la Facultad.
Cursos en el ISM
El Instituto Superior de Música (ISM) realizará durante el segundo semestre lectivo diversos
cursos de extensión: seminarios, talleres y conferencias sobre música, arte y danza en la sede del Instituto. Informes: Coordinación de Extensión del ISM (San Jerónimo 1750) Tel: (0342) 457Á‚"“1157/58. EÁ‚"“mail: ism@fhuc.unl.edu.ar
Reprogramación de seminarios en FHUC
La Facultad de Humanidades y Ciencias modificó la fecha de inicio de diferentes actividades. El seminario de Posgrado: "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica: vanguardia, cine y cultura de masas en W. Benjamin" comenzará el 10 de septiembre, mientras que "Teorías Políticas del siglo XX" tendrá inicio el 16 de septiembre. Por su parte, el Seminario Taller sobre Géneros del Discurso Científico - Académico Escrito, tendrá su primer encuentro el 2 de septiembre. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105 Int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
Homenaje a Monsset Iturraspe
El 16 de septiembre a las 10:00 en el Paraninfo de la UNL, se realizará un Homenaje al Dr. Jorge Mosset Iturraspe, en sus 50 años como profesor universitario. El evento es organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y adhieren el Centro de Estudiantes de Derecho, el Cuerpo de Graduados de la FCJS y el Instituto de Derecho Privado de la FCJS. Informes: FCJS. Secretaría de Posgrado y Servicios a Terceros. (Cándido Pujato 2751) Tel: (0342) 457-1204-06. E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
Taller de Periodismo
El 6 de septiembre comenzará un nuevo ciclo del taller de Lectura y Redacción Periodística que se desarrolla en el Foro Cultural Universitario de la UNL. El taller, dirigido al público en general, se dictará durante dos meses y es coordinado por Gustavo Risso Patrón y Leandro Regalini. Tendrá un costo mensual de $15 y al finalizar el curso se entregarán certificados de asistencia. Informes: Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2154). Tel: (0342) 457Á‚"“1182/83. EÁ‚"“mail: cultura@unl.edu.ar
Jóvenes Investigadores
Hasta el 9 de septiembre se recepcionarán en las diversas unidades académicas de la UNL o al correo electrónico: eji2005@unl.edu.ar, la presentación de trabajos para participar en el 9Á‚º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral. El encuentro organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL y la Federación Universitaria del Litoral, se llevará a cabo el 26 y 27 de octubre en las instalaciones del complejo Cinemark, y está destinado a estudiantes becados, pasantes y graduados, que desarrollen o hayan desarrollado actividades de investigación en el ámbito de la UNL. Las áreas en las que se podrá investigar son: Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y Tecnologías, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Ciencias Humanas. Se entregarán certificados de presentación por trabajo y certificados de asistencia.
Cursos de postgrado sobre zoonosis
Desde el 14 de octubre y hasta el 9 de diciembre, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), se desarrollarán Cursos de postgrado "Enfermedades zoonóticas y zoonosis emergentes", bajo la dirección del Dr. Ubaldo Omar Martín. Los cursos están destinados a veterinarios, médicos, profesionales de la Salud y Medio Ambiente, Bioquímicos, Biotecnólogos, Ingenieros, docentes y alumnos avanzados. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria .Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5209. Int. 223. E- mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó umartin@fbcb.unl.edu.ar
Investigación en filosofía
El 23 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se realizarán las VI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía. Las jornadas están destinadas a profesores e investigadores de nivel medio y superior, como así también a estudiantes avanzados de la Licenciatura. Informes: Área de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5105, int. 227. EÁ‚"“mail: jfilosofia@fhuc.unl.edu.ar
Ciclo de difusión científica
En el marco del Ciclo de difusión Científica, el jueves 29 de septiembre, en el Paraninfo de la UNL, se llevará a cabo la segunda Conferencia 2005: "Á‚¿ Cómo funciona una célula?, a cargo de Armando Parodi, el ganador del premio Bunge y Born a la excelencia científica. La charla está destinada a alumnos y profesores del ciclo polimodal, docentes y alumnos universitarios y público en general. Informes: FBCB. Sec. de Ciencia y Técnica. Tel: (0342) 457-5206. Int. 117. E-mail:cytbioq@fbcb.unl.edu.ar
Curso de inmunohistoquímica
Entre el 12 y 15 de octubre en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se realizará el III Curso de Posgrado en Técnicas de Inmunohistoquímica: "Aspectos técnicos y aplicaciones". La propuesta es organizada por las cátedras de Histología y Embriología y de Biología Celular, y la inscripción estará abierta hasta el 5 de octubre. Informes: FCV (Kreder 2805Á‚"“Esperanza) Tel: (03496) 42Á‚"“0639/1037/5337, ints. 223 ó 114. EÁ‚"“mail: cursoihq2005@yahoo.com.ar
Posgrados en FADU en el segundo cuatrimestre
La secretaría de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) desarrollará en el segundo cuatrimestre diversos cursos de posgrado en las áreas de Diseño, Sociales, Tecnología y Diseño Gráfico. Informes: secretaría de Posgrado FADU (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5114/00, int. 212. EÁ‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar