CURSOS Y JORNADAS
Cátedra Electiva "Formación de Emprendedores"
El 12 de septiembre a las 14:00, en la Sala del Consejo Superior de la UNL, se realizará la presentación de la Primera Edición de la Cátedra Electiva "Formación de Emprendedores". En esta oportunidad, se hará entrega de material bibliográfico adquirido para la cátedra por el Programa para ser incluido a los catálogos de distintas bibliotecas de la Universidad y que serán de libre acceso para todos los interesados.
Orden y Seguridad en los Puestos de Trabajo
El 16 de septiembre a las 18:00, en el Salón de Conferencias de la Unión Industrial de Santa Fe, se realizará una mesa redonda sobre Orden y Seguridad en los puestos de trabajo. Durante el encuentro se darán a conocer el alcance de las actividades del área PyME del programa BID-FUSAT y además el Programa Multiplicar y sus resultados. La mesa estará a cargo de del Dr. José María Puppo (Coordinador del Programa BID FUSAT), del Lic. Roberto Barbero, (coordinador del área PyME del BID-FUSAT) y Sr. Ricardo Theler, (Gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de Rafaela)
Muestras en FADU
En el marco de los festejos de los 20 años de la creación de la FADU, el lunes 12 de septiembre se inaugurará las muestras de "Biografía Ernesto E. Vautier" y "Anual de talleres de arquitectura" en el Hall del 1Á‚º piso del edificio FADU/FHUC. Las muestras se podrán visitar de lunes a sábado de 8: 00 a 20:00.Informes:FADU (Cudad Universitaria. Paraje el Pozo) Tel: (0342) 457-5100. E- mail: www.fadu.unl.edu.ar
Cambio climático para Argentina 2080
El 14 de septiembre a las 17:00, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, se llevará a cabo la conferencia "Escenarios de Cambio climático para Argentina 2080", a a cargo del dr. Mario Núñez ( Director del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera. CONICET. UBA) Informes: Secretaría de Extensión de la FICH. Tel: (0342) 457-5251. E- mail: exten@fich1.unl.edu.ar
Curso sobre Procesamiento de Imágenes
Desde el 15 al 17 de septiembre en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) se realizará el curso "Procesamiento de imágenes de satélite y modelado espacial", dictado por los
Maestros Cartógrafas Raquel Tardivo y Silvio Graciani, junto al ingeniero Geógrafo Carlos Canoba. Informes e inscripción: FICH. Secretaría de Extensión ( Ciudad Universitaria. Paraje el Pozo) Tel: (0342) 457-5251. E- mail: exten@fich1.unl.edu.ar ó extens@fich.unl.edu.ar
Ciclo de cine FADU
A partir del jueves 15 de septiembre, todos los jueves a las 20:00 se llevará a cabo en la cantina de FADU/FHUC, un ciclo de cine de películas que abordan la temáticas del diseño y la arquitectura. La entrada es libre y gratuita. Informes: FADU (Cudad Universitaria. Paraje el Pozo) Tel: (0342) 457-5100. E- mail: www.fadu.unl.edu.ar
Semana del terapista ocupacional
En el marco de la celebración de los 20 años de la creación de la carrera de Terapia Ocupacional en la UNL, se realizará entre el 12 y el 15 de septiembre la semana del Terapista Ocupacional. La celebración abarcará paneles, debates y jornadas a cargo de especialistas en el área.Las inscripciones para participar están abiertas hasta el 12 de septiembre, y se entregarán certificados de asistencia. Informes: FBCB. Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo" (Ciudad Universitaria. Paraje el Pozo) Tel: (0342) 457-5216. Int.111 ó Asociación Terapistas Ocupacionales de Santa Fe ( Sargento Cabral 1965) Tel: (0342) 456-2287.
Estudiar en Europa
El 15 de septiembre de 15:00 a 19:00, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, se realizará la exposición "Estudiar en Europa", con el objetivo de informar a la comunidad estudiantil sobre las ofertas de formación superior en países europeos. Estarán presentes en la exposición el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), British Council (Organización Internacional del Reino Unido para las relaciones educativas y culturales), Instituto Camoes de la Embajada de Portugal, Servicio Cultural de la Embajada de Francia y agencia EduFrance. Informes: internacional@unl.edu.ar
Seminario de Matemática
El 16 de septiembre a las 15:30 en el Aula 31 del Ceride, se llevará a cabo la conferencia "Aplicación de métodos topológicos a la resolución de ecuaciones diferenciales no lineales", a cargo de Pablo Amster (Facultad de Ciencias Exactas y Natutales de la UBA Á‚"“ CONICET). La charla se realizará en el marco de los seminarios sobre matemática que organiza el Instituto de Matemática del Litoral y el Departamento de Matemática de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ). Informes: FIQ ( Santiago del Estero 2829) E.mail: haimar@math.unl.edu.ar ó ihernan@ceride.gov.ar
Tecnologías de la información
El 16 de septiembre a las 10:30 se llevará a cabo en el Aula Leloir de la Facultad de Ingeniería Química, la conferencia "Experiencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza de las Ciencias", a cargo del Dr. José Miguel Zamarro, catedrático de la Universidad de Murcia (España) coordinador del Proyecto Internacional ALFA "Estudio de Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza de las Ciencias". La charla está destinada a docentes y alumnos de todos los niveles.
Curso de Posgrado en FCE
El 16 de septiembre comenzará el curso de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento en Aplicación de las Normas Contables en el país, en la Facultad de Ciencias Económicas. El curso dirigido por el Contador Público Carlos Federico Torres, está dirigido a contadores Públicos Nacionales. Informes e inscripción: CPN Malisani. Tel: (0342) 457-1180. Int. 114. E-mail: malisani@fce.unl.edu.ar
Químicos especialmente peligrosos
Los días 16, 23, 30 de septiembre y 7 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Ingeniería Química, se realizará el Curso de Gestión en Laboratorios de Químicos especialmente peligrosos, organizado por la Comisión Asesora de Seguridad de la FIQ. El curso a cargo del ingeniero Miguel Ángel Barral, está dirigido a docentes, investigadores, becarios, profesionales, etc., que trabajan en Laboratorios con sustancias químicas peligrosas. Informes: FIQ. Secretaría de Prensa (Santiago del Estero 2829)Tel: (0342) 457-1164 Int. 2508. E-mail: eedsberg@fiqus.unl.edu.ar
Última semana para el CELPEÁ‚"“Bras
El domingo 18 de septiembre finaliza el plazo de inscripción para rendir el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros (CELPEÁ‚"“Bras). En nuestra región, el examen se realizará el 26 y 27 de Octubre en la sede de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Informes e inscripción: FIQ. Sede del Programa de Idiomas para la Comunidad. (Santiago del Estero 2829) Tel: (0342) 457-1164. Int: 2507. E- mail: idiomas@fiqus.unl.edu.ar ó www.mec.gov.br/sesu/celpe.
Conferencias sobre física
En el marco del Año Mundial de la Física, cointinúa el Ciclo de conferencias sobre Física. El 6 de octubre a las 19:00, en la Facultad de Ingeniería Química se realizará una charla sobre "Necesidad y origen de la Física médica en Argentina" a cargo del Dr. Omar Bernaola (CNEA). Por su parte el 3 de noviembre el Dr. Mario Castagnino (UNR) disertará sobre "La flecha del tiempo". El encuentro es organizado por la Asociación Física Argentina, la Asociación de Profesores de Física de la Argentina y la Secretaría de Extensión de la UNL.
Charlas de Contabilidad
El 8 de septiembre comenzó en la Facultad de Ciencias Económicas, el Ciclo de Charlas de Contabilidad 2005. Las próximos encuentros, que también tendrán lugar en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, serán el 29 de septiembre, el 20 de octubre y el 11 de noviembre a las 19:00. Las charlas son organizadas por la Maestría en Contabilidad Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas UNL, conjuntamente con el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe. Informes e inscripción: Sede del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas u Oficina de la Maestría en Contabilidad Internacional (Moreno 2557) Tel: (0342) 457-1180. Int 136. E-mail: msregali@fce.unl.edu.ar
Cursos en el ISM
El Instituto Superior de Música (ISM) realizará durante el segundo semestre lectivo diversos
cursos de extensión: seminarios, talleres y conferencias sobre música, arte y danza en la sede del Instituto. Informes: Coordinación de Extensión del ISM (San Jerónimo 1750) Tel: (0342) 457Á‚"“1157/58. EÁ‚"“mail: ism@fhuc.unl.edu.ar
Reprogramación de seminarios en FHUC
La Facultad de Humanidades y Ciencias modificó la fecha de inicio de diferentes actividades. El seminario de Posgrado: "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica: vanguardia, cine y cultura de masas en W. Benjamin" comenzará el 10 de septiembre, mientras que "Teorías Políticas del siglo XX" tendrá inicio el 16 de septiembre. Por su parte, el Seminario Taller sobre Géneros del Discurso Científico - Académico Escrito, tendrá su primer encuentro el 2 de septiembre. Informes: Área Operativa de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5105 Int. 107. E-mail: areaoperativa@fhuc.unl.edu.ar
La Argentina actual en perspectiva sociológica
En el marco de las actividades previstas en la XI Edición de la Feria del Libro de Santa Fe, el 14 de septiembre a las 18:00, en el Predio Ferial Municipal se llevará a cabo el Panel "La Argentina actual en perspectiva sociológica". El panel se realiza como parte del ciclo de conferencias "Pensamientos y propuestas para una sociedad inclusiva" llevado adelante por la Universidad Nacional del Litoral y la Fundación OSDE. Informes: Secretaría de Extensión de la UNL ( 9 de julio 3563)- OSDE ( San Martín 2932) Tel: (0342) 455-2929.
Cursos de postgrado sobre zoonosis
Desde el 14 de octubre y hasta el 9 de diciembre, en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB), se desarrollarán Cursos de postgrado "Enfermedades zoonóticas y zoonosis emergentes", bajo la dirección del Dr. Ubaldo Omar Martín. Los cursos están destinados a veterinarios, médicos, profesionales de la Salud y Medio Ambiente, Bioquímicos, Biotecnólogos, Ingenieros, docentes y alumnos avanzados. Informes: Secretaría de Extensión de la FBCB (Ciudad Universitaria .Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457-5209. Int. 223. E- mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar ó umartin@fbcb.unl.edu.ar
Investigación en filosofía
El 23 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se realizarán las VI Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía. Las jornadas están destinadas a profesores e investigadores de nivel medio y superior, como así también a estudiantes avanzados de la Licenciatura. Informes: Área de Extensión de la FHUC (Ciudad Universitaria, Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5105, int. 227. EÁ‚"“mail: jfilosofia@fhuc.unl.edu.ar
Ciclo de difusión científica
En el marco del Ciclo de difusión Científica, el jueves 29 de septiembre, en el Paraninfo de la UNL, se llevará a cabo la segunda Conferencia 2005: "Á‚¿ Cómo funciona una célula?, a cargo de Armando Parodi, el ganador del premio Bunge y Born a la excelencia científica. La charla está destinada a alumnos y profesores del ciclo polimodal, docentes y alumnos universitarios y público en general. Informes: FBCB. Sec. de Ciencia y Técnica. Tel: (0342) 457-5206. Int. 117. E- mail: cytbioq@fbcb.unl.edu.ar
Curso de inmunohistoquímica
Entre el 12 y 15 de octubre en la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), se realizará el III Curso de Posgrado en Técnicas de Inmunohistoquímica: "Aspectos técnicos y aplicaciones". La propuesta es organizada por las cátedras de Histología y Embriología y de Biología Celular, y la inscripción estará abierta hasta el 5 de octubre. Informes: FCV (Kreder 2805Á‚"“Esperanza) Tel: (03496) 42Á‚"“0639/1037/5337, ints. 223 ó 114. EÁ‚"“mail: cursoihq2005@yahoo.com.ar
Posgrados en FADU en el segundo cuatrimestre
La secretaría de posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) desarrollará en el segundo cuatrimestre diversos cursos de posgrado en las áreas de Diseño, Sociales, Tecnología y Diseño Gráfico. Informes: secretaría de Posgrado FADU (Ciudad UniversitariaÁ‚"“Paraje El Pozo) Tel: (0342) 457Á‚"“5114/00, int. 212. EÁ‚"“mail: posgrado@fadu.unl.edu.ar