En la Facultad de Ciencias Agrarias
Declaración de AUDEAS en Esperanza
Lunes 26 de septiembre de 2005
Fue emitida en el marco de la II Reunión Anual de la entidad que se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias. Participaron decanos, vicedecanos y secretarios de unidades académicas de la disciplina de todo el país. Remarcan la contribución de las casas de e
En el marco de la segunda reunión plenaria de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (Audeas) Á‚"“entidad que nuclea a todas las facultades de Ciencias Agrarias de universidades nacionales del paísÁ‚"“ se emitió una declaración. La reunión se realizó el jueves 15 en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNL, en la ciudad de Esperanza.
El comunicado, que lleva la firma del Dr. Carlos Bellone Á‚"“presidente de AudeasÁ‚"“ expresa: "Tal como ya se ha puesto de manifiesto en documentos emitidos anteriormente, el sector agropecuario ha sido responsable una vez más, de permitirnos una recuperación económica genuina. Un componente importante para este logro, ha sido la contribución de las Universidades Nacionales a través de la formación de recursos humanos en ciencias agropecuarias. A los efectos de cumplimentar con dicho objetivo las facultades de agronomía han culminado con el proceso de acreditación y están a la espera de las resoluciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)".
Asimismo, el documento agrega que el "claro discernimiento de las fortalezas y debilidades detectadas en conjunto por las unidades académicas y los evaluadores externos, nos plantea el desafío de cumplimentar los planes de mejoras propuestos, lo cual sería virtualmente imposible sin contar con una ayuda presupuestaria a través de un programa que sea superador al propuesto oportunamente para las ingenierías, para lo cual Audeas debería tener asegurada una activa participación en la diagramación del futuro Promagro.
Será entonces Á‚"“continúa el textoÁ‚"“ un claro compromiso de las autoridades políticas en general y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación en particular, asegurar la puesta en marcha de la tan publicitada Ley de Financiamiento Educativo como modo de aportar al verdadero engrandecimiento de la República".
Para finalizar, el documento emitido añade: "Nuestro plan de mejora debería brindar posibilidades de jerarquizar la labor docente asegurando oportunidades para captar recursos humanos noveles, y promover a docentes con méritos suficientes que han sido históricamente postergados a consecuencia de las consabidas restricciones presupuestarias.
El sistema agropecuario nacional necesita la estrecha colaboración de todos sus actores a los fines de lograr un desarrollo sostenido del país, para ello AUDEAS asume el compromiso de fortalecer el crecimiento académico y científico de acuerdo a las prioridades locales, regionales y nacionales".
El acto de apertura contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; del presidente de Audeas; del decano de la FCA, Ing. Agr. Hugo Erbetta; y del intendente de Esperanza, Rafael De Pace.
El comunicado, que lleva la firma del Dr. Carlos Bellone Á‚"“presidente de AudeasÁ‚"“ expresa: "Tal como ya se ha puesto de manifiesto en documentos emitidos anteriormente, el sector agropecuario ha sido responsable una vez más, de permitirnos una recuperación económica genuina. Un componente importante para este logro, ha sido la contribución de las Universidades Nacionales a través de la formación de recursos humanos en ciencias agropecuarias. A los efectos de cumplimentar con dicho objetivo las facultades de agronomía han culminado con el proceso de acreditación y están a la espera de las resoluciones de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)".
Asimismo, el documento agrega que el "claro discernimiento de las fortalezas y debilidades detectadas en conjunto por las unidades académicas y los evaluadores externos, nos plantea el desafío de cumplimentar los planes de mejoras propuestos, lo cual sería virtualmente imposible sin contar con una ayuda presupuestaria a través de un programa que sea superador al propuesto oportunamente para las ingenierías, para lo cual Audeas debería tener asegurada una activa participación en la diagramación del futuro Promagro.
Será entonces Á‚"“continúa el textoÁ‚"“ un claro compromiso de las autoridades políticas en general y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación en particular, asegurar la puesta en marcha de la tan publicitada Ley de Financiamiento Educativo como modo de aportar al verdadero engrandecimiento de la República".
Para finalizar, el documento emitido añade: "Nuestro plan de mejora debería brindar posibilidades de jerarquizar la labor docente asegurando oportunidades para captar recursos humanos noveles, y promover a docentes con méritos suficientes que han sido históricamente postergados a consecuencia de las consabidas restricciones presupuestarias.
El sistema agropecuario nacional necesita la estrecha colaboración de todos sus actores a los fines de lograr un desarrollo sostenido del país, para ello AUDEAS asume el compromiso de fortalecer el crecimiento académico y científico de acuerdo a las prioridades locales, regionales y nacionales".
Detalles
La II Reunión anual de Audeas se realizó en el transcurso de dos jornadas y nucleó a decanos, vicedecanos, secretarios académicos y de ciencia y técnica de las distintas facultades del territorio nacional. El objetivo fue abordar diferentes temas que hacen al quehacer y desarrollo de las carreras de Agronomía.El acto de apertura contó con la presencia del rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; del presidente de Audeas; del decano de la FCA, Ing. Agr. Hugo Erbetta; y del intendente de Esperanza, Rafael De Pace.