Investigación o formación académica

Docentes-investigadores: oportunidades para financiar actividades en el extranjero

Lunes 6 de junio de 2005

Se abrieron las convocatorias de los programas PROMAC, impulsado por la UNL, y Escala Docente, de la AUGM. Ambos financiarán actividades de formación e investigación en el extranjero. Los beneficiarios serán los docentes de la UNL.

Desde el 2 y hasta el 24 de junio está abierta la convocatoria al Programa de Movilidad AcadémicoÁ‚"“Científica (PROMAC), dirigido a quienes deseen financiar actividades académico-científicas en el extranjero. Simultáneamente, se abrió la inscripción para el Programa Escala Docente, en este caso financiado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), para apoyar misiones al extranjero, fundamentalmente aquellas de posgrado.

El PROMAC es impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y está dirigido exclusivamente a docentes de la casa de estudios; a través del financiando gastos de traslado, inscripción a eventos de carácter científico y alojamiento y/o manutención.

Concretamente, se tendrán en cuenta actividades científicas relacionadas a Proyectos de Investigación reconocidos por la UNL y que se vinculen con tareas que realizan otros grupos científicos en el extranjero; actividades académicas que deriven de convenios vigentes entre la UNL y universidades u organismos extranjeros; actividades de capacitación y/o formación académica (pasantías, etc.) que no persigan el objetivo de realizar estudios de posgrado (para esto la UNL implementa el PROMAC-POS); participación en congresos o reuniones científicas de alcance internacional, en carácter de expositor de trabajos o panelista.

Las solicitudes deberán ser presentadas en cada Unidad Académica hasta el 24 de junio. Luego la facultad elevará un orden de méritos a la Secretaría de Ciencia y Técnica, que por su parte evaluará la pertinencia de las solicitudes a través de la Comisión Coordinadora de Relaciones Internacionales, integrada por los Puntos Focales designados por cada facultad.

La resolución de las postulaciones será informada a partir del 27 de julio.

Programa Escala Docente

El programa de la AUGM está orientado a financiar misiones de trabajo de docentes e investigadores que enmarquen sus funciones en enseñanza, investigación, extensión y gestión universitaria; asistencia técnico-científica para el desarrollo y consolidación de nuevas áreas disciplinares; apoyo a la formación docente; y actividades de gestión y política universitarias, siempre otorgando prioridad a actividades de posgrado. En este caso, las solicitudes se recibirán hasta el 1 de julio en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL.

Las movilidades de docentes-investigadores podrán ser solicitadas por: núcleos disciplinarios, comités académicos o cátedras de la AUGM, a través de las respectivas coordinaciones, que determinarán las prioridades, modalidad y duración de las movilidades propuestas; dos o más universidades del Grupo pertenecientes a diferentes países, a través de un acuerdo de reciprocidad entre ellas; una universidad del Grupo, con el propósito de fortalecer o complementar sus actividades regulares o extraordinarias en cualquiera de las funciones básicas, mediante la participación presencial de docentes o investigadores de otras universidades miembros de AUGM, de otros países.

El Programa Escala Docente fue creado en 1993 con el objetivo de lograr el intercambio de docentes e investigadores entre las universidades del Grupo y para convertirse en un instrumento de valor prioritario para garantizar la efectiva construcción del "espacio académico común ampliado" regional, proclamado por la AUGM en su Acta de Intención Fundacional.

En un principio contó con el apoyo económico de la UNESCO. Logró en pocos años movilizar más de 650 académicos entre las universidades constitutivas de la AUGM, hecho que demostró tanto el interés institucional de cooperación de las universidades participantes así como la necesidad de promover el trabajo conjunto y solidario que la región y su población demandan.

Formularios e información

Los interesados pueden obtener más información en el sitio:
www.unl.edu.ar/internacionales; allí también están disponibles los formularios para la presentación.

Por mayores datos, dirigirse a la Dirección de Relaciones Internacionales, Secretaría de Ciencia y Técnica, Rectorado UNL, Bv. Pellegrini 2750, primer piso, de 8 a 13 horas; teléfono: 0342-4571110 interno 236; e-mail: internacional@unl.edu.ar.

Agenda